Elena Gaona

Declaraciones de Chispa y LCV sobre la Aprobación de la Ley SAVE en la Cámara de Representantes

Para publicación inmediata 10 de abril de 2025 Contacto de Chispa: Elena Gaona, egaona@lcv.org 202-907-9717 Washington, D.C. — En respuesta a la aprobación en la Cámara de Representantes del llamado SAVE Act, Chispa y la Liga de Votantes por la Conservación (LCV, por sus siglas en inglés) emitieron las siguientes declaraciones: “Después de una semana de caos económico causado por nuestros líderes nacionales y millones de estadounidenses protestando pacíficamente contra este desorden, la Cámara sigue decidiendo imitar las acciones desastrosas e inconstitucionales de la administración Trump. La Cámara continúa impulsando la ley anti-votante SAVE Act, que es un intento transparente de imponer barreras innecesarias para votar a todos los estadounidenses elegibles, utilizando mentiras prejuiciosas sobre las personas inmigrantes,” dijo Art Terrazas, Gerente de Legislación y Políticas de Chispa LCV. “Decenas de millones de ciudadanos estadounidenses no tienen los documentos específicos que exige la SAVE Act — un pasaporte o una copia original de su acta de nacimiento — al registrarse para votar o actualizar su registro de votante en persona. Esto afectará a votantes militares, votantes tribales, votantes en zonas rurales, sobrevivientes de desastres naturales, y a decenas de millones de mujeres casadas en Estados Unidos que han cambiado su apellido. Instamos al Congreso a rechazar la SAVE Act y a enfocarse en acciones que realmente fortalezcan nuestras elecciones y aseguren que todas las personas elegibles puedan votar en lugar de usar a las comunidades inmigrantes como chivo expiatorio.” *** “A solo días de que millones de personas en todo el país salieran a protestar contra las acciones inconstitucionales de Trump y su administración, la Cámara quiere quitarle la voz y el derecho al voto a millones de estadounidenses en elecciones libres y justas,” dijo Justin Kwasa, Director del Programa de Democracia de LCV. “La aprobación de la llamada SAVE Act impondría cargas económicas a los votantes y oficinas electorales, costándoles tiempo y dinero a las personas para ejercer su libertad fundamental de votar. Además, esta legislación anti-votante crearía barreras innecesarias para decenas de millones de mujeres y otras personas votantes elegibles que han cambiado su nombre, personas mayores, votantes en zonas rurales, más de cien millones de personas votantes elegibles que no tienen pasaporte, y millones más que merecen que sus voces sean escuchadas en las urnas.” Seguiremos luchando por nuestra democracia y aplaudimos a la gran mayoría de los demócratas en la Cámara que votaron en contra de este proyecto de ley, así como al líder Schumer y a los senadores demócratas por su compromiso fundamental de bloquear este ataque masivo contra la libertad del pueblo estadounidense de elegir a sus propios líderes. Ahora hacemos un llamado a todos los senadores para que lo rechacen.” ###

Declaraciones de Chispa y LCV sobre la Aprobación de la Ley SAVE en la Cámara de Representantes Leer más »

La Ley de Promoción del Derecho al Voto John R. Lewis protegerá la libertad de los votantes para votar

Washington, D.C.— En respuesta a la reintroducción de la Ley de Promoción del Derecho al Voto John R. Lewis en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, la Liga de Votantes por la Conservación (LCV) y Chispa emitieron las siguientes declaraciones: “Sesenta años después de que el representante John Lewis fuera atacado en un puente en Selma, Alabama, por exigir el derecho al voto, nuestros derechos fundamentales, incluido el derecho a votar en elecciones libres y justas, están siendo atacados cada vez más”, declaró Justin Kwasa, director del Programa de Democracia de la LCV. Mientras la administración Trump, los republicanos extremistas del Congreso y los jueces de extrema derecha de la Corte Suprema intentan reducir el derecho al voto y priorizar los intereses de las grandes empresas contaminadoras y los directores ejecutivos ultrarricos por encima de los ciudadanos de este país, es fundamental que protejamos la libertad de voto de todos los votantes, sin importar su raza, ingresos o código postal. Instamos al Congreso a aprobar la Ley John R. Lewis para el Avance del Derecho al Voto y otras leyes cruciales sobre el derecho al voto, incluyendo la Ley de Libertad de Voto y la Estadidad de Washington D. C. *** “La Ley de Promoción del Derecho al Voto John R. Lewis es más necesaria que nunca, ya que nuestra nación y nuestras comunidades se enfrentan a un ataque despiadado contra la democracia, nuestros derechos civiles y nuestro derecho al voto”, declaró Estefany Carrasco-González, directora sénior de Chispa. “Nuestra democracia es más fuerte cuando todos los ciudadanos pueden participar libre y justamente, no solo unos pocos. En cambio, sufrimos constantes intentos —desde la supresión del voto hasta la desinformación— para justificar la reiterada tentativa de privar del derecho al voto a los votantes elegibles. La reintroducción de este proyecto de ley es crucial para proteger nuestro derecho fundamental a elegir a los líderes que nos representen”. Fuente: https://www.lcv.org/media-center/the-john-r-lewis-voting-rights-advancement-act-will-protect-voters-freedom-to-vote/

La Ley de Promoción del Derecho al Voto John R. Lewis protegerá la libertad de los votantes para votar Leer más »

Declaraciones de la LCV y Chispa Arizona sobre el fallecimiento del representante Raúl Grijalva

Para publicación inmediata 13 de marzo de 2025 Contacto: Mika Hyer, mhyer@lcv.org , 940-783-2230 Nuvia Enriquez, nenriquez@lcv.org , 602-384-5535 Washington, D.C. — En respuesta al fallecimiento del representante Raúl Grijalva, la Liga de Votantes por la Conservación (LCV) y Chispa Arizona emitieron las siguientes declaraciones: “El Representante Grijalva fue un líder incansable que siempre defendió la justicia ambiental, promovió la soberanía tribal, protegió nuestras sagradas y valiosas tierras públicas, protegió el aire y el agua limpios, y defendió la salud y la seguridad de todas las comunidades, especialmente las comunidades de color y las comunidades de bajos recursos que históricamente han sido excluidas”, declaró Gene Karpinski, presidente del LCV.  “Sus innumerables logros legislativos, incluyendo su apoyo a la campaña liderada por las tribus para designar el Monumento Nacional Baaj Nwaavjo I’tah Kukveni (Huellas Ancestrales del Gran Cañón), y su firme liderazgo transformaron el Comité de Recursos Naturales para que abordara con mayor determinación los impactos que enfrentan las comunidades más afectadas por la crisis climática y la contaminación. El legado de Grijalva incluye su crucial trabajo con el difunto Representante Donald McEachin para redactar la innovadora Ley de Justicia Ambiental para Todos, un proyecto de ley fundamental que enfrenta el legado del racismo ambiental que afecta desproporcionadamente a las comunidades de color y de bajos recursos. Estaremos eternamente agradecidos por el liderazgo histórico del Representante Grijalva”.   *** “Nos entristece profundamente la noticia del fallecimiento del congresista Raúl Grijalva. Acompañamos en su sentimiento a su familia, al pueblo de Arizona y al pueblo estadounidense en general, que ha perdido a un líder inquebrantable, un defensor del medio ambiente y un amplificador de voces que a menudo han sido silenciadas”, declaró Vianey Olivarría, directora ejecutiva de Chispa Arizona. “El congresista Grijalva fue un hombre amable y un líder que nos escuchaba. Recibió a los defensores de la justicia social en sus oficinas con los brazos abiertos y nos trató con la familiaridad de un abuelo… elogiándonos por nuestros esfuerzos, aconsejándonos y alentándonos en nuestra defensa. Este es un día triste. Hemos perdido a un uno de nuestros mayores, pero hemos ganado a un antepasado. Que descanse en el poder”.  ###

Declaraciones de la LCV y Chispa Arizona sobre el fallecimiento del representante Raúl Grijalva Leer más »

Declaración de Chispa sobre la votación en el Congreso para recortar drásticamente los fondos para la protección ambiental y aumentar los fondos para políticas migratorias más agresivas

Para publicación inmediata 12 de marzo de 2025 Contacto: Elena Gaona, egaona@lcv.org, 202-907-9717 Washington, D.C. — En respuesta a las votaciones en el Congreso sobre un proyecto de ley de financiación partidista, antiambiental y antiinmigrante, Chispa publicó la siguiente declaración de su directora sénior, Estefany Carrasco-González: “Esta Resolución Continua no es una solución financiera real para nuestra nación y perjudicará aún más a nuestra comunidad latina y de color en general, al continuar con el caos de Trump y Musk y los recortes a servicios y protecciones esenciales que mejoran nuestras vidas. Los recortes extremos de fondos y la entrega del poder del Congreso a Trump solo provocarán una mayor pérdida de empleos, un aumento en los costos de la energía, más contaminación y peor aire en nuestros vecindarios, lo que resultará en consecuencias devastadoras para la salud de nuestras familias y comunidades más vulnerables. Recortar las protecciones y servicios ambientales, al mismo tiempo que se aumenta la financiación para la aplicación inhumana de la ley migratoria y la militarización de nuestras comunidades, nos convierte en un blanco de nuestro gobierno. En lugar de mover cielo y tierra irresponsablemente para recortar servicios esenciales y justificar menos impuestos para los ricos, el Congreso debe enfocarse en su labor de aprobar proyectos de ley de financiación de forma razonada y que fortalecen nuestra economía, crean empleos y protejen a todos.” *** Chispa LCV también se unió a la siguiente carta (abajo) junto con más de 90 organizaciones que se oponen al proyecto de ley de financiación partidista liderado por los republicanos. Organizaciones Nacionales ⸻ 20/20 Visión All* Above All Americanos por la Reforma Financiera Americanos por la Justicia Fiscal Asociación de Centros Universitarios sobre Discapacidades AVAC Blue Future Centro para el Avance Económico LGBTQ y la Investigación (CLEAR) Centro para la Ciencia en el Interés Público (CSPI) Fondo de Defensa de los Niños Clean Water Action Campaña de Acción Climática Alianza por la Justicia Climática Community Change Action Política de Crisis Climática Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA) Coalición sobre Necesidades Humanas Acción del Consumidor Earthjustice Action Earthworks Proyecto de Seguridad Económica en Acción Elevate Defensoras de los Derechos Iguales Coalición de Especies en Peligro de Extinción Evergreen Action Food & Water Watch Friends of the Earth Action Green America GreenLatinos Salud sin Daño Coalición de Illinois por los Derechos de Inmigrantes y Refugiados Indivisible Proyecto de Pobreza del Instituto de Estudios Políticos Liga de Votantes por la Conservación Muslim Advocates Asociación Nacional de Trabajadores Sociales Programa Nacional de Ley de Salud Centro Nacional de Ley de Inmigración Proyecto de Prioridades Nacionales en el Instituto de Estudios Políticos NETWORK Lobby para la Justicia Social Católica NextGen America Oceana P Street Millonarios Patrióticos People For the American Way Médicos por la Responsabilidad Social Democracia Popular Demócratas Progresistas de América (PDA) PrEP4All Public Citizen Robert F. Kennedy Human Rights Sierra Club Los Defensores de los Derechos Humanos The Earth Bill Network Unrig Our Economy Iglesia Unida de Cristo United Steelworkers (USW) Voices of Health Care Action Oficina de Washington para América Latina WE ACT por la Justicia Ambiental Western Watersheds Project Young Center for Immigrant Children’s Rights ⸻ Organizaciones estatales y locales 350Kishwaukee California Environmental Voters Change the Chamber Chispa, un Programa de LCV Chispa Arizona Citizen Action of New York Conservation Colorado Conservation Voters of PA CTR Earth Ethics, Inc. Proyecto de Derechos de Inmigrantes y Refugiados de Florence For Love of Water Liga de Votantes por la Conservación de Michigan Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes New Jersey LCV Programa Nacional de Ley de Salud Liga de Votantes por la Conservación de Carolina del Norte Oasis Legal Services Liga de Votantes por la Conservación de Oregón Oregon Wild Red Empresarial Sostenible de Pensilvania PICO California San Luis Valley Ecosystem Council Servicios, Derechos de los Inmigrantes y Red de Educación (SIREN) Strong Economy For All Coalition The Legal Clinic The Sidewalk School The Water Collaborative of Greater New Orleans Liga de Votantes por la Conservación de Virginia Washington Conservation Action Wind of the Spirit Immigrant Resource Center ###

Declaración de Chispa sobre la votación en el Congreso para recortar drásticamente los fondos para la protección ambiental y aumentar los fondos para políticas migratorias más agresivas Leer más »

LCV y Chispa aplauden la reintroducción de la Ley para Promover el Derecho al Voto John R. Lewis

Para publicación inmediata 5 de marzo de 2025 Contacto: Mika Hyer, mhyer@lcv.org , 940-783-2230 Chispa/En Español: Elena Gaona, egaona@lcv.org  202-907-9717 Washington, D.C.— En respuesta a la reintroducción de la Ley para Promover el Derecho al Voto John R. Lewis en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, la Liga de Votantes por la Conservación (LCV) y Chispa emitieron las siguientes declaraciones: “Sesenta años después de que el representante John Lewis fuera atacado en un puente en Selma, Alabama, por exigir el derecho al voto, nuestros derechos fundamentales, incluyendo nuestro derecho a votar en elecciones libres y justas, están bajo ataque cada vez más”, dijo el director del Programa de Democracia de LCV, Justin Kwasa. “Mientras la administración Trump, los republicanos extremistas en el Congreso y los jueces de extrema derecha en la Corte Suprema intentan reducir los derechos al voto y priorizar los intereses de los grandes contaminadores y los directores ejecutivos de corporaciones ultrarricos por sobre la gente de este país, es fundamental que protejamos la libertad de votar de todos los votantes, sin importar su raza, ingresos o código postal. Instamos al Congreso a aprobar la Ley para Promover el Derecho al Voto John R. Lewis y otras leyes críticas sobre el derecho al voto, incluida la Ley de Libertad para Votar y la Estadidad de D.C.” *** “La Ley para Promover el Derecho al Voto John R. Lewis es más necesaria que nunca ahora que nuestra nación y nuestras comunidades enfrentan un ataque directo a la democracia, nuestros derechos civiles y nuestro derecho al voto”, dijo la directora sénior de Chispa, Estefany Carrasco-González. “Nuestra democracia es más fuerte cuando todos los ciudadanos pueden participar de manera libre y justa, no solo unos pocos. En cambio, tenemos intentos constantes, desde la supresión del voto hasta la desinformación, para justificar el intento una y otra vez de quitarles el derecho al voto a los votantes elegibles. La reintroducción de este proyecto de ley es fundamental para proteger nuestro derecho fundamental a elegir a los líderes que nos representen”. ###

LCV y Chispa aplauden la reintroducción de la Ley para Promover el Derecho al Voto John R. Lewis Leer más »

Declaraciones de LCV y Chispa sobre los resultados del estudio del DOE sobre el GNL

Para Distribución Inmediata 17/12/2024 Contacto: Elena Gaona, egaona@lcv.org, 202-907-9717 Washington, D.C.: En respuesta al análisis recién publicado por el Departamento de Energía sobre los impactos ambientales y económicos de las exportaciones de Gas Natural Licuado (GNL), la Liga de Votantes por la Conservación (LCV) y Chispa Texas emitieron las siguientes declaraciones: “Con mayores costos y más contaminación dañina, estos estudios subrayan aún más que las exportaciones continuas de GNL solo benefician a los ejecutivos del petróleo y gas que buscan aumentar sus ganancias,” dijo Sara Chieffo, vicepresidenta de Asuntos Gubernamentales de LCV. “Estos estudios muestran claramente que continuar con la masiva expansión de las exportaciones de GNL es una mala apuesta para la economía, con impactos ambientales perjudiciales: elevando los precios de la energía para las familias, aumentando los costos para los fabricantes y poniendo en peligro la salud de las comunidades en la primera línea, que ya están sobrecargadas por la contaminación y la crisis climática. Con tales impactos negativos de las exportaciones de GNL, está claro que la administración Biden-Harris hizo bien en tomarse el tiempo para realizar esta evaluación. También está más claro que nunca que continuar con la expansión de las exportaciones de GNL no es de interés público. Para mantener la energía asequible y evitar que la contaminación se descontrole, debemos hacer caso a los resultados de estos estudios y el DOE debería proceder a negar nuevos proyectos de exportación de GNL.” Para más información, consulta la hoja informativa de GNL de LCV. *** “Todos perdemos con las exportaciones de Gas Natural Licuado (GNL). Solo hace más ricos a los ricos, mientras sube los precios y nos envenena,” dijo Elida Castillo, directora del programa Chispa Texas. “Este nuevo estudio del DOE ayuda a demostrar aún más que nuestras comunidades del Golfo, que están siendo perjudicadas todos los días por las emisiones tóxicas de formaldehído, benceno y monóxido de carbono, etc., provenientes de las instalaciones de GNL, no deberían seguir siendo sacrificadas en nombre de la falsa promesa de combustibles más baratos. Estos envíos de gas fracturado exportado están elevando los costos de energía tanto en el extranjero como en el país, contribuyendo a la inflación y aumentando lo que todos pagamos por artículos diarios. El precio también viene con agua envenenada y más emisiones de metano. En resumen, los únicos ganadores aquí son un pequeño grupo de propietarios de instalaciones de GNL y sus accionistas, que han estado ganando miles de millones a costa de nuestra salud, nuestras comunidades, el medio ambiente y nuestros bolsillos. Chispa Texas seguirá trabajando con nuestras comunidades de primera línea para presentar comentarios al Departamento de Energía para fortalecer su análisis y ofrecer una visión más completa de todas las formas en que el GNL daña a nuestras comunidades.” ###

Declaraciones de LCV y Chispa sobre los resultados del estudio del DOE sobre el GNL Leer más »

Las inhumanas órdenes ejecutivas de Trump dirigidas hacia inmigrantes amenazan a todas las comunidades y los derechos civiles

Para Distribucion Inmediata 20 de enero, 2025 Contacto: Mika Hyer, mhyer@lcv.org, 940-783-2230 En Español: Elena Gaona, egaona@lcv.org, 202-907-9717 Declaraciones de LCV y Chispa sobre las acciones de la administración Trump dirigidas hacia las comunidades inmigrantes Washington, D.C. — En respuesta a la avalancha de órdenes ejecutivas y acciones por la nueva administración Trump dirigidas a los inmigrantes, sus familias y comunidades, la Liga de Votantes por la Conservación (LCV) y Chispa emitieron las siguientes declaraciones: “Las órdenes ejecutivas inhumanas de Trump dirigidas hacia los inmigrantes para obtener beneficios políticos dañará la privacidad y los derechos civiles fundamentales de comunidades por todo el país, independientemente de su ciudadanía o estatus migratorio”, dijo Tiernan Sittenfeld, vicepresidente senior de Asuntos Gubernamentales del Fondo de Acción de LCV. «Estas medidas abominables – llegando incluso hasta la revocación inconstitucional de la ciudadanía por nacimiento – no se tratan de la seguridad nacional ni de la protección de las comunidades, y demuestran la inquietante crueldad que Trump y sus aliados han prometido aplicar contra las comunidades de inmigrantes y de color, lo que tendrá consecuencias no deseadas y de serias consecuencias para todos los ciudadanos y sus derechos civiles. Los inmigrantes han sido vitales para la economía de este país desde sus inicios y, a nivel mundial, con demasiada frecuencia están desproporcionadamente en la primera línea de la crisis climática provocada por los combustibles fósiles y la contaminación que han hecho que sus comunidades sean inhabitables. LCV seguirá trabajando con nuestros aliados a nivel estatal, local y federal para ayudar a proteger a las comunidades, sin importar su estatus migratorio, de estas políticas caóticas e inhumanas destinadas a desmantelar familias y comunidades”. *** “Las acciones migratorias de hoy por parte de la nueva administración son inhumanas, ineficaces, deshonestas y excesivamente costosas mientras nuestro pais lucha por fortalecerse economicamente y abordar cuestiones críticas como el costo de los gastos diarios y un ambiente seguro y saludable. No vamos a tolerar mas deshumanización y el tratar de eliminar a nuestras comunidades mediante propuestas de soluciones falsas y la militarización para atacarnos,” dijo la directora senior de Chispa, Estefany Carrasco-González. «Las comunidades de inmigrantes de todos los orígenes hacen a nuestro país mejor y más fuerte, desde ayudar a que nuestras ciudades florezcan hasta contribuir a nuestras comunidades rurales e incluso ayudar a Los Ángeles a recuperarse de los actuales incendios forestales provocados por el cambio climático. Nos inspira la innovación, la entrega comunitaria y la dedicacion de comunidades inmigrantes, y son un pilar de la economía de innumerables maneras. Sabemos que nuestra lucha por la justicia climática está directamente relacionada con la justicia inmigrante. Las acciones de hoy y el abuso de poder causarán daños a largo plazo a vecindarios enteros, familias y economías locales para el beneficio político de unos pocos. Chispa continuará organizando a nuestra base para construir protecciones y poder en todo el país y trabajará con aliados y agencias federales, estatales y locales para defender a todas nuestras comunidades frente a este odioso ataque”. ###

Las inhumanas órdenes ejecutivas de Trump dirigidas hacia inmigrantes amenazan a todas las comunidades y los derechos civiles Leer más »

Trump Está Perjudicando Nuestras Comunidades al Desmantelar Imprudentemente la Oficina de Justicia Ambiental

Para Publicación Inmediata 6 de febrero de 2025 Contacto: Mika Hyer, mhyer@lcv.org, 940-783-2230 Chispa/En Español: Elena Gaona, egaona@lcv.org, 202-907-9717   Declaraciones de LCV y Chispa sobre el Desmantelamiento de la Oficina de Justicia Ambiental de la EPA por la Administración Trump Washington, D.C. — En respuesta a la acción anticipada de la nueva administración Trump para desmantelar la Oficina de Justicia Ambiental y Derechos Civiles Externos de la EPA, la Liga de Votantes por la Conservación (LCV) y Chispa emitieron las siguientes declaraciones: “El presidente Trump y Elon Musk continúan ignorando la ley y desmantelando imprudentemente las instituciones de larga trayectoria diseñadas para proteger la salud y seguridad de todas las comunidades,” dijo Madeleine Foote, Directora del Programa de Comunidades Saludables de LCV. “En su esencia, la justicia ambiental se trata del trato justo y la participación significativa de todas las personas, sin importar su raza, ingresos, código postal u origen nacional. Las acciones de hoy para desmantelar la Oficina de Justicia Ambiental de la EPA se están llevando a cabo para beneficiar a los grandes contaminadores y los intereses corporativos, y costarán vidas. Las comunidades de justicia ambiental incluyen a todas las personas que viven junto a fábricas contaminantes, carreteras congestionadas, vertederos de desechos tóxicos y otras fuentes de contaminación: comunidades de bajos ingresos, comunidades de color, comunidades rurales, personas mayores, personas con discapacidades y con mayores riesgos de salud, entre muchas otras.” *** “La Oficina de Justicia Ambiental de la EPA fue creada para abordar la contaminación que afecta desproporcionadamente a las comunidades de bajos ingresos y comunidades de color, y su trabajo aún no ha terminado,» dijo Estefany Carrasco-González, Directora Senior de Chispa. “Eliminar esta oficina, que ha operado durante décadas, nos hace retroceder y aumenta aún más la necesidad de abordar las injusticias ambientales. Pondrá en mayor riesgo la salud de nuestras comunidades, que ya enfrentan un historial de los peores efectos del cambio climático, el aire contaminado, el agua contaminada y otras toxinas debido a los contaminadores. Este es un momento en el que los esfuerzos de organización comunitaria de Chispa en el terreno son más importantes que nunca, porque el aire limpio, el agua limpia y comunidades seguras y saludables para todos valen la pena. No nos vamos a ninguna parte. Nuestras comunidades no se van a ninguna parte. Sabemos cómo trabajar y luchar por el cambio en circunstancias difíciles.” ###

Trump Está Perjudicando Nuestras Comunidades al Desmantelar Imprudentemente la Oficina de Justicia Ambiental Leer más »

Declaración de Chispa sobre el Desfinanciamiento del Programa Solar for All

(Seguido en español) Washington, DC – En respuesta a la decisión de la administración Trump de cortar el financiamiento al programa Solar For All, una inversión federal de $7 mil millones que ya estaba bajo contrato para aumentar la accesibilidad a la energía solar asequible y reducir los costos de energía para los hogares de bajos ingresos, Chispa, un programa de LCV, emitió el siguiente comunicado: “La decisión de la Administración Trump de retirar abruptamente los fondos al programa Solar for All es inconstitucional e injusta. Este es un ataque más a nuestras comunidades, especialmente a las comunidades de bajos recursos, y a nuestra nación. La financiación de Solar for All estaba destinada a apoyar a cientos de miles de comunidades y familias de bajos ingresos en todo el país que estaban en camino de maximizar la energía solar y reducir la contaminación climática, haciendo que sus comunidades fueran más saludables y reduciendo sus facturas mensuales de electricidad”, dijo la Directora Senior de Chispa, Estefany Carrasco-González . “El presidente Trump y su administración parecen decididos a dañar aún más a familias y comunidades y hacer nuestras vidas más difíciles en todos los sentidos y en todos los estados, solo para enriquecer a sus amigos multimillonarios del petróleo y el gas. Su declaración de querer mejorar nuestras fuentes de energía en Estados Unidos contrasta directamente con recortar la financiación de Solar for All y nos perjudicará en los años venideros. Nuestros líderes deben exigir que estos fondos se entreguen inmediatamente a las comunidades a las que ya estaban destinados.” ### Declaración de Chispa sobre desfinanciamiento del programa Solar for All Washington, DC — En respuesta a la decisión de la administración Trump de cortar el financiamiento al programa Solar For All, una inversión federal de $7 mil millones que ya estaba bajo contrato para aumentar la accesibilidad a la energía solar asequible y reducir los costos de energía para los hogares de bajos ingresos, Chispa, un programa de LCV, emitió el siguiente comunicado: “La decisión de la Administración Trump de retirar abruptamente los fondos al programa Solar for All es inconstitucional e injusta. Este es un ataque más a nuestras comunidades, especialmente a las comunidades de bajos recursos, y a nuestra nación. La financiación de Solar for All estaba destinada a apoyar a cientos de miles de comunidades y familias de bajos ingresos en todo el país que estaban en camino de maximizar la energía solar y reducir la contaminación climática, haciendo que sus comunidades fueran más saludables y reduciendo sus facturas mensuales de electricidad”, dijo la Directora Senior de Chispa, Estefany Carrasco-González . “El presidente Trump y su administración parecen decididos a dañar aún más a familias y comunidades y hacer nuestras vidas más difíciles en todos los sentidos y en todos los estados, solo para enriquecer a sus amigos multimillonarios del petróleo y el gas. Su declaración de querer mejorar nuestras fuentes de energía en Estados Unidos contrasta directamente con recortar la financiación de Solar for All y nos perjudicará en los años venideros. Nuestros líderes deben exigir que estos fondos se entreguen inmediatamente a las comunidades a las que ya estaban destinados.”

Declaración de Chispa sobre el Desfinanciamiento del Programa Solar for All Leer más »

Declaración de Chispa sobre las elecciones

Declaración de la directora senior de Chispa, Estefany Carrasco-González, sobre los resultados de las elecciones: “Estamos decepcionados por el resultado de las elecciones presidenciales, pero persistiremos y seguiremos luchando por nuestras comunidades. Bajo la nueva Administración Trump, Chispa continuará trabajando a nivel nacional y con nuestras comunidades de primera línea en los estados de Chispa para salvaguardar la protección ambiental y luchar por un mejor clima para nuestras comunidades y nuestros niños. Todos merecemos aire, agua y comunidades limpios. No dejaremos de organizarnos para un futuro mejor y más limpio y trabajaremos para proteger a todas nuestras familias, vecindarios y el progreso climático ya logrado en las comunidades más afectadas”.

Declaración de Chispa sobre las elecciones Leer más »

¡Conviértete en un voluntario!
Regístrate en Chispa Voluntariado
Al donar o tomar esta acción, está aceptando su membresía en Chispa/LCV y que recibirá comunicaciones regularmente y su elegibilidad en votar por miembros de la mesa de directores de LCV. Al darnos su número de teléfono celular, está aceptando que Chispa/LCV le envíe llamadas o mensajes de texto, incluyendo alertas para tomar acción.
¡Únete al Movimiento!
Regístrate para recibir noticias y actualizaciones de Chispa