Grupos de justicia ambiental y económica exhortan a Lion Electric a negociar un acuerdo de beneficios comunitarios, antes de la inauguración de la nueva planta y la financiación de autobuses escolares eléctricos.

PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA 23 de junio de 2022 Contacto: Pita Juarez, Chispa LCV | 602-413-4421 | pjuarez@lcv.org

Liderados por los miembros de la Alianza para Autobuses Escolares Eléctricos, 21 organizaciones exhortan a Lion a comprometerse a generar buenos empleos e inversiones en la comunidad local de Joliet, IL.

NACIONAL, 23 de junio de 2022. A medida que Lion Electric, la empresa multinacional más grande especializada en autobuses escolares eléctricos, se prepara para comenzar la producción en su nueva planta en Joliet, Illinois, una coalición de 21 organizaciones exhorta a la empresa a negociar un acuerdo de beneficios comunitarios para demostrar su compromiso con los residentes y trabajadores. Lion Electric se beneficiará de la ley de infraestructura federal, así como de programas de financiación estatales adicionales y exenciones fiscales para autobuses escolares eléctricos.

Una carta dirigida por miembros de la Alianza para los Autobuses Escolares Eléctricos, que incluye a Chispa, Earthjustice, Jobs to Move America, la Liga de Votantes por la Conservación, Moms Clean Air Force, Sierra Club, entre otros; exige que Lion dé una voz real a la comunidad de Joliet. Las organizaciones buscan garantizar la contratación, formación y promoción inclusiva de trabajadores de bajos ingresos, personas de color y otros trabajadores de comunidades subrepresentadas, que los residentes locales tengan la oportunidad de trabajar en Lion, y que los empleados dispongan de un proceso justo para decidir sobre la representación sindical, con el objetivo de generar empleos bien remunerados con beneficios que permitan sostener a las familias.

«Es fundamental en nuestro trabajo asegurarnos de que la transición a los autobuses escolares eléctricos esté centrada en la equidad y la justicia», dice la carta. «Lo esencial de esto es saber que las familias necesitan acceso a carreras estables con buenos salarios, atención médica de calidad, tiempo libre remunerado adecuado y respeto en el lugar de trabajo».

«Mientras que trabajamos para electrificar nuestras flotas de autobuses escolares, es vital que las comunidades de bajos ingresos y personas de color, que históricamente han sido excluidas de la industria manufacturera, se beneficien de esta transición», dijo Johana Vicente, Directora Nacional Senior de Chispa. «Esta es una gran oportunidad para que Lion Electric colabore con nosotros para asegurarse de que recluten, contraten, capaciten y promuevan a los trabajadores de manufactura de estas comunidades, y que esos empleados puedan decidir libremente si unirse a un sindicato. No debe perderse esta oportunidad de cumplir con los estándares ambientales y de empleo en la comunidad».

En la carta, que fue enviada a Lion Electric, con sede en Canadá, a principios de este año, la coalición solicitó una reunión para discutir la posibilidad de firmar un Acuerdo de Beneficios Comunitarios enfocado en las necesidades de los trabajadores y el medio ambiente. Lion Electric aún no ha respondido favorablemente a esta solicitud, lo que ha generado inquietudes entre importantes líderes laborales y ambientales.

Tycee Bell, organizadora comunitaria de JMA en Illinois, dijo: «Mi prioridad principal es construir relaciones para un acuerdo de beneficios comunitarios entre Lion y los líderes de los sectores de base y de fe en Joliet. Lion debe demostrar que está actuando a favor del bienestar de la gente de Joliet. Lion tiene la oportunidad en este momento de hacer las cosas bien, por nuestras familias y por el futuro de nuestra fuerza laboral, para realmente impactar a la próxima generación. Estamos construyendo una coalición y queremos unirnos a Lion para negociar un acuerdo que cree caminos reales hacia empleos sindicales para las personas que han sido ignoradas demasiadas veces».

En mayo de 2021, Lion Electric anunció que abriría una nueva planta de fabricación en Joliet, Illinois, convirtiendo esta ubicación en su primera instalación de producción de vehículos eléctricos en los Estados Unidos. Lion Electric ha sido un fabricante de vehículos de cero emisiones desde 2011, y se espera que la nueva planta produzca más de 10,000 vehículos por año. Este desarrollo tendrá un impacto significativo en la economía local y marcará el rumbo para el futuro de la industria automotriz y los estándares climáticos.

Chispa, Sierra Club, Jobs to Move America y otros grupos que organizan movimientos en pro de la justicia económica, climática, ambiental y racial se han movilizado en los últimos meses para resaltar la oportunidad de traer empleos de calidad al creciente sector de vehículos eléctricos.

Katherine García, de Sierra Club, dijo: «Nuestro activismo ambiental está basado en la solidaridad, la compasión y la justicia. Por eso luchamos por los autobuses escolares eléctricos, para que los niños puedan respirar aire limpio en su camino a la escuela y tener un futuro climático prometedor. Y por eso instamos a Lion a negociar un acuerdo de beneficios comunitarios. Los trabajadores de manufactura merecen buenos salarios y beneficios, condiciones de trabajo seguras y una voz en el trabajo a través de la negociación colectiva. La electrificación de la flota de autobuses escolares y la justicia económica pueden y deben ir de la mano. Todos los miembros de la comunidad de Joliet, incluidas mujeres, personas de color, personas que anteriormente fueron encarceladas y veteranos, deben tener la oportunidad de ser contratados, capacitados y promovidos en estas carreras que sustentan a sus familias».

En mayo, la Federación Estadounidense de Maestros y los Trabajadores Automotrices Unidos anunciaron un esfuerzo conjunto para abogar por autobuses escolares eléctricos construidos por trabajadores sindicalizados para las escuelas del país, pidiendo a los distritos escolares, así como a los gobiernos estatales y locales, exigir que los autobuses que están adquiriendo durante esta transición a nivel nacional sean construidos por sindicatos. United Teachers of Los Angeles (UTLA), un afiliado conjunto de la Asociación Nacional de Educación y la AFT, fue uno de los primeros sindicatos locales en exigir esto, presentando recientemente una propuesta de negociación en la que solicita que LAUSD adopte el 100% de electricidad para 2035, y que lo haga utilizando autobuses fabricados por trabajadores bien remunerados en fábricas con condiciones laborales seguras y justas. Si tiene éxito, esto significará que el distrito priorizará la compra de autobuses fabricados con prácticas laborales de alto nivel que invierten en una fuerza laboral altamente capacitada, bien remunerada y diversa para promover la innovación y la calidad, como es el caso de la fábrica de Thomas Built Buses en High Point, Carolina del Norte.

Los acuerdos de beneficios comunitarios están volviéndose más comunes a medida que las ciudades y los estados buscan proporcionar aire limpio a sus residentes y frenar el cambio climático, al tiempo que crean empleos buenos y sostenibles para las familias en sus comunidades. Jobs to Move America ha asegurado exitosamente acuerdos con varios fabricantes de vehículos de transporte, incluidos CRRC en Chicago, Proterra en Los Ángeles, BYD en Lancaster, California, y en mayo de 2022 anunció su cuarto y más grande CBA hasta la fecha, con las fábricas de New Flyer en Ontario, California y Anniston, Alabama. El esfuerzo también coincide con un momento en el que algunos fabricantes de vehículos eléctricos, como Rivian, respaldado por Amazon, han sido criticados por su impacto ambiental y por no adoptar un proceso justo para que los empleados decidan sobre la sindicalización.

Esta carta a Lion Electric demuestra una colaboración creciente entre los movimientos laborales y medioambientales para promover una transición hacia la energía limpia y el transporte de cero emisiones que sea equitativa y priorice los derechos de los trabajadores, el impacto comunitario y el medio ambiente.

Dejar un comentario

¡Conviértete en un voluntario!
Regístrate en Chispa Voluntariado
Al donar o tomar esta acción, está aceptando su membresía en Chispa/LCV y que recibirá comunicaciones regularmente y su elegibilidad en votar por miembros de la mesa de directores de LCV. Al darnos su número de teléfono celular, está aceptando que Chispa/LCV le envíe llamadas o mensajes de texto, incluyendo alertas para tomar acción.
¡Únete al Movimiento!
Regístrate para recibir noticias y actualizaciones de Chispa