Latinx Poder

LCV y Chispa celebran los anuncios del Día de la Tierra de la Administración Biden-Harris

Washington, D.C. – En respuesta al discurso pronunciado hoy por el presidente Biden en Virginia para anunciar la financiación de 7.000 millones de dólares para los receptores de subvenciones de Energía Solar para Todos y los nuevos anuncios de ampliación del Cuerpo Climático Estadounidense, la Liga de Votantes por la Conservación (LCV), Chispa y Chispa Nevada hicieron públicas las siguientes declaraciones: «El presidente Biden ha hecho más que ningún otro presidente de la historia para atajar la crisis climática y la contaminación, y estamos entusiasmados por el compromiso continuado de la administración Biden-Harris en materia de energía limpia y justicia medioambiental que el presidente ha anunciado para el Día de la Tierra de este año», declaró la vicepresidenta de Asuntos Gubernamentales, Sara Chieffo. «Las históricas inversiones de Solar Para Todos son un paso importante para reducir los costes energéticos de las familias de todo el país, ayudar a combatir la crisis climática a la escala y al ritmo que la ciencia requiere, y ponernos en la senda de un futuro de energía limpia para todas nuestras comunidades, especialmente en las comunidades de color y las de escasos recursos. La administración Biden-Harris sigue invirtiendo en nuestra juventud y en las generaciones futuras con empleos de alta calidad para hacer frente a la crisis climática a través del Cuerpo Climático Estadounidense. Estamos todos con la administración Biden-Harris para asegurarnos de que hacemos todo lo posible para proteger nuestras comunidades, nuestro clima y nuestro futuro.» *** «El anuncio de hoy de Solar para todos es un alivio bienvenido para nuestras comunidades, desproporcionadamente afectadas por el cambio climático y el aumento de los costes de la energía durante demasiado tiempo», declaró Estefany Carrasco-González, Directora Senior de Chispa. «Chispa felicita a todos los ganadores liderados por la comunidad que pronto estarán en una posición más fuerte para guiarnos hacia un futuro energético más sano y mejor ampliando el acceso a una energía limpia, local, asequible y fiable para todos». *** «Chispa Nevada se enorgullece de felicitar al Fondo de Energía Limpia de Nevada por haber ganado la financiación de Solar Para Todos para viviendas multifamiliares y de bajos ingresos», dijo Audrey Peral, Directora de Programas de Chispa Nevada. «A medida que nos acercamos al verano de Nevada, con las tarifas eléctricas en máximos históricos y nuestras familias viviendo en barrios con las temperaturas más altas, nuestra comunidad necesita acceder urgentemente a programas que reduzcan nuestras facturas de servicios públicos y la contaminación climática. Estamos deseando trabajar con el NCEF para desarrollar proyectos solares que permitan a las familias latinas, incluidos los inquilinos y los hogares con bajos ingresos, acceder a una energía solar limpia y local.» ### Estos anuncios se suman a los importantes avances anunciados por la administración Biden-Harris antes del Día de la Tierra para proteger el aire y el agua limpios, impulsar las energías limpias y los empleos en energías limpias, exigir responsabilidades a los grandes contaminadores, proteger las tierras públicas, garantizar protecciones históricas para el Ártico , y mucho más.

LCV y Chispa celebran los anuncios del Día de la Tierra de la Administración Biden-Harris Leer más »

Por qué debemos incluir a nuestra comunidad en la creciente economía verde: empleos en energías limpias, menores costes energéticos y un futuro climático más saludable.

Recientemente tuve el honor de visitar la Casa Blanca durante el Mes de la Tierra y participar en la Mesa Redonda sobre el Empoderamiento Económico de los Latinos a través de la Acción Climática. La mesa redonda debatió el número histórico (en alcance y tamaño) de inversiones en energías limpias que se están realizando en la economía estadounidense en estos momentos, y cómo nuestras comunidades latinas pueden formar parte de esta economía verde de rápido crecimiento. En representación de Chispa, me uní a otras dos docenas de líderes climáticos y personas influyentes, además de personal clave de la administración Biden-Harris, para el debate. A muchos de los presentes en la sala no se nos escapó que «somos los sueños más salvajes de nuestros antepasados», como dijo mi compañera de asiento, Isabel González Whitaker, vicepresidenta asociada de Moms Clean Air Force y directora de EcoMadres. «Pensé tanto en mi madre y en sus sueños como defensora del empoderamiento económico de los latinos (haber venido de Cuba sin nada, luchar por abrir un negocio y, finalmente, convertirse en la voz de la comunidad) y en lo mucho que me acompañaba en esa sala». Mi propia historia es que mi madre, inmigrante de México, limpió casas durante décadas en Dallas. Con el tiempo se convirtió en una exitosa propietaria de un pequeño negocio junto con mi padre, y también ejercieron de líderes en la comunidad. Pero, ¿cómo incluimos a más familias y comunidades en la clase media y más allá, fuera del «apenas sobrevivir»? Tenemos una oportunidad monumental, ahora mismo, de llevar a todo el mundo a una nueva economía verde que ofrezca buenos empleos verdes dignos, costes domésticos más bajos y energía fiable, y además claros beneficios para nuestra salud y el planeta. Con el Plan de Energía Limpia Asequible al frente y en el centro, la administración Biden-Harris ha hecho más para proteger nuestro clima y hacer avanzar las soluciones medioambientales que cualquier otra administración en la historia de Estados Unidos. En la Mesa Redonda de la Casa Blanca hablamos de esta oportunidad y del momento que tenemos para cambiar el rumbo de las generaciones venideras.  Buenas noticias: Hay empleos, empleos y empleos en el sector de las energías limpias Cuando hablamos de cómo la economía verde puede incluir a la comunidad latina, lo primero que discutimos fueron los empleos. Con anuncios como los 7.000 millones de dólares en subvenciones para el programa Solar para todos, las comunidades tienen la oportunidad de desarrollar proyectos solares que ofrezcan energía limpia y fiable en sus hogares. Esto ofrecerá a las familias precios más estables para su energía, pero «lo bonito de esto», como dijo un alto funcionario de la administración, es que también crea puestos de trabajo bien remunerados. La gran afluencia de inversiones es también una oportunidad para que este sector de la economía verde se desarrolle de forma sostenible con salarios justos, normas laborales y equidad. El Plan de Energía Limpia Asequible (las inversiones climáticas de la Ley de Reducción de la Inflación) asciende a ¡369.000 millones de dólares! Estos recursos se están invirtiendo en energía solar y eólica en todo EE.UU., transporte limpio, fabricación de baterías y otros productos con energía limpia, y mucho más. El plan es exhaustivo e incluye muchos elementos importantes para las comunidades latinas: Las subvenciones para el cambio comunitario financian actividades medioambientales y de justicia climática para beneficiar a las comunidades afectadas mediante proyectos que reduzcan la contaminación, aumenten la resistencia climática de la comunidad y desarrollen la capacidad de la comunidad para hacer frente a los retos medioambientales y de justicia climática. El pago directo es un programa en el que las entidades exentas de impuestos y gubernamentales -como distritos escolares, gobiernos locales, Tribus, territorios y organizaciones sin ánimo de lucro- pueden recibir pagos por adelantado para ayudar a financiar proyectos de energía limpia que cumplan los requisitos. Entre ellos se incluyen proyectos solares comunitarios para llevar energía limpia a las familias de los barrios; calefacción geotérmica; infraestructura de recarga de vehículos eléctricos (VE); y vehículos limpios para las flotas de la ciudad. La Iniciativa Justicia40 establece el objetivo de que el 40% de los beneficios del clima, la energía limpia, la vivienda asequible y sostenible, y otras inversiones del Plan de Energía Limpia Asequible, deben ir a parar a las comunidades que más sufren la falta de inversión y la contaminación. Todos los proyectos de energía limpia que se están creando gracias a estas inversiones históricas significan puestos de trabajo para electricistas, mecánicos, trabajadores de la construcción, técnicos, personal de apoyo y miles de personas más. Desde que el Plan de Energía Limpia Asequible se convirtió en ley en 2022, las empresas han anunciado un total de 271.713 nuevos puestos de trabajo relacionados con 523 nuevos proyectos de energía limpia, y más de 352.000 millones de dólares en inversiones en todo Estados Unidos, según Climate Power. Los trabajadores latinos están bien representados en los sectores de la energía y el transporte limpios, y nuestro número va en aumento. Los trabajadores latinos representan casi el 17% de la mano de obra de las energías limpias. Y sólo en el sector de las instalaciones solares, aproximadamente un tercio de los trabajadores son latinos (31,7%). Por último, el Cuerpo Climático Estadounidense, una iniciativa de servicio y formación de mano de obra diseñada para emplear a los jóvenes en la lucha contra los impactos climáticos y en la creación de resiliencia local, contratará a 20.000 personas, según la Casa Blanca. El programa representa una excelente oportunidad para involucrar a nuestros jóvenes latinos en el desarrollo de habilidades en el espacio climático. Nuestras familias tienen muchas oportunidades de entrar y permanecer en la clase media con todos estos empleos y prácticas para nuevas carreras, todo ello mientras promovemos un aire limpio, un agua limpia y un medio ambiente mejor. Ahorro de costes: El otro beneficio económico del Plan de Energía Limpia Asequible Durante las conversaciones con los líderes climáticos en la Casa Blanca, compartí que mi amigo profesor

Por qué debemos incluir a nuestra comunidad en la creciente economía verde: empleos en energías limpias, menores costes energéticos y un futuro climático más saludable. Leer más »

Boletín de junio: Voces del cambio, celebrando la justicia medioambiental y el mes del orgullo

Con la llegada de junio, estamos encantados de destacar las voces de nuestras comunidades que actúan por la justicia medioambiental, coincidiendo con la celebración del Mes del Orgullo. Este mes, nos centramos en el poder de la acción colectiva y en la necesidad de un aire limpio en nuestros barrios para garantizar comunidades sanas. ¡Siga leyendo y únase a nosotros en estos esfuerzos! Eventos de junio de Chispa: Washington, DC FLY-IN: Nuestros estados Chispa se reúnen en Washington DC este mes para asistir al «Conservation Voter Movement Fly-in» de este año. Nuestros programas Chispa, junto con los líderes comunitarios, presionarán a los principales funcionarios de la Administración y a los cargos electos sobre varias cuestiones críticas, como el apoyo a la continuación de la pausa para el GNL, la energía limpia, la energía eólica marina, la protección de la tierra y los reembolsos por energía limpia del Plan de Energía Limpia Asequible. También debatiremos sobre el aire y el agua limpios, el fomento de la infraestructura para vehículos eléctricos, las islas de calor y la maximización de los créditos fiscales para energías limpias. ¡Esté atento a nuestras redes sociales para estar al día! Más noticias ICYMI (¡En caso de que se lo haya perdido!) Chispa NV y líderes comunitarios instan a Berkshire Hathaway a invertir en energía limpia: Chispa NV se unió a líderes comunitarios de Iowa y Nebraska para pedir a Berkshire Hathaway, la empresa matriz de Nevada Power y Sierra Pacific Power (NV Energy), que deje de contaminar nuestro aire con gas metano. Nuestra dirigente, Maria Prentice, tuvo la oportunidad de formular una pregunta durante la reunión. Ella declaró: «Soy una jubilada de Las Vegas, Nevada. Estoy aquí hoy como miembro de Chispa Nevada, un grupo que está desarrollando líderes latinos por la justicia medioambiental. También estoy aquí en representación de muchas familias latinas de Nevada que luchan por pagar sus facturas de servicios públicos y quieren tener acceso a electricidad asequible y limpia. Quiero preguntar hoy por qué NV Energy, propiedad de Berkshire Hathaway, está construyendo nuevas plantas de gas en lugar de invertir en energía solar cuando Nevada es uno de los estados más soleados del país.» Únase a Nevada en sus esfuerzos por responsabilizar a los contaminadores, ¡y sígalos en Instagram para conocer las novedades y las oportunidades de participar!   Nicole Morales, de Chispa AZ, se une al panel Poderistas para amplificar las voces latinas durante el año electoral: La Directora de Democracia de Chispa AZ, Nicole Morales, se unió a un panel de Poderistas para discutir temas importantes para las latinas, especialmente durante un año electoral. Escucharon directamente a las mujeres de Arizona sobre las cuestiones más urgentes para ellas, sus familias y sus comunidades en este ciclo electoral y más allá. ¡Este evento fue grabado en los estudios de Telemundo con Eva Longoria! Consulta su publicación aquí! Panel sobre medio ambiente y fe: «Cambio climático, justicia medioambiental y prioridades latinas: Escuchando el clamor de la Tierra y de los pobres» La directora de comunicaciones de Chispa, Elena Gaona, participó en el encuentro de líderes latinos sobre «Cambio climático, justicia medioambiental y prioridades latinas: Escuchando el Grito de la Tierra y el Grito de los Pobres» organizado por la Iniciativa sobre Pensamiento Social Católico y Vida Pública de la Universidad de Georgetown. Entre los ponentes se encontraban Mark Hugo López (Pew Research Center), Silvia Foster-Frau (Washington Post), Christian Soenen (Georgetown Initiative), el obispo auxiliar Evelio Menjivar (Archidiócesis católica romana de Washington) y el obispo Joseph Tyson (Catholic Climate Covenant). Asistió un público entregado y cientos de personas vieron la retransmisión en directo y el vídeo grabado. Elena compartió historias del trabajo de Chispa y esbozó cómo viven las comunidades latinas las crisis medioambientales: su urgencia, sus efectos físicos y su cercanía a la justicia medioambiental y al espíritu para las personas de fe. Religion News Service publicó un artículo sobre el evento. Protégete Colorado se une a los líderes latinos en la Cumbre GreenLatinos:c Dirigentes y personal de Chispa de varios estados, incluida la directora principal de Chispa, Estefany Carrasco-González, asistieron a la cumbre GreenLatinos de este año en El Yunque, Puerto Rico. Además, Beatriz Soto, Directora de Protégete, y Rebeca Medrano, Gerente de Alianzas Estratégicas, participaron en un panel en la Cumbre Nacional de GreenLatinos. Este dinámico evento unió a la vibrante comunidad medioambiental latina, a apasionados defensores de la justicia climática, a influyentes líderes comunitarios y a dedicados defensores de la política, todos ellos esforzándose por un futuro de justicia medioambiental. ¡Vea las fotos del panel y de la cumbre! Desmontando los mitos del GNL: Por qué la pausa de Biden en las exportaciones de gas beneficia a la gente y al planeta: Han pasado casi cinco meses desde que el presidente Biden puso en pausa las aprobaciones de todos los nuevos proyectos de exportación de gas metano licuado, pero la desinformación sobre la decisión sigue acechando. LCV analiza los impactos del GNL y por qué la pausa es una victoria para las personas, las comunidades y el planeta esta semana en The Power Source Blog. Carmen Hernández, una comadre de Gregory, Texas, hizo hincapié en la importancia de pasar a la acción: «Queremos seguir viviendo todo el tiempo que podamos. El futuro de nuestros hijos está en juego». Nuevo análisis sobre la acción climática del presidente Biden: Un nuevo análisis de Climate Power y otros 20 grupos climáticos, incluido Chispa, destaca las importantes acciones climáticas del presidente Biden. Según el informe, Biden ha emprendido más de 320 acciones medioambientales para hacer frente al cambio climático. Lori Lodes, directora ejecutiva de Climate Power, declaró: «El análisis identificó más de 300 acciones climáticas significativas que están creando cientos de miles de empleos bien remunerados en el sector de la energía limpia, reduciendo los costes energéticos, protegiendo nuestras tierras y responsabilizando a las grandes petroleras. El presidente Biden hizo de la acción climática una prioridad desde el primer día, y no ha hecho más que empezar». Lee más aquí Y en español

Boletín de junio: Voces del cambio, celebrando la justicia medioambiental y el mes del orgullo Leer más »

Boletín de julio: Destacando el trabajo de resiliencia comunitaria y justicia medioambiental

Con la llegada de julio y el calor, queremos destacar la resistencia de nuestra comunidad frente a los retos meteorológicos extremos, y nuestro compromiso con el aire limpio para nuestros hijos, asegurando la financiación de autobuses escolares eléctricos. También prosiguen nuestros esfuerzos para salvaguardar a las comunidades latinas y de color afectadas de los efectos nocivos del GNL, lo que refleja nuestra dedicación a la justicia medioambiental. Únase a nosotros este mes para seguir luchando por un aire más limpio y unos barrios más sanos para todos. ¡Lea más abajo y únase a nosotros para lograr un impacto positivo! Eventos de julio:  ¡Únase a Chispa TX en un Ayuntamiento sobre la producción de amoníaco y las exenciones fiscales! Únase a Chispa Texas y a la Campaña de Texas para el Medio Ambiente en un debate comunitario crucial sobre los riesgos asociados a la producción de amoníaco y las exenciones fiscales propuestas por Robstown. Se recomienda confirmar la asistencia, pero se aceptan personas sin cita previa. Habrá premios de entrada limitados. Marque su calendario para el 18 de julio de 2024, de 18:30 a 20:00 horas, en el Richard M. Borchard Regional Fairgrounds, 1213 Terry Shamsie Blvd, Robstown, TX 8380. ¡Esperamos verle allí! CONFIRME SU ASISTENCIA AQUI!  Ya están abiertas las solicitudes para la financiación de autobuses escolares eléctricos: Ahora se dispone de casi 1.000 millones de dólares en financiación, incluidos 652 millones destinados a que los distritos escolares se actualicen a autobuses limpios y eléctricos, sustituyendo a los vetustos modelos diésel. La administración Biden-Harris, apoyada por la EPA y los Premios a la Planificación de Autobuses Limpios del Laboratorio Nacional de Energías Renovables, se ha comprometido a ayudar a los distritos a conseguir estos fondos para soluciones de transporte más limpias. Las propuestas de subvención para el Programa de Vehículos Pesados Limpios de la EPA tienen como fecha límite el 25 de julio de 2024. La EPA llevará a cabo seminarios web informativos y atenderá consultas en cleanhdvehicles@epa.gov durante todo el periodo de solicitud. ¡No pierda esta oportunidad de llevar autobuses escolares eléctricos a su comunidad! ¡Inste a su distrito escolar a que lo solicite ya! Si desea ayuda para ponerse en contacto con su distrito escolar e instarles a solicitar financiación, ¡consulte la Alianza para los Autobuses Escolares Eléctricos! Noticias ICYMI (¡En caso de que se lo haya perdido!) Protecciones contra el calor extremo para trabajadores y comunidades Esta semana el Presidente Biden y la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional del Departamento de Trabajo propusieron nuevas protecciones contra el calor extremo para los trabajadores y las comunidades, incluyendo protecciones laborales que son vitales para cualquiera que trabaje al aire libre. Sin una norma en vigor, las vidas de todos los trabajadores, incluidos los latinos, corren peligro durante estas olas de calor cada vez más frecuentes, desde los trabajadores agrícolas hasta los bomberos y los instaladores solares, pasando por las cuadrillas de la construcción. ¡Es hora de actuar y garantizar su seguridad! Lea nuestra declaración completa de Chispa con LCV aquí. Washington, DC Fly-In Líderes de Chispa Arizona, Chispa Nevada, Chispa Texas y Chispa nacional se reunieron en Washington DC del 11 al 14 de junio para asistir al Fly-in del Movimiento de Votantes por la Conservación de este año. Nuestros programas Chispa, junto con líderes comunitarios, presionaron a funcionarios clave de la Administración y a cargos electos sobre cuestiones críticas, como el apoyo a una pausa continuada para el GNL, la energía limpia, la energía eólica marina, la protección de la tierra, los autobuses escolares eléctricos y los reembolsos por energía limpia del Plan de Energía Limpia Asequible. Los líderes de Chispa debatieron sobre el aire y el agua limpios, la infraestructura de los vehículos eléctricos, las islas de calor y la maximización de los créditos fiscales para las energías limpias. ¡Eche un vistazo a los posts de Chispa TX, Chispa NV y Chispa AZ sobre su tiempo abogando por nuestra gente en D.C.! Y lea nuestro comunicado de prensa aquí. ¡Conozca Enviro-Net! Primer Comité Digital de Chispa Nevada ¡Nuestra organizadora digital, Crystal, y los miembros de Chispa Nevada lanzaron oficialmente el comité digital en la oficina de Chispa NV! Pasaron el tiempo juntos discutiendo lo que significa para ellos la organización digital, aportando ideas sobre nuevos contenidos, debatiendo sobre prácticas y herramientas digitales y trazando el futuro digital de Chispa Nevada. Estos líderes digitales están impacientes por elevar nuestras tres campañas: responsabilidad de los contaminadores, aire y transporte limpios, y federal, ¡y están impacientes por ayudar a Chispa Nevada a crecer! ¿Le interesa saber más sobre los medios sociales, las herramientas digitales y la organización digital? Envíe hoy mismo un DM a Chispa Nevada! Chispa NV se une a los defensores comunitarios que se oponen al plan de NV Energy de triplicar el cargo por servicio básico del norte de Nevada «Para muchos en nuestra comunidad, cada dólar cuenta», dijo Astrid Martínez, organizadora comunitaria de Chispa Nevada. «La triplicación de las tarifas fijas de NV Energy golpearía con mayor dureza a las familias latinas y a otros grupos vulnerables, dificultando a nuestras familias la gestión eficaz de nuestros presupuestos. Esta sería la tasa fija más alta del país. No podemos permitir que esto ocurra sin luchar. Pedimos a la PUCN que proteja a los consumidores y rechace la codicia empresarial». Lea el comunicado de prensa completo de la coalición aquí. Chispa Arizona lanza su nueva página web ¡Chispa AZ está encantada de anunciar el lanzamiento de su nueva página web! Experimente una navegación fluida centrada en la justicia lingüística tanto para los angloparlantes como para los hispanohablantes, así como en la justicia para discapacitados con entornos adaptados a diversas necesidades. Para celebrar su lanzamiento, ¡organizan un sorteo de comentarios! Los participantes en la encuesta de opinión tienen la oportunidad de ganar un kit de iniciación al camping valorado en ¡casi 500 dólares! Responda hoy a la encuesta para participar y visite su nuevo sitio web aquí en chispaaz.org. **Este sorteo sólo está abierto a residentes de

Boletín de julio: Destacando el trabajo de resiliencia comunitaria y justicia medioambiental Leer más »

Sin luz, pero no a oscuras

Este verano, poco después de iniciar mi pasantía con LCV y Chispa, toda mi familia en Houston estaba en máxima alerta. Esto era porque un huracán se dirigía a la zona. La última vez que tuvimos una tormenta, hubo una gran inundación y estuvimos sin luz durante unos cuatro días, así que estábamos preocupados. Por suerte, hemos aprendido de experiencias pasadas; y ahora mi familia cercana (mi mamá, mi hermana y yo) estamos siempre listos para cualquier tormenta que se avecine. Aunque todavía me preparaba para un posible corte de luz, cuanto más leía, más parecía que la tormenta se había calmado y que no nos afectaría. Esto no fue lo que sucedió, especialmente cuando me dormí. Durante las ocho horas que estuve dormido, la tormenta tropical se convirtió en huracán y su trayectoria cambió. Estaba impactando directamente el área de Houston, y a las 5 de la mañana me desperté empapado en sudor porque se nos había ido la electricidad por completo. Por suerte, ya había enviado un correo a mis supervisores anticipando que esto podría ocurrir, pero esto solo fue el inicio de un largo y arduo proceso para sobrevivir a las secuelas del huracán Beryl. El calor dentro de la casa comenzó a intensificarse. Hacía tanto calor que pasar el día afuera bajo el sol era preferible a estar dentro de nuestra «casa horno», como la llamaba mi hermana. Si alguna vez has estado en Houston durante el verano, sabes que pasar más de un par de horas bajo el sol, incluso con sombra, puede ser extremadamente agobiante. Al comenzar nuestro primer día sin electricidad, vimos las noticias en nuestros teléfonos y nos dimos cuenta de que árboles habían caído por toda la ciudad, dañando gran parte de la infraestructura. Nos enteramos de que parte de estos daños por el viento ocurrieron justo afuera de nuestra casa, incluyendo los techos de muchos de nuestros vecinos que se desprendieron de sus casas. Les ayudamos a colocar partes de sus techos que encontramos en el suelo en nuestro patio trasero para evitar que los fuertes vientos los alejaran aún más. Los reportes de noticias mostraban un panorama de la ciudad en caos, con árboles cayendo sobre casas y cortes de electricidad que afectaban a 2.7 millones de personas en Houston. Nos dimos cuenta de que probablemente no tendríamos luz al menos ese día. A medida que avanzaba el día, la esperanza de recuperar la electricidad disminuía aún más, y nos dimos cuenta de que no teníamos idea de cuándo regresaría. Este sentimiento lo compartían muchas personas en el área. Escuchamos que ya había personas y negocios con electricidad de nuevo. El calor era insoportable, así que decidí buscar aire acondicionado y electricidad para cargar mi laptop y mi teléfono. Fuimos a algunos negocios locales cerca del centro y noté un patrón. Las áreas de mayores ingresos solían recuperar la electricidad antes. Los negocios y hogares en mi comunidad, que es diversa y de clase media, aún no tenían electricidad. Al investigar más, descubrí que la mayoría de las personas en vecindarios más adinerados tenían generadores; mientras que en otros, la mayoría no contaba con uno. Mientras cargaba mis dispositivos electrónicos en la cafetería, me di cuenta de que CenterPoint Energy tenía el monopolio de la energía en Houston. La falta de electricidad se debía a la falta de regulación y diversificación en la red eléctrica de Houston. Todo esto me llevó a entender los eventos que han afectado a Houston y Texas en el pasado desde una nueva perspectiva. La ausencia de supervisión gubernamental agravó los problemas. Estábamos muy desesperados por encontrar un poco de alivio en el tercer día sin electricidad. Tuvimos suerte al encontrar un restaurante cercano que estaba ofreciendo almuerzo, y fue como estar en el paraíso. El aire acondicionado estaba funcionando al máximo. Finalmente, me sentí relajado leyendo, mientras mi hermana y mi mamá conversaban sobre la universidad a la que quería ir mi hermana. Después de un largo día leyendo y comiendo en el restaurante con aire acondicionado, decidimos regresar a casa. Al llegar, la situación seguía siendo difícil. Fui a nadar a la piscina local para refrescarme. Cuando regresé a casa alrededor de la hora de la cena, ¡la electricidad había vuelto finalmente! El termómetro indicaba que la temperatura en la casa había subido a unos insoportables 95 grados. Era como un milagro que la electricidad hubiera vuelto, y todos estábamos celebrando como si la electricidad fuera algo que nunca antes habíamos tenido. A medida que pasaban los días e incluso las semanas, más y más habitantes de Houston empezaron a recuperar la electricidad. Esto era una buena noticia, pero debido a los masivos cortes de energía, Houston sufrió 36 muertes que podrían haberse evitado. Muchas de esas muertes fueron consecuencia de los cortes de energía provocados por la falta de preparación de CenterPoint ante el huracán. Aunque el gobernador ha anunciado una investigación sobre CenterPoint, no estoy seguro si el gobierno tomará realmente alguna acción. A medida que el cambio climático empeora, no podemos depender únicamente del gobierno para solucionar los problemas. Chispa y LCV están trabajando directamente en estados como Texas para organizar comunidades y empoderarlas para enfrentar estos problemas regionales. Por ejemplo, Chispa Texas está colaborando con organizadores comunitarios para fortalecer el poder local contra la contaminación del aire en todas las comunidades, especialmente en las comunidades de color. Esta contaminación proveniente de refinerías y de las grandes petroleras agrava el cambio climático y provoca huracanes más fuertes y costosos, como el Beryl, que devastan nuestras comunidades. Al hacer prácticas en Chispa, he trabajado en soluciones orientadas a la comunidad, como la creación de memorandos para el Congreso sobre autobuses escolares eléctricos y la presentación de mis recomendaciones ambientales a la organización LCV. He visto de cerca cómo podemos hacer una diferencia en el medio ambiente y en nuestras comunidades. Este verano, he entendido por qué el trabajo que hemos hecho estos últimos meses puede salvar vidas. Agradezco a

Sin luz, pero no a oscuras Leer más »

ICYMI: Chispa, Chispa AZ, Chispa NV y Chispa TX se reúnen con miembros del Congreso en Washington para discutir beneficios de energía limpia bajo IRA e IIJA en comunidades latinas También se analizan calor extremo, aire limpio, autobuses escolares eléctricos y la pausa del GNL

Para publicación inmediata 14 de junio de 2024 Contacto: Elena Gaona, egaona@lcv.org, 202-907-9717 Washington D.C. – Miembros y organizadores comunitarios de Chispa Nacional, Chispa Arizona, Chispa Nevada y Chispa Texas visitaron Washington, D.C. esta semana (del 11 al 14 de junio) para reunirse con sus miembros del Congreso y oficiales clave de la Administración Biden-Harris para discutir temas críticos ambientales e inversiones de energía limpia en comunidades latinas por todo el país. Las discusiones se llevaron a cabo cuando un total de 80 defensores de 29 socios estatales de la Liga de Votantes por la Conservación de EEUU se reunieron en Washington, D.C. para una semana de promoción para resaltar las inversiones de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) que están transforman a comunidades.   Los miembros de Chispa se centraron en inversiones continuas y soluciones para aire limpio, agua limpia, tierra limpia y calor extremo, como autobuses escolares eléctricos y una pausa continua en nuevas instalaciones de Gas Natural Licuado (GNL) en lugares como la costa del Golfo de Texas. Destacaron cómo las inversiones del plan de energía limpia económico de la administración Biden-Harris están haciendo realidad la energía limpia y el aire más limpio porque ayudan a financiar mejoras de energía en el hogar y de vehículos, y crean empleos bien remunerados en el área de energía limpia en todo el país. El plan de energía limpia también está ahorrando dinero a los consumidores a medida que las temperaturas siguen aumentando, al mismo tiempo que combate la crisis climática y la injusticia ambiental.   “En mi comunidad puede llegar a los 120 grados. Tener estos fondos federales y comunicar sobre las oportunidades es una cuestión de vida o muerte”, dijo Vania Guevara, directora política y de defensa de Chispa Arizona, quien participó en reuniones y también asistió a una mesa redonda que incluyó al líder de la mayoría del Senado, Chuck Schumer, y a la senadora Debbie Stabenow. “No importa dónde vivas, no importa cuánto dinero ganes, todos deben tener acceso al aire limpio, agua limpia y tierras públicas. Queremos una transición a la energía limpia, pero esto no puede venir a expensas de nuestras comunidades indígenas, nuestra clase trabajadora o nuestro medio ambiente”. VIDEO: Mesa redonda sobre los beneficios de la Ley de Reducción de la Inflación en las comunidades locales “Nuestros miembros de Chispa Texas tuvieron una oportunidad importante de hablar directamente con sus miembros del Congreso y funcionarios de la administración sobre los temas que afectan sus vidas diarias, como detener la expansión fuera de control de las instalaciones de GNL o hidrógeno cerca de sus hogares, y el acceso a agua limpia y aire limpio”, dijo la directora de Chispa TX, Elida Castillo. “Nos dio gusto reunirnos con el Departamento de Energía, la EPA y los defensores de la Justicia Ambiental de Texas. Nuestros funcionarios electos pudieron escuchar directamente del pueblo, y esperamos seguir las conversaciones para lograr cambios más impactantes generados por la gente, que beneficien a todas nuestras comunidades de inmediato y en el futuro”. Ver la publicación de Instagram de Chispa TX. “Fue muy importante para toda mi familia viajar a la capital de nuestra nación porque nuestras comunidades se ven afectadas por la mala calidad del aire y el calor en Nevada, y queremos alzar nuestra voz en nombre de nuestros vecinos y familias”, dijo Guadalupe Lyn, miembra de Chispa NV que viajó a Washington con su marido Rojan Lyn y su hijo adolescente, Nathaniel Lyn. “Nos reunimos con nuestros representantes y nos escucharon. Hablamos de autobuses escolares eléctricos, infraestructura de carga, aire limpio, agua limpia e inversiones climáticas que pueden reducir nuestras facturas de energía y traer buenos empleos a Nevada. Solicitamos que nuestra delegación federal creará una gran coalición climática, que incluya a las tribus, para aprender más sobre la supervivencia bajo este calor extremo y el cambio climático. Y también discutimos la justicia para nuestra comunidad porque queremos asegurarnos de que todos estos programas sean accesibles para todos”. Ver la publicación de Instagram de Chispa NV.  # # #

ICYMI: Chispa, Chispa AZ, Chispa NV y Chispa TX se reúnen con miembros del Congreso en Washington para discutir beneficios de energía limpia bajo IRA e IIJA en comunidades latinas También se analizan calor extremo, aire limpio, autobuses escolares eléctricos y la pausa del GNL Leer más »

¡Conviértete en un voluntario!
Regístrate en Chispa Voluntariado
Al donar o tomar esta acción, está aceptando su membresía en Chispa/LCV y que recibirá comunicaciones regularmente y su elegibilidad en votar por miembros de la mesa de directores de LCV. Al darnos su número de teléfono celular, está aceptando que Chispa/LCV le envíe llamadas o mensajes de texto, incluyendo alertas para tomar acción.
¡Únete al Movimiento!
Regístrate para recibir noticias y actualizaciones de Chispa