Latinx Poder

Declaración de Chispa sobre las elecciones

Declaración de la directora senior de Chispa, Estefany Carrasco-González, sobre los resultados de las elecciones: “Estamos decepcionados por el resultado de las elecciones presidenciales, pero persistiremos y seguiremos luchando por nuestras comunidades. Bajo la nueva Administración Trump, Chispa continuará trabajando a nivel nacional y con nuestras comunidades de primera línea en los estados de Chispa para salvaguardar la protección ambiental y luchar por un mejor clima para nuestras comunidades y nuestros niños. Todos merecemos aire, agua y comunidades limpios. No dejaremos de organizarnos para un futuro mejor y más limpio y trabajaremos para proteger a todas nuestras familias, vecindarios y el progreso climático ya logrado en las comunidades más afectadas”.

Declaración de Chispa sobre las elecciones Leer más »

Chispa Nevada lanza un nuevo sitio web para amplificar los crecientes esfuerzos por la justicia climática en las comunidades latinas de Nevada

PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Contacto: Carolina Chacón, carolina@chaconconsulting.com, 702-810-7155 Elena Gaona, egaona@lcv.org, 202-907-9717   10 de septiembre de 2024 Chispa Nevada lanza un nuevo sitio web para amplificar los crecientes esfuerzos por la justicia climática en las comunidades latinas de Nevada. Las Vegas, NV—Chispa Nevada, fundada en 2016 para hacer crecer el poder de las comunidades latinas en todo Nevada para que todas las familias puedan disfrutar de aire limpio, energía limpia y un clima saludable y sostenible, anunció hoy el lanzamiento de su nuevo sitio web, www.chispanv.org. El sitio bilingüe es un centro accesible para que los miembros y socios de la comunidad conozcan las campañas de Chispa Nevada, encuentren recursos sobre programas climáticos que reducen los costes domésticos y crean empleo, y actúen para llegar a ser líderes medioambientales. Chispa Nevada es un programa de la Liga de Votantes por la Conservación. «Las comunidades latinas de Nevada son frecuentemente olvidadas en la toma de decisiones relacionadas con nuestro medio ambiente, a pesar de que nuestras familias se enfrentan a los peores impactos del cambio climático, desde el peligroso calor a los barrios contaminados», dijo la Directora del Programa Chispa Nevada, Audrey Peral. «Chispa Nevada está cambiando esta situación mediante el desarrollo de líderes medioambientales y el crecimiento de nuestro poder colectivo. Estamos orgullosos de lanzar nuestro nuevo sitio web para compartir las historias de nuestros miembros, ayudarles a encontrar recursos y reclutar a más nevadenses mientras luchamos por mejorar nuestra calidad del aire, reducir las facturas de servicios públicos y avanzar en la justicia climática en nuestro estado.» El nuevo sitio web ofrece: Resumen de campañas. Obtén más información sobre las campañas en curso y cómo Chispa Nevada está creando una Nevada más saludable y sostenible, incluyendo el trabajo en:  Autobuses Ecológicos para Niños Saludables: Desde 2016, los miembros de Chispa han presionado para electrificar nuestras flotas de autobuses escolares y proteger la salud de nuestros niños. ¡Infórmate sobre nuestros éxitos y cómo puedes apoyar un viaje seguro para los niños! Nevada Solar Para Todos: Conoce los nuevos programas que brindan a las familias de bajos ingresos y a los inquilinos acceso a energía solar de bajo costo y facturas de electricidad más bajas. Próximos eventos: Entérate de los próximos eventos, incluyendo capacitaciones, reuniones de comités, talleres, eventos culturales, días de cabildeo y más. Peticiones y acciones: Firma las últimas peticiones y encuentra formas de actuar en campañas medioambientales.  Los visitantes pueden leer e inspirarse con historias sobre los miembros de Chispa Nevada y el impacto de la organización en la comunidad, y también pueden unirse rápidamente a Chispa Nevada para estar al día sobre las últimas novedades y aprender cómo seguir participando. ### Chispa Nevada es un programa de la Liga de Votantes por la Conservación que refuerza el poder de las comunidades latinas para luchar por la justicia climática.

Chispa Nevada lanza un nuevo sitio web para amplificar los crecientes esfuerzos por la justicia climática en las comunidades latinas de Nevada Leer más »

Respetando a nuestros ancianos en defensa de la tierra, el agua y la cultura.

Cierra los ojos e imagina cómo se ve el Cinco de Mayo para ti.  Para mí, un recuerdo viene a la mente: mis vecinos blancos usando sombreros y bebiendo margaritas en el patio de un vecino. ¿Imaginaste algo similar? Desde la década de 1970, el Cinco de Mayo ha sido popularizado en los Estados Unidos por las estrategias de marketing de empresas de alimentos y bebidas para vender sus productos bajo la apariencia de una celebración cultural.  Al celebrar el Mes de la Herencia Hispana y la Semana de Conservación Latina, te invito a imaginar cómo sería una celebración cultural auténtica el Cinco de Mayo si reflejara el espíritu de este evento histórico.  El Cinco de Mayo conmemora la victoria en La Batalla de Puebla el 5 de mayo de 1862. En este día, una fuerza entrenada y guerrillera, aunque superada en número y recursos, en defensa de México, derrotó al Imperio Francés en Puebla, México. Este evento tuvo consecuencias internacionales de gran alcance: algunos historiadores sostienen que la victoria de México en Puebla impidió que los franceses ayudaran a los confederados en la Guerra Civil de EE. UU., porque les dio tiempo a la Unión para cortar el acceso de los confederados a las armas desde el oeste. En última instancia, Francia logró controlar Puebla y más de México durante unos años, antes de ser derrotada en 1867. En la madre patria México, un imperio francés duradero habría resultado en una completa disminución de las culturas y tradiciones mexicanas tal como las conocemos hoy. Pero cuando se ganó la Batalla de Puebla, las fuerzas mexicanas hicieron más que proteger su ciudad. Protegieron sus culturas, su comida, su tierra, su agua y su aire. Contra todo pronóstico, la gente tomó acción para resistir la opresión y mantener el control de su autodeterminación al retener el control de sus recursos naturales. Este es el espíritu del Cinco de Mayo, y este es el mensaje que la comunidad de GreenLatinos está difundiendo mientras nos esforzamos por realzar el Cinco de Mayo como un Día de Acción en el que reafirmamos nuestro compromiso de proteger nuestras tierras y aguas públicas de aquellos que buscan perforar, extraer, contaminar y destruir nuestro patrimonio cultural y nuestras comunidades.  La naturaleza está declinando a ritmo preocupante. Cada 30 segundos, un área natural del tamaño de un campo de fútbol entero en los EE. UU. se convierte en algún propósito extractivo. Dondequiera que vayas, la pérdida de la naturaleza es evidente en tiempo real: la invasión de suburbios en hábitats de anidación de aves; la construcción de prisiones en humedales; la canalización de arroyos y ríos; la expansión de almacenes y puertos en áreas costeras. Las comunidades en la primera línea son las más perjudicadas por los impactos: las tasas de contaminación local, la privación de la naturaleza, el calor urbano, las inundaciones y otras crisis de salud pública impulsadas por el cambio climático son más altas entre las comunidades de color en todo el país.  La desesperanza climática es real. Puede parecer abrumador resistir estas fuerzas extractivas. Es agotador luchar contra los criminales del clima que están contaminando la tierra, el agua y el aire de los que dependes. Pero como una comunidad latina diversa y amplia, debemos extraer de nuestros propios valores culturales y momentos históricos como La Batalla de Puebla para seguir luchando, incluso y especialmente si somos los menos favorecidos. La Batalla de Puebla y otras luchas por la autodeterminación en las Américas, como la Revuelta Pueblo, la Revolución Haitiana, la Revolución Cubana, el Levantamiento de Jayuya y la Revolución Sandinista, son recordatorios de que levantarse contra nuestros opresores en defensa de nuestra tierra, agua y cultura siempre vale la pena, sin importar las circunstancias. También debemos sentirnos alentados por el poder y la sabiduría de nuestras culturas mientras enfrentamos estas luchas.  La herencia hispánica es diversa y la identidad es compleja. Pero nuestros valores culturales resisten la prueba del tiempo. Respetamos a nuestros ancianos y valoramos la conexión intergeneracional. Este adagio cultural es aplicable ya que el Servicio Forestal de los EE. UU. cierra su período de comentarios públicos sobre las Condiciones de Bosques Viejos en nuestros bosques nacionales este viernes 20 de septiembre. El Servicio Forestal puede respetar a nuestros ancianos otorgando una protección de alta calidad a nuestros árboles viejos y maduros. Para mantener esta sabiduría cultural, el Servicio Forestal debería verse obligado no solo a proteger y respetar nuestros ecosistemas forestales más antiguos, sino también a permitir que los bosques jóvenes crezcan y se conviertan en nuestros ancianos. En conmemoración del Mes de la Herencia Hispana y en defensa de nuestra tierra, agua y culturas, por favor envía tu comentario al Servicio Forestal antes del viernes 20 de septiembre. Luego, cierra los ojos e imagina: ¿cómo podría verse el próximo Cinco de Mayo en tu comunidad como un Día de Acción por nuestra tierra, agua y cultura? ### Olivia Juarez es la Directora del Programa de Tierras Públicas en GreenLatinos.

Respetando a nuestros ancianos en defensa de la tierra, el agua y la cultura. Leer más »

LCV y Chispa responden a los intentos republicanos de MAGA de suprimir votantes en la resolución de continuidad.

Washington, D.C. — Hoy, en respuesta al intento de los republicanos MAGA extremos de despojar y suprimir a los votantes al adjuntar la Ley SAVE a un proyecto de ley de financiamiento del gobierno, la Liga de Votantes por la Conservación y Chispa emitieron las siguientes declaraciones:  “Los republicanos MAGA extremos continúan atacando nuestra democracia y nuestra libertad de votar al intentar crear aún más barreras para que los votantes elegibles ejerzan sus derechos en las urnas, en lugar de cumplir con su responsabilidad fundamental de financiar el gobierno”, dijo David Shadburn, defensor principal de Asuntos Gubernamentales de LCV. “Trump ahora está llamando imprudentemente a un cierre del gobierno si los republicanos MAGA extremos no obtienen su proyecto de ley racista de supresión de votantes que socavaría la integridad electoral al hacer que votar sea más difícil para millones de votantes elegibles. Un cierre MAGA perjudicaría a nuestras comunidades y las protecciones para nuestra salud y nuestro planeta, y solo beneficia a aquellos que intentan implementar la agenda extrema del Proyecto 2025. El Congreso debe tomarse en serio y aprobar una resolución continua limpia a corto plazo antes de que termine el período de sesiones.” *** “La Ley SAVE es innecesaria y peligrosa. Promueve afirmaciones falsas sobre la interferencia electoral y debilita la integridad de nuestro proceso democrático al suprimir a los votantes elegibles y sembrar dudas sobre un sistema que ya es seguro. Esta legislación y la retórica de sus defensores están convirtiendo a nuestras comunidades inmigrantes y de color en objetivos aún mayores de odio. Ya estamos enfrentando numerosos esfuerzos de supresión e intimidación de votantes, no solo por parte de grupos extremistas, sino incluso de funcionarios gubernamentales,” dijo Estefany Carrasco-González, directora sénior de Chispa. “Esta focalización, mentiras y el aumento del discurso de odio sobre nuestras comunidades latinas promueven una narrativa peligrosa que amenaza con suprimir nuestro voto y pone en peligro nuestra seguridad en todo el país. La Ley SAVE no ayuda en nada a proteger nuestras comunidades ni contribuye a la integridad electoral. Solo dificulta aún más que los estadounidenses elegibles se registren para votar y emitan sus votos. El Congreso tiene la responsabilidad de proteger las elecciones de nuestra nación y hacer que el voto sea más accesible para todos los votantes. Deben seguir rechazando esta legislación en todas sus formas y no perpetuar mitos que nos ponen en peligro.” ###

LCV y Chispa responden a los intentos republicanos de MAGA de suprimir votantes en la resolución de continuidad. Leer más »

“Utility Watch Nevada” Exige mayor responsabilidad a las empresas de energía

Frustrados por las altas facturas de energía y la contaminación del aire, una nueva iniciativa empodera a los habitantes de Nevada para enfrentarse a los monopolios de las empresas de servicios públicos. NEVADA — Hoy, defensores comunitarios y ambientales dieron inicio a ‘Utility Watch Nevada‘ para exigir mayor responsabilidad y transparencia de NV Energy y Southwest Gas. La campaña refleja las frustraciones acumuladas de los clientes, cansados de la falta de respuesta tras denunciar repetidamente los picos volátiles en el precio del gas metano (natural), los injustos aumentos en las tarifas y los gastos innecesarios, como los bonos a empleados o la construcción de una nueva planta de gas, la primera en casi 15 años. Utility Watch permitirá que los clientes exijan a las empresas energéticas de Nevada que cumplan con sus compromisos de energía limpia, al mismo tiempo que aboga por reformas en los servicios públicos que reduzcan la contaminación y ofrezcan un alivio tarifario real para las familias trabajadoras. Utility Watch Nevada está liderado por la Nevada Conservation League en colaboración con Chispa Nevada, CHR, Inc. (Caring, Helping, Restoring Lives), Faith In Action Nevada, Faith Organizing Alliance, For Our Future Nevada, Moms Clean Air Force, y Solar United Neighbors. Utility Watch Nevada se propone: Revelar las tácticas de NV Energy y Southwest Gas que obstaculizan los esfuerzos por disminuir la contaminación, progresar hacia la energía limpia y reducir las facturas de los clientes. Educar a los clientes y miembros de la comunidad sobre los impactos de las decisiones energéticas de las empresas de servicios públicos en sus familias y cómo ayudar a moldear un futuro energético más limpio, seguro y saludable. Movilizar y empoderar a los clientes para exigir políticas y regulaciones más estrictas de energía limpia que garanticen transparencia, responsabilidad, eficiencia energética y facturas asequibles. Promover reglas claras y justas que protejan a los clientes de tácticas injustas de las empresas de servicios públicos y salvaguarden nuestras comunidades de la contaminación. La campaña también incluye una petición que otorga a los clientes de NV Energy y Southwest Gas el poder de exigir energía asequible, confiable y limpia. “Es injusto que estas compañías en monopolio aumenten sus ganancias y continúen contaminando de manera que nos afecta a todos”, afirma la petición. “Confiamos en nuestros reguladores de servicios públicos y en los legisladores para poner fin a esta situación y proteger a las familias y negocios que están en dificultades… Las familias de Nevada, no las corporaciones ni sus accionistas de Wall Street, deben ser la prioridad”. Los socios de Utility Watch Nevada están de acuerdo en que: “Las empresas de servicios públicos deben priorizar las necesidades de sus clientes sobre sus ganancias. Mientras NV Energy y Southwest Gas reportan ganancias récord, las familias y los pequeños negocios se enfrentan a facturas de energía exorbitantes, impulsadas por el aumento en los costos del gas metano y los gastos descontrolados”, dijo Kristee Watson, Directora Ejecutiva de la Liga de Conservación de Nevada. “Es momento de dejar de invertir en fuentes de energía anticuadas, costosas y contaminantes, y dar prioridad a inversiones más inteligentes en energía limpia local y eficiencia energética”. “La avaricia corporativa está forzando a las familias trabajadoras de Nevada a elegir entre comprar alimentos o pagar sus facturas de servicios, y necesitamos solución urgente”, dijo Audrey Peral, Directora del Programa de Chispa Nevada. “Las familias latinas ya pagan facturas desproporcionadamente más altas y viven en zonas con mayor contaminación y temperaturas más altas. Mientras NV Energy y Southwest Gas sigan dependiendo de gas sucio y volátil, nuestras familias seguirán sufriendo ¡Ya basta! La comunidad está exigiendo un cambio. Utility Watch Nevada es una manera de responsabilizar a las empresas de servicios por un futuro limpio, saludable y asequible para todos los nevadenses”. “Como líder religiosa y defensora de la comunidad, veo de primera mano las dificultades que nuestras comunidades enfrentan debido al aumento de los costos de energía y la contaminación del aire, especialmente los hogares de ingresos bajos y fijos. Es desalentador ver que las empresas de servicios públicos en monopolio prioricen sus ganancias sobre el bienestar de las familias de Nevada”, dijo la Dra. Mary House de CHR, Inc. “NV Energy y Southwest Gas deben rendir cuentas por sus decisiones costosas que aumentan nuestras facturas. Debemos exigir la transparencia y justicia que nuestros amigos, vecinos y seres queridos merecen. Tenemos una obligación moral de garantizar que todos los nevadenses, independientemente de sus ingresos, tengan acceso a energía limpia y asequible. Debemos oponernos a prácticas injustas de las empresas de servicios públicos que afectan desproporcionadamente a nuestros residentes más vulnerables”. “Los nevadenses merecen energía asequible y confiable. Debemos responsabilizar a las empresas de servicios públicos por no cumplir con esas necesidades”, dijo Shaunda Johnson, Directora Ejecutiva de Faith In Action Nevada. “Nuestras comunidades, especialmente aquellas que ya enfrentan injusticias raciales y económicas, no pueden permitirse soportar los crecientes costos y la contaminación que resultan de las prácticas obsoletas y perjudiciales de NV Energy y Southwest Gas. Utility Watch Nevada ayudará a fomentar el proceso mediante el cual las personas tienen el poder de garantizar la transparencia, la rendición de cuentas y las soluciones de energía limpia. Juntos, construiremos un futuro donde todos los nevadenses tengan acceso a energía asequible, limpia y confiable, alineados con nuestros valores compartidos de justicia, equidad y amor”. “Estoy profundamente decepcionado, frustrado y triste por las crecientes facturas de energía y la contaminación atmosférica que afecta a nuestras comunidades”, dijo el Pastor Marlon de Faith Organizing Alliance. “Este nuevo esfuerzo empodera a los nevadenses para que se enfrenten a las empresas de servicios públicos en monopolio, exigiendo mayor responsabilidad y transparencia de NV Energy y Southwest Gas. Creemos que los residentes merecen energía asequible, limpia y una voz en el funcionamiento de estas empresas. Nuestra alianza está comprometida a asegurar que estas corporaciones prioricen el bienestar de las personas a las que sirven. Juntos, podemos crear un futuro energético más justo y limpio para Nevada”. “En los últimos años, los nevadenses han sufrido

“Utility Watch Nevada” Exige mayor responsabilidad a las empresas de energía Leer más »

Organizadores comunitarios y un grupo de madres ayudaron a este distrito escolar a obtener su primer autobús eléctrico.

Uno de cada nueve niños en el Condado de Maricopa sufre de asma. Este condado de Arizona, donde se encuentra Phoenix, cuenta con uno de los aires más contaminados del país. Al menos el 13 por ciento de los residentes de Maricopa menores de 65 años no tienen seguro de salud; el 12 por ciento de la población del condado vive en condiciones de pobreza. A pesar de esto, Maricopa también alberga el primer autobús escolar eléctrico de 84 asientos del estado. Esto se debe en gran parte al organizador comunitario Teo Argueta y a un grupo de mamás locales. Organizando con Chispa Arizona, un programa de la Liga de Votantes por la Conservación (LCV) con sede en Phoenix que busca construir poder político en las comunidades latinas, Argueta trabajó con las madres del Distrito Escolar Cartwright y otros miembros de la comunidad para impulsar la aprobación de un bono escolar el año pasado que ayudaría a financiar el autobús mencionado. Cuando se aprobó el bono y el distrito aseguró una subvención federal correspondiente, Cartwright pudo financiar la compra. “Fue difícil”, dijo la superintendente de Cartwright, LeeAnn Aguilar-Lawlor. “Pero nunca hubo un momento en el que dijéramos que no íbamos a hacer que esto sucediera.” El distrito escolar planea poner en funcionamiento el autobús de cero emisiones este otoño, cuando los estudiantes regresen a clases presenciales. Al menos el 95 por ciento de los quinientos mil autobuses escolares del país funcionan con diésel, un carcinógeno conocido que puede agravar el asma y otros problemas respiratorios. A nivel nacional, el 60 por ciento de los estudiantes de bajos ingresos viajan en autobús a la escuela (en comparación con el 45 por ciento de los estudiantes de mayores ingresos). El Condado de Maricopa puede estar lleno de estadísticas, pero el poder comunitario que se está construyendo en el distrito escolar de Cartwright ofrece la posibilidad de una nueva narrativa. Y el autobús es solo el comienzo. El bono escolar de 60 millones de dólares también apoyará las mejoras en la construcción y la infraestructura. “No solo necesitamos autobuses escolares eléctricos, sino que para que los autobuses escolares se mantengan y realmente prosperen, necesitan buena infraestructura”, dijo Dulce Juárez, codirectora de Chispa AZ. Chispa de LCV (Spark), trabaja por una forma más amplia de infraestructura: aquella que proviene de la participación cívica, la participación electoral y ser reconocidos por el liderazgo ambiental. La apuesta del programa es que encender el movimiento comienza con la organización. El autobús eléctrico de Cartwright es la prueba más reciente de que tienen razón. La historia de Chispa y las “Madres de Cartwright” es el centro de una nueva película dirigida por Pita Juárez, una cineasta de Arizona y Directora de Comunicaciones y Estrategias Creativas Nacionales de Chispa de LCV. Juárez cree que “mientras el país enfrenta la justicia racial y ambiental, hay una oportunidad para vincular nuestras narrativas y mostrar cuán sistémicas son estas experiencias de injusticia ambiental y, en consecuencia, cuán interseccionales deben ser nuestras soluciones.” La película de Juárez, Community Power Arizona: En Nuestras Manos, forma parte de una nueva serie de cortometrajes de The Redford Center, que muestra el poder comunitario y la narración de historias en un llamado colectivo por la participación cívica en torno al transporte limpio. “Contar con este autobús escolar eléctrico me dice nuevamente: Las cosas suceden porque esta comunidad tiene poder”, dijo Argueta. Él es optimista sobre el próximo capítulo. “Una vez que la comunidad sepa que tiene poder allí, ejercerá ese poder.” Fuente: https://grist.org/article/in-maricopa-county-an-electric-school-bus-brings-power-to-the-people/

Organizadores comunitarios y un grupo de madres ayudaron a este distrito escolar a obtener su primer autobús eléctrico. Leer más »

Creciendo con Madre Tierra

Se dice que las cosas a las que te expones desde joven permanecen contigo para siempre. Al crecer en el norte de México, en Culiacán, Sinaloa, pasé algunos de los años más críticos de mi vida viviendo con mi amá, mi abuela Guadalupe. Vivíamos en una gran casa de color crema, misteriosa, y en la esquina, a solo cinco minutos de la tiendita de doña Teo y a 20 pasos de un ciber (un lugar donde la comunidad va a acceder a computadoras e internet). Durante esos años bajo el ala, el cuidado y la guía de amá, tuve la oportunidad de aprender a nutrir la tierra y vivir de manera más sostenible. Amá siempre vivió y me enseñó una forma de vida más sostenible, comenzando con cómo lavábamos la ropa. Amá tiene un lavadero junto a los baños; yo la ayudaba a lavar la ropa y luego íbamos al patio, donde colgábamos nuestras “chiras” en el tendedero. El patio siempre fue un lugar divertido y lleno de actividad. Ese era el espacio que utilizábamos para secar nuestra ropa, jugar con nuestra familia y también cultivábamos allí. Dos de las cuatro paredes estaban cubiertas de plantas, matas y todo tipo de verduras. Una de mis favoritas era su Hierba Buena, que ella usaba para prepararme un té por la noche. Amá no solo me enseñó a lavar mi ropa de manera más sostenible, usando la cantidad justa, y a cómo cultivar desde temprana edad, sino que también me enseñó sobre los efectos nocivos del gas. Por eso, optaba por usar una estufa eléctrica, donde pasaba horas extra cocinando menudos, caldo de pollo y todas las comidas mexicanas que requieren mucho tiempo de preparación. Mi abuela siempre me enseñó lo importante que es cuidar lo que tenemos y tomar solo lo que necesitamos. Una de las enseñanzas más importantes que me transmitió, y que atesoro en mi corazón, es cómo ser ingenioso y aprovechar lo que tenemos. Esto incluye los múltiples usos de los envases donde guardábamos diferentes cosas. Crecer con ella siempre fue un misterio. ¿Qué tendrá ahora el envase de la mantequilla? ¿Esta caja de galletas realmente tiene galletas o está llena de artículos de costura? Solo lo sabía cuando los abría. Esto se debe a que mi amá era muy ingeniosa y reutilizaba cualquier cosa que pudiera, creando arte y encontrando nuevos usos para objetos que otros considerarían basura. Todos los consejos y trucos que mi abuela me compartió eran parte de un estilo de vida. Se esforzaba por cuidar una planta, no le importaba si la comida tardaba más en cocinarse en la pequeña estufa eléctrica para evitar posibles humos tóxicos, o cómo secaba nuestra ropa al aire en el tendedero para que no se encogiera, conservando así recursos limitados y valiosos. Todo tenía un propósito más profundo; todo se hacía con amor. Todo era para proteger y cuidar. Este momento de nostalgia me trae de vuelta al presente. ¿Nuestras prácticas del «Día de la Tierra» se parecen a la vida diaria de Guadalupe? ¿Qué más puedo hacer yo? ¿Qué más podemos hacer todos? Podemos actuar colectivamente. Más que nunca, Madre Tierra nos necesita. A ella le encanta que haya quienes la cuidan, la riegan, la nutren y la hacen florecer. Pero es momento de hacer más por ella. Debemos devolverle al menos una pequeña parte de lo que ella nos da. Los invito a todos a conocer nuestros programas de Chispa y, si hay un programa de Chispa en tu estado, ¡únete a nosotros! Cuidar a Mama Tierra se ve diferente para cada persona, pero hay acciones que todos debemos tomar para fortalecer nuestra unidad y las posibilidades de lograrlo. ¡Ayúdanos a hacerlo realidad! Únete a nosotros en la lucha por nuestra hermosa Tierra, el planeta que llamamos hogar y la hermosa gente que llamamos comunidad. Mientras observo a mi alrededor y respiro el aire de baja calidad que tenemos hoy, sé que debemos unirnos y exigir a los responsables que protejan a Madre Tierra. Nuestros líderes tienen el poder de responder a sus comunidades y hacer lo correcto para la salud de Mama Tierra y nuestra gente. Únete a nosotros para pedir a la EPA establecer normas estrictas para los camiones ecológicos. Normas rigurosas garantizarán que creemos un planeta con aire más limpio y comunidades más saludables. Nuestras comunidades están sufriendo con cada respiración, ¡y necesitamos reformas y acciones climáticas urgentes ahora!

Creciendo con Madre Tierra Leer más »

CHISPA MARYLAND REÚNE A DEFENSORES EN EL CONDADO Y LA CIUDAD DE BALTIMORE

Cada día, más de 650,000 niños en Maryland se trasladan a la escuela en autobuses escolares que funcionan con combustible diésel, lo que los expone a gases tóxicos que aumentan su riesgo de enfermedades respiratorias e incluso cáncer a lo largo de su vida. Aproximadamente uno de cada diez de estos jóvenes pasajeros padece asma, una de las principales causas del ausentismo escolar, y esta tasa es aún más alta entre los grupos minoritarios. En la ciudad y el condado de Baltimore, los padres se están uniendo cada vez más en apoyo tanto de sus hijos como de un aire más limpio, gracias a Chispa Maryland. Chispa, que significa «spark» en inglés, es un programa lanzado en 2014 por el Fondo Educativo de la Liga de Votantes por la Conservación de Maryland. Chispa Maryland asegura que las familias latinas de Maryland y los líderes comunitarios sean una voz poderosa para proteger nuestro aire, tierra, agua, salud pública y futuro. El equipo de Chispa Maryland ha estado conectando e involucrando a madres preocupadas mediante visitas puerta a puerta, reuniones comunitarias en casas, mesas informativas en eventos y encuentros de la PTA. El objetivo principal, según Morena Zelaya, gerente de organización de Chispa Maryland, es motivar a estos nuevos defensores a presionar a sus juntas escolares para que se comprometan a cambiar sus flotas de autobuses escolares por autobuses eléctricos de cero emisiones, lo que protegerá la salud de los niños y sus comunidades. La respuesta ha sido extremadamente alentadora, dice Morena. Ella y su compañero, el organizador comunitario de Chispa Maryland, Elíseo Magos González, están ahora entrenando a un nuevo grupo de 20 promotores voluntarios del condado de Baltimore, para que sean líderes en temas ambientales que son importantes para la comunidad, y varios de estos promotores ya se han acercado a sus juntas escolares para hablar sobre las ventajas de los autobuses escolares eléctricos. A través de su trabajo en la región de Baltimore, Morena y Eliseo también han establecido una sólida colaboración con otro grupo de alcance latino, Comité Latino de Baltimore. Las preocupaciones por la salud son un tema importante para gran parte de su audiencia latina, comenta Morena. «Varias de nuestras nuevas promotoras son madres cuyos hijos tienen asma. Les importa el tema de los autobuses escolares eléctricos y la justicia climática porque desean mejores resultados de salud para sus hijos y un futuro mejor.» «Muchos de los miembros de la comunidad a quienes apoyamos no han tenido la misma educación ni las oportunidades que Morena y yo hemos tenido», dice Eliseo. «Pero están ansiosos por aprender y defender sus causas. Estoy seguro de que seguirán transmitiendo la información y pronto tendremos un ambiente mejor».  Aunque la mayor parte del trabajo de Chispa Maryland se realiza con las comunidades latinas de Maryland, el grupo está abierto al apoyo de cualquier persona en Maryland interesada en abogar por la justicia ambiental tanto a nivel local como estatal. De hecho, comenta Morena, los esfuerzos de Chispa acaban de recibir un impulso significativo por parte de la presidenta de la PTA, Rachel Lemus, que no es latina, quien se ofreció a abogar por los autobuses escolares eléctricos en una próxima reunión de la Junta de Educación, y otra líder comunitaria que está utilizando su página de Facebook para promover a Chispa y los autobuses escolares eléctricos. «Tenemos previsto seguir expandiendo el programa a más comunidades en todo Maryland, y todos son bienvenidos», comenta Morena. «¡Necesitamos toda la ayuda posible!» Para obtener más información o involucrarse con Chispa Maryland, por favor contacte a Eliseo por correo electrónico a emagos@mdlcv.org o por teléfono al 240-705-6865. ###

CHISPA MARYLAND REÚNE A DEFENSORES EN EL CONDADO Y LA CIUDAD DE BALTIMORE Leer más »

Declaraciones de LCV y Chispa Texas sobre la regla final de HON de la EPA

Washington, D.C. — En respuesta a la regla final de la EPA sobre los Estándares Nacionales de Emisiones de Compuestos Orgánicos Peligrosos (HON, por sus siglas en inglés) anunciada hoy, la Liga de Votantes por la Conservación (LCV, por sus siglas en inglés) emitió las siguientes declaraciones: «La administración Biden-Harris ha tomado, una vez más, importantes medidas para reducir la contaminación que afecta de manera injusta a las comunidades cercanas a las instalaciones en todo el país, especialmente aquellas en la Costa del Golfo y el Valle del Río Ohio, donde se concentra una gran cantidad de instalaciones químicas tóxicas», declaró Sara Chieffo, vicepresidenta de Asuntos Gubernamentales de LCV. «Disminuir las emisiones de componentes tóxicos en el aire de estas instalaciones, como el óxido de etileno y el cloropreno, es fundamental para mejorar la salud pública. Instamos a la administración a seguir trabajando en la resolución de las diversas fuentes de contaminación del aire tóxico que impactan desproporcionadamente a las comunidades de color y de bajos ingresos. La regla presentada hoy demuestra el compromiso continuo de la administración Biden-Harris de priorizar un aire limpio y seguro para todas las comunidades». *** «Como un programa formado por miembros de comunidades en primera línea, aplaudimos a la EPA por la regla HON de hoy. El derecho a respirar aire limpio nunca debería depender de dónde vivas», afirmó Elida Castillo, directora del programa Chispa TX. «Demasiadas plantas químicas en nuestras comunidades han aprovechado las regulaciones débiles y han liberado contaminantes peligrosos en nuestro aire, nuestro agua y nuestra tierra; exponiendo a los residentes a emisiones nocivas que causan cáncer. Nuestras comunidades tienen una alta proporción de personas de todas las edades con problemas respiratorios y cardíacos causados por el aire que respiramos. No podemos enfatizar lo suficiente la necesidad de un monitoreo más cercano a las instalaciones, y este es un paso positivo hacia el cierre de esa brecha. Agradecemos a la EPA por haber finalizado esta regla para fortalecer las protecciones del aire limpio que todos merecemos». ###

Declaraciones de LCV y Chispa Texas sobre la regla final de HON de la EPA Leer más »

«Chispa LCV celebra la Semana de la Tierra 2024 con alegría y esfuerzos continuos»

Para publicación inmediata 16 de abril de 2024 Contacto: Elena Gaona | egaona@lcv.org | 202-907-9717 Chispa LCV Celebra la Semana de la Tierra 2024 con alegría y continuo esfuerzo Washington, D.C. – Chispa LCV está celebrando la Semana de la Tierra con alegres eventos familiares que honran el trabajo latine por el medio ambiente esta semana, además de resaltar las luchas continuas y críticas por el agua, el aire y la tierra limpios. “Al celebrar nuestro décimo aniversario, nos inspiran las muchas comunidades con las que hemos trabajado en nuestros estados de Chispa, donde las familias latinas y las comunidades de color se han organizado y alzado sus voces por un medio ambiente más saludable para que puedan respirar, vivir y sentirse orgullosos”, dijo la directora senior de Chispa, Estefany Carrasco-González. “Celebramos esta semana por la Madre Tierra y el trabajo que nuestros líderes y comunidades han liderado para lograr mejores políticas ambientales, aire más limpio, mejor energía, transporte menos contaminado, agua más segura y más respeto por la tierra y las personas. Pero los ataques ambientales desproporcionados contra nuestra gente y nuestros lugares continúan, y no podemos descansar. Nuestras vidas y nuestro futuro, y los de nuestros hijos, están en juego”. Los eventos del Día de la Tierra y la Semana de la Tierra de Chispa incluyen: Chispa TX Audiencia de desalinización del 18 de abril: Únase a Chispa TX y sus socios en una audiencia pública de la Comisión de Calidad Ambiental de Texas sobre el permiso de descarga de agua propuesto por la ciudad de Corpus Christi para el puerto interior, también conocido como el proyecto de la planta desalinizadora Hillcrest, el jueves 18 de abril de 2024, a las 7 pm. Denuncie el impacto de la desalinización en las comunidades locales, incluida la reducción del agua, tarifas más altas y preocupaciones de salud ambiental. ¡Digamos NO a la desalinización y protejamos nuestra vida en la bahía! Únase a nosotros y apoye a los residentes de Hillcrest. Si desea comentar, también puede visitar https://www14.tceq.texas.gov/epic/eComment/ y utilizar el número de permiso WQ0005289000. Chispa AZ 20 de abril Festival del Día de la Tierra: ¡Empieza la cuenta atrás! ¡Únase a @chispaarizona y @azaanhpiforequity para celebrar a la Madre Tierra con la comunidad de AZ en el #EarthDayFestival24 en el Parque Cielito, el 20 de abril de 4 a 7 p. m.! No se lo pierda; Celebre las intersecciones entre nuestras comunidades Latinx y AANHPI por la justicia ambiental. Confirme su asistencia en bit.ly/tierra2024  Chispa NV 21 de abril Día del Niño: ¡Únase a Chispa NV y la comunidad en el Walnut Community Center, 3075 N. Walnut Road, Las Vegas, NV de 2 a 6 pm! ¡Celebra con Chispa Nevada mientras disfrutas de la comida, las piñatas, la pintura de caras y más! Los primeros 500 niños recibirán un juguete gratis; ¡No es necesario confirmar su asistencia!   22 de abril, 12-4 pm: ¡Chispa Nevada se asocia con Climate Action para la celebración de la energía limpia asequible el 22 de abril en Durango Hills YMCA! ¡La representante Susie Lee discutirá el progreso climático, las soluciones para ahorrar dinero, la energía limpia y los beneficios fiscales con la comunidad! ¡Únase a nosotros este Día de la Tierra!   24 de abril, 5-7 pm: ¡Únase a Chispa Nevada el 24 de abril para celebrar nuestra madre tierra y el Día del Niño con una carne asada y limpieza del parque en Sunset Park! ¡Hablarán sobre Chispa Nevada, las formas en que protegemos nuestra madre tierra y brindarán actualizaciones para la comunidad! Chispa Maryland 20 de abril, 9 am – 12 pm: ¡Celebre el Día de la Tierra con los Amigos de Patterson Park! ¡Únase a Chispa Maryland y los Amigos de Patterson Park para el espectáculo de voluntariado de primavera de este año! ¡Salga y conozca a sus vecinos, haga algo de ejercicio y ayude a cuidar nuestro parque! Cuidaremos árboles jóvenes, plantaremos árboles nuevos, recogeremos basura, sacaremos basura del lago, bordearemos senderos y mucho más. Nosotros traeremos las herramientas, ¡sólo lo necesitamos a usted! Ubicación: Reúnase en el lado este del parque, cerca de la esquina de Bank y Ellwood Ave en la ciudad de Baltimore. ¡Regístrese hoy!   20 de abril, 10 am – 1 pm: Celebración del Día de la Tierra de CareFirst. Únase a nosotros en el Centro de participación de CareFirst para celebrar el Día de la Tierra. Unámonos para limpiar nuestra comunidad y celebrar nuestro planeta. Después de la limpieza, quédese a almorzar y escuche presentaciones de los invitados, incluyendo a Chispa Maryland, sobre la importancia de un medio ambiente limpio. Ubicación: CareFirst Engagement Center ubicado en 1501 S Clinton Street, Suite 100, Baltimore, MD 21224 ¡Regístrese hoy!   22 de abril, 9 am -12 pm: Creciendo verde con orgullo. Ayude a embellecer la comunidad de Langley Park en el condado de Prince George uniéndose a sus vecinos en un día de limpieza y protección del medio ambiente. Junto con Chispa Maryland, nos acompañan la Asociación Cívica de Langley Park, PG Parks y Nature Forward. Todos los materiales serán provistos. Ubicación: Langley Park Community Center (en el estacionamiento) 1500 Merrimac Drive, Hyattsville 20783. Para obtener más información, llame al 202-706-2176 o envíe un correo electrónico a LPCA20783@gmail.com    27 de abril, 11 am – 4 pm: Festival ecológico del condado de Montgomery. El GreenFest del condado de Montgomery es el festival ambiental anual más grande del condado de Montgomery, MD. GreenFest está organizado por una coalición de socios públicos y sin fines de lucro, incluido Chispa Maryland. ¡Personas de todas las edades se reúnen para celebrar, aprender y comenzar o continuar su viaje para mejorar nuestra comunidad y el medio ambiente! Ubicación: Centro BlackRock para las Artes, 12901 Town Commons Dr, Germantown, MD 20874 Haga clic aquí para más información. Protégete CO El 20 de Abril, Protégete participará con Walking Mountains en Avon, CO junto a varias otras organizaciones haciendo trabajo con el medio ambiente y sostenibilidad en la Fiesta de Sostenibilidad. Este será

«Chispa LCV celebra la Semana de la Tierra 2024 con alegría y esfuerzos continuos» Leer más »

¡Conviértete en un voluntario!
Regístrate en Chispa Voluntariado
Al donar o tomar esta acción, está aceptando su membresía en Chispa/LCV y que recibirá comunicaciones regularmente y su elegibilidad en votar por miembros de la mesa de directores de LCV. Al darnos su número de teléfono celular, está aceptando que Chispa/LCV le envíe llamadas o mensajes de texto, incluyendo alertas para tomar acción.
¡Únete al Movimiento!
Regístrate para recibir noticias y actualizaciones de Chispa