Comunicado De Prensa

Declaración de Chispa Texas sobre las acciones inhumanas del gobernador Abbott en la frontera

Corpus Christi, TX – En respuesta a la directiva del Gobernador Greg Abbott de permitir a los oficiales de seguridad fronteriza el uso de medidas inhumanas, Chispa Texas publicó una declaración de la Directora del Programa, Elida Castillo: «La inhumana directriz del gobernador Abbott de maltratar a los solicitantes de asilo en la frontera contradice su posición sobre la vida. Repudiamos las acciones que ponen aún más en peligro y causan daño a las vidas de los migrantes y refugiados. Mientras siguen subiendo las temperaturas extremas, envía a la guardia para que actúe como jueces, jurado y verdugos en lugar de enviar ayuda. Este no es el comportamiento de una persona que valora la vida. Son las acciones de un extremista que actúa por encima de la ley para obtener beneficios políticos a costa de las personas que huyen de la violencia política y los desastres climáticos. Exhortamos al gobierno federal a que intervenga para poner fin a este trato injusto hacia seres humanos, incluidos los niños. Nuestras comunidades merecen ser tratadas con dignidad, y Chispa se compromete a luchar por un futuro más justo y equitativo para todos.» ###

Declaración de Chispa Texas sobre las acciones inhumanas del gobernador Abbott en la frontera Leer más »

LCV y Chispa aplauden la nueva designación del Estatus de Protección Temporal para Venezuela

Para Publicación Inmediata 21 de SEP de 2023 Contacto: Mika Hyer, mhyer@lcv.org, 940-783-2230 Washington, DC — En respuesta al anuncio de hoy de la administración Biden-Harris sobre la redesignación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para Venezuela, la Liga de Votantes por la Conservación (LCV) y Chispa publicaron las siguientes declaraciones: «Aplaudimos a la administración Biden-Harris por su decisión de proteger a más comunidades que enfrentan los devastadores impactos de un gobierno autoritario y la crisis climática al redesignar el Estatus de Protección Temporal para Venezuela», dijo Hilda Nucete, Directora Senior de Participación Cívica de LCV. «Esta decisión, basada en ‘condiciones humanitarias, de seguridad, políticas y ambientales’, es una respuesta muy necesaria a los desafíos interconectados de la crisis climática y las amenazas a la democracia. Tras el verano más caluroso registrado y los impactos continuos del clima extremo para los migrantes que han caminado durante meses en busca de asilo y la contaminación en comunidades que soportan las mayores cargas de la crisis climática, necesitamos estas protecciones para las familias que no pueden regresar a casa de manera segura». *** «Las comunidades en Venezuela enfrentan circunstancias desastrosas como resultado directo de la industria de los combustibles fósiles, la crisis climática y el gobierno autoritario», dijo Estefany Carrasco-Gonzalez, Directora Nacional de Chispa. «Durante demasiado tiempo, nuestras comunidades de Venezuela que han tenido que huir de sus hogares no han recibido las protecciones que necesitan y merecen. Agradecemos enormemente a la administración Biden-Harris por su decisión de proteger a más comunidades a través de la redesignación del Estatus de Protección Temporal». ###

LCV y Chispa aplauden la nueva designación del Estatus de Protección Temporal para Venezuela Leer más »

Declaraciones de LCV y Chispa sobre la votación en la Cámara de Representantes para anular las estrictas normas aplicables a los automóviles

Para Publicación Inmediata 14 de SEP de 2023 Contacto: Mika Hyer, mhyer@lcv.org, 940-783-2230 Washington D.C. — En respuesta a la votación de hoy en el pleno de la Cámara sobre el H.R. 1435, la Liga de Votantes por la Conservación (LCV) y Chispa publicaron las siguientes declaraciones: «Los republicanos están decididos a revertir los beneficios de los vehículos eléctricos para las familias, perjudicar nuestra competitividad global y debilitar los estándares de los automóviles que mantienen a nuestras comunidades seguras en favor de los contaminadores y los intereses especiales», dijo Darien Davis, Defensor de Asuntos Gubernamentales de LCV para Clima y Energía Limpia. «La votación de hoy, forzada por los republicanos extremistas de la Cámara, es decepcionante pero no inesperada, ya que continúan haciendo todo lo posible para detener el progreso hacia un futuro de energía limpia y bloquear los derechos de los estados para proporcionar aire más limpio a sus residentes en favor de sus compinches de combustibles fósiles. La transición a vehículos de cero emisiones significará aire más limpio para nuestras comunidades y nuestros hijos en comunidades históricamente excluidas que sufren más de la contaminación del aire. «Además, estamos en solidaridad con la UAW y subrayamos sus demandas a los Tres Grandes para garantizar que el futuro de los vehículos eléctricos garantice buenos empleos para las familias en todo el país. Estándares más estrictos para vehículos ecológicos ayudan a impulsar la innovación, buenos empleos e inversiones locales para mantener nuestra manufactura a la vanguardia del transporte». *** «Con la votación de hoy, los republicanos de la Cámara han demostrado una vez más que valoran los intereses de los grandes contaminadores sobre la salud y seguridad de nuestras comunidades», dijo Estefany Carrasco-Gonzalez, Directora Nacional de Chispa. «La ciencia es clara: debemos alejarnos de los motores de combustión tradicionales para asegurar un futuro seguro para el planeta y aire respirable para nuestros niños y comunidades, sin embargo, los republicanos extremistas de la Cámara continúan ignorando los impactos de la contaminación del aire y poniendo a nuestras comunidades, especialmente a las que han sido históricamente excluidas, en riesgo. El Congreso debe tomar medidas inmediatas para colocar las necesidades de las personas sobre los intereses de los contaminadores fortaleciendo las políticas de transporte limpio en lugar de debilitarlas. «Si bien es importante adoptar un transporte más limpio, no podemos hacerlo sin garantizar buenos empleos para los trabajadores críticos para facilitar esta transición. Chispa apoya a la UAW en sus demandas y se solidariza con los trabajadores de la industria automotriz». ###

Declaraciones de LCV y Chispa sobre la votación en la Cámara de Representantes para anular las estrictas normas aplicables a los automóviles Leer más »

Declaración de LCV y Chispa Texas sobre el programa quinquenal de perforaciones marinas 2024-2029

Para Publicación Inmediata 29 de SEP, 2023 Contacto: Mika Hyer, mhyer@lcv.org, 940-783-2230 Washington, D.C. —  En respuesta al anuncio del Departamento del Interior sobre el Programa de Arrendamiento de Petróleo y Gas de la Plataforma Continental Exterior Nacional para 2024-2029, la Liga de Votantes por la Conservación y Chispa Texas publicaron las siguientes declaraciones: «Es decepcionante que la administración Biden-Harris haya emitido un plan final de cinco años que incluye nuevos arrendamientos que podrían conducir a décadas más de dependencia de combustibles fósiles y contaminación climática», dijo America Fitzpatrick, Directora del Programa de Conservación de LCV. «Si bien tres ventas de arrendamiento son menos de lo que se propuso inicialmente y menos que los planes de cinco años anteriores, LCV sigue oponiéndose firmemente a que el Congreso vincule la expansión del desarrollo de energía eólica marina con más arrendamientos de petróleo y gas en nuestras costas. Estamos con las comunidades en la primera línea y costeras al llamar a la administración Biden-Harris a hacer todo lo posible para proteger nuestras costas, nuestra salud y nuestro clima». *** «Nuestro país está sintiendo el impacto de los costos crecientes mientras continuamos la práctica de exportar nuestros recursos naturales, colocando a nuestras comunidades costeras en peligro a través de más perforaciones en alta mar», dijo Elida Castillo, Directora del Programa de Chispa Texas. «Nosotros soportamos el peso de los impactos en nuestra salud y medio ambiente. Necesitamos más protecciones que mitiguen el calentamiento de nuestros océanos, el aumento del nivel del mar, huracanes más fuertes y la destrucción de nuestros ecosistemas acuáticos, que sustentan nuestras economías pesquera y turística. Las aguas públicas pertenecen al público, y debemos hacer más para proteger nuestros océanos y comunidades y priorizar las inversiones en energías renovables probadas y conservación». ###

Declaración de LCV y Chispa Texas sobre el programa quinquenal de perforaciones marinas 2024-2029 Leer más »

HOY Las familias latinas testificarán contra otra subida del gas en el Suroeste

12 de diciembre de 2023 Contacto: Carolina Chacón | carolina@chaconconsulting.com | 702-810-7155   HOY, Familias Latinas Testificarán Contra Otro Aumento de Southwest Gas La Comisión de Servicios Públicos de Nevada organizará Sesiones de Consumidores sobre la solicitud de aumento de tarifas de Southwest Gas, que incrementaría los ingresos de la empresa en 70 millones de dólares el próximo año. LAS VEGAS, Nev; ante una nueva propuesta de aumento de tarifas por parte de Southwest Gas, los clientes de la empresa y los miembros de Chispa Nevada, quienes ya están luchando para cubrir sus facturas, instarán hoy a la Comisión de Servicios Públicos de Nevada (PUCN) a proteger a los consumidores del estado y rechazar más aumentos de tarifas. Southwest Gas ha presentado una solicitud ante la PUCN para aumentar las tarifas en casi 70 millones de dólares el próximo año, lo que podría elevar las facturas de los servicios en 55 a 100 dólares por hogar al año. La empresa justifica este aumento de precios, tras haber realizado al menos otros cuatro incrementos en el último año, como necesario para incrementar sus ingresos. Southwest Gas ya tiene garantizada una ganancia del 7.27% sobre cualquier gasto relacionado con la infraestructura requerida para prestar el servicio. La PUCN celebrará hoy dos Sesiones de Consumidores para recibir comentarios públicos sobre esta propuesta, designada como Docket No. 23-09012. Los consumidores de Nevada declararán que no pueden seguir enfrentando los altos costos del gas, lo cual perjudica no solo los presupuestos familiares, sino también la salud pública y el medio ambiente. Asimismo, se entregará una petición firmada por más de 500 nevadenses, exigiendo que se ponga fin a los aumentos en las tarifas del gas. QUIÉNES: Clientes de servicios y miembros de Chispa Nevada CUÁNDO: Hoy, 14 de diciembre de 2023, a la 1:00 p.m. y a las 6:00 p.m. QUÉ: Comentario público en las Sesiones de Consumidores de la PUCN sobre la propuesta de aumento anual de ingresos de Southwest Gas DÓNDE: Comisión de Servicios Públicos de Nevada 9075 West Diablo Drive, Suite 250 Las Vegas, NV 89148 ### Acerca de Chispa Nevada: Chispa Nevada es un programa de la Liga de Votantes por la Conservación que busca empoderar a las comunidades latinas para abogar por la justicia climática y fortalecer nuestra democracia.

HOY Las familias latinas testificarán contra otra subida del gas en el Suroeste Leer más »

Nevada recibirá una subvención federal de 7,7 millones de dólares para autobuses escolares eléctricos

La Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (EPA) anunció esta semana que Nevada recibirá 7,7 millones de dólares del Programa de Subvenciones para Autobuses Escolares Ecológicos 2023 de la EPA para desplegar 25 autobuses escolares eléctricos en todo el estado. El Programa de Autobuses Escolares Ecológicos es una oportunidad de financiamiento competitivo que forma parte de la Ley Bipartidista de Infraestructura. Este proyecto ha sido fruto de una colaboración entre el Fondo de Energía Limpia de Nevada (NCEF), NV Energy, la División de Protección Ambiental de Nevada (NDEP) y la Iniciativa de Autobuses Escolares Eléctricos del Instituto de Recursos Mundiales (WRI). El NCEF, que fue el encargado de liderar la solicitud y que administrará los fondos, es una organización sin fines de lucro que ofrece recursos financieros y técnicos para fomentar el crecimiento de la energía limpia en Nevada. La subvención permitirá reemplazar 25 autobuses diésel por autobuses escolares eléctricos de cero emisiones en todo Nevada durante los próximos tres años. Se espera que este esfuerzo reduzca significativamente los costos de combustible y mantenimiento, además de disminuir la contaminación atmosférica perjudicial en las comunidades donde se desplieguen los autobuses eléctricos. Además, al combinar esta subvención con otros recursos, como el Programa de Prueba de Autobuses Escolares Eléctricos Vehículo a Red de NV Energy, los Fondos del Acuerdo con Volkswagen gestionados por NDEP y los créditos fiscales federales, las escuelas podrán acceder a estos autobuses eléctricos sin costo inicial. NCEF, NV Energy y WRI también brindarán asistencia técnica a los distritos escolares para la adquisición e instalación de los autobuses y sus cargadores. Los distritos escolares de los condados de Lander, Elko, Lyon, Douglas y Carson City recibirán fondos del NCEF para autobuses escolares eléctricos. Otros distritos escolares interesados pueden contactar a NCEF en info@nevadacef.org. «El Fondo de Energía Limpia de Nevada se enorgullece de traer estos fondos federales al estado para proporcionar beneficios tangibles de salud y económicos a nuestras escuelas, estudiantes y comunidades», dijo Kirsten Stasio, directora ejecutiva de NCEF. «Este esfuerzo colaborativo a nivel estatal nos permite hacer accesible la oportunidad de los autobuses escolares eléctricos a todos los distritos escolares de Nevada, ya sean rurales o urbanos, grandes o pequeños». «Nos entusiasma tener esta oportunidad de continuar reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero y los contaminantes atmosféricos dañinos en las comunidades de Nevada», afirmó Jennifer Carr, administradora de la NDEP. «La División de Protección Ambiental de Nevada está deseosa de colaborar con NCEF, NV Energy y los demás socios, además de seguir invirtiendo los Fondos del Acuerdo con Volkswagen para beneficiar a un mayor número de escuelas». «La prueba de autobuses escolares eléctricos con capacidad de vehículo a red de NV Energy ofrece a los distritos escolares un camino realista para desplegar autobuses eléctricos al tiempo que apoyan la resiliencia local de la red», dijo Marie Steele, vicepresidenta de Electrificación y Servicios Energéticos de NV Energy. «Este premio de la EPA y la colaboración estatal son fundamentales para continuar con el esfuerzo de NV Energy de trabajar y apoyar a los distritos escolares de Nevada». «Como un pequeño distrito escolar rural, obtener un autobús escolar eléctrico no sería posible sin la colaboración y el apoyo del Fondo de Energía Limpia de Nevada y NV Energy», declaró Russell Klein, superintendente del Distrito Escolar del Condado de Lander. «Gracias a esta asignación, nuestro distrito escolar puede ahorrar en costos de combustible y probar autobuses eléctricos sin ningún gasto para el distrito», comentó Seth Canning, director de transporte del Distrito Escolar del Condado de Elko. «Estas experiencias son fundamentales para que los autobuses eléctricos se conviertan en una parte más importante de nuestra flota de autobuses escolares en el futuro». «Esperamos incorporar seis autobuses escolares eléctricos a nuestra flota utilizando estos fondos», señaló Harman Bains, director ejecutivo de Operaciones del Distrito Escolar del Condado de Lyon. «Aunque la transición presentará ciertos retos, estamos convencidos de que los beneficios harán que valga la pena el esfuerzo». «Estamos encantados de asociarnos con los campeones de la electrificación de autobuses escolares, el Fondo de Energía Limpia de Nevada y NV Energy, para ayudar a llevar autobuses escolares eléctricos de funcionamiento limpio a distritos escolares y comunidades en todo Nevada», dijo Sue Gander, directora de la Iniciativa de Autobuses Escolares Eléctricos del WRI. «Cuando los bancos ecológicos, los gobiernos estatales, las compañías eléctricas, los distritos escolares, los defensores y otras partes interesadas del ecosistema de transporte escolar trabajan juntos, podemos acelerar la transición equitativa a los autobuses escolares eléctricos y brindar importantes beneficios en salud, medioambiente y economía a quienes más lo necesitan». «Como madre de un niño asmático, sé cómo el humo negro de la contaminación diésel contamina el aire que respiran nuestros hijos y empeora condiciones como el asma», dijo Areli Sánchez, promotora de Chispa Nevada. «Nuestros niños merecen respirar aire limpio, y soy una de las muchas madres que desean ver autobuses escolares eléctricos en todas las escuelas de Nevada para reducir las hospitalizaciones por asma. Felicitamos al Fondo de Energía Limpia de Nevada por obtener esta subvención, y agradecemos al Programa de Autobuses Escolares Ecológicos de la EPA por traer fondos adicionales a nuestro estado. Chispa Nevada continuará trabajando con los distritos escolares para garantizar que proporcionemos un viaje limpio para los niños, y esperamos ver estos autobuses circulando en nuestras comunidades». La propuesta de subvención fue apoyada por los senadores de los EE. UU. por Nevada, la senadora Catherine Cortez Masto y la senadora Jacky Rosen, quienes trabajaron para aprobar la Ley Bipartidista de Infraestructura. «Me entusiasma ver que estos fondos federales que aseguré para autobuses ecológicos están llegando a Nevada para ayudar a nuestras escuelas a reducir sus costos energéticos y mantener a los niños seguros y saludables», dijo la senadora Cortez Masto. «El auge de la energía limpia en Nevada está creando empleos y ayudando a los estudiantes y familias de todo el estado, y siempre lucharé para proporcionar a los nevadenses los recursos que necesitan para tener éxito». Acerca del Fondo de Energía

Nevada recibirá una subvención federal de 7,7 millones de dólares para autobuses escolares eléctricos Leer más »

Organizaciones ambientales y comunitarias piden transparencia y energía limpia en el Plan de Recursos Integrados 2024 de NV Energy

COMUNICADO DE PRENSA 10 de enero de 2024 Contacto de medios: Yazmyn Pelaez, yazmyn@nevadaconservationleague.org, (702) 527-9638 LAS VEGAS, NV — Hoy, la Liga de Conservación de Nevada, Chispa Nevada y CHR, Inc. (Caring, Helping and Restoring Lives) participaron en la Sesión de Consumidores de NV Energy, junto con otros interesados y clientes, para ofrecer comentarios públicos sobre el Plan de Recursos Integrados (IRP) 2024 de NV Energy. Este IRP será crucial para determinar el futuro energético del estado, y los usuarios continúan exigiendo un servicio eléctrico más limpio, asequible y confiable. Esta sesión de consumidores es un requisito según la Ley de la Asamblea 524, aprobada por la Legislatura en 2023 para aumentar la transparencia y fortalecer este proceso de planificación. Desafortunadamente, NV Energy solo proporcionó a la comunidad un aviso de 6 días antes de la reunión, lo que dificultó una participación significativa. Además, la presentación de la empresa fue escasa en detalles, ofreciendo solo una visión general de los componentes del IRP. Los participantes en la sesión de consumidores expresaron abrumadoramente su oposición a la construcción de nuevas instalaciones de generación de combustibles fósiles, su apoyo a una energía limpia y robusta, y exigieron más aviso y mayor transparencia en el futuro. A pesar de las constantes proclamaciones de NV Energy sobre su compromiso de alcanzar el 100 % de energía limpia, sus acciones indican lo contrario. La empresa señaló en su presentación que no se proponen recursos para acercar al estado a su objetivo del 100 % para 2050. Desde 2018, NV Energy también ha añadido casi 800 MW de nueva generación de energía a gas y ha propuesto más en la quinta enmienda pendiente a su IRP de 2021. Con más de la mitad de la energía del estado proveniente del gas, Nevada se encuentra más expuesto y dependiente de una única fuente de combustible de otro estado, lo que la hace vulnerable a grandes fluctuaciones en las facturas eléctricas. Mientras NV Energy promociona energía limpia más barata para sus grandes clientes, las familias y pequeñas empresas de Nevada están luchando y quieren compartir los beneficios de la electricidad de bajo costo y libre de contaminación. Hasta ahora, la empresa no ha demostrado liderazgo en la promoción de la transparencia, la colaboración o una planificación de recursos con visión de futuro, y como resultado, tanto los clientes como el clima están pagando el precio. El próximo Plan Integrado de Recursos de la empresa debe presentarse más adelante este año, y estos defensores están enfatizando la responsabilidad de NV Energy de proporcionar un plan transparente y completo que se alinee con los objetivos estatales de energía limpia y clima, promueva la justicia ambiental y aproveche la financiación federal para energía limpia, a fin de ofrecer el mejor servicio eléctrico al menor costo para los clientes. Esto se ha detallado aún más en un reciente artículo de opinión de la Directora Ejecutiva de NCL, Kristee Watson. «El próximo IRP debe entregarse este año y no podemos permitirnos perder este momento para la energía limpia debido a una planificación deficiente y al interés propio por parte de nuestra utility eléctrica», dijo Kristee Watson, Directora Ejecutiva de la Liga de Conservación de Nevada. «Una mejor planificación y más transparencia resultarán en mejores decisiones que beneficiarán a las familias, empresas y el medio ambiente de Nevada. Por eso estamos pidiendo a NV Energy que se esfuerce y cumpla con sus promesas de energía limpia, asequible y estable para todos los nevadenses: nuestro futuro depende de ello». «Al igual que muchos clientes de NV Energy, nos sorprendió recibir un correo electrónico la semana pasada sobre una sesión para consumidores hoy sobre el Plan de Recursos Integrados de la utility, el cual es el plan más crucial para el futuro energético de Nevada», afirmó Audrey Peral, Directora del Programa de Chispa Nevada. «No solo NV Energy está fallando en realizar una adecuada participación comunitaria, sino que también está ignorando las demandas de los consumidores por tarifas más bajas y mayores inversiones en energía limpia. Exhortamos a la PUCN a hacer que NV Energy rinda cuentas en cuanto a un proceso de planificación de servicios públicos que sea más transparente y centrado en la comunidad». «He sido testigo de las dificultades y la inequidad provocadas por el aumento desmesurado de las facturas de energía. Las familias y pequeños negocios en Nevada están soportando la mayor carga debido a las decisiones de planificación de recursos de NV Energy, y merecen tener una voz en el proceso, así como un compromiso auténtico con soluciones de energía asequibles y limpias», comentó la Dra. Mary House, CEO de CHR, Inc. «Las acciones de NV Energy, tales como el aviso inadecuado y la falta de información previa a esta importante reunión, son un claro contraste con las necesidades de sus clientes. Exigimos que la compañía de servicios responda a nuestros repetidos llamados para un proceso de planificación de recursos que incluya las voces de todos sus clientes, especialmente de aquellos más afectados por sus acciones». Más información sobre AB 524 aquí.

Organizaciones ambientales y comunitarias piden transparencia y energía limpia en el Plan de Recursos Integrados 2024 de NV Energy Leer más »

LCV y Chispa aplauden la decisión de la administración Biden de retrasar la expansión del GNL Washington, D.C.

26 de enero de 2024 Contacto: Mika Hyer, mhyer@lcv.org, 940-783-2230  Washington, D.C. – Tras la decisión de la administración Biden-Harris de reevaluar el proceso de determinación del interés público para los proyectos de exportación de gas natural licuado (GNL), retrasando así las aprobaciones pendientes, la Liga de Votantes por la Conservación (LCV) y Chispa emitieron las siguientes declaraciones: «Es una excelente noticia. La administración Biden-Harris ha dado un paso al analizar más profundamente los impactos de las exportaciones de GNL, protegiendo así a nuestras familias, comunidades y el clima», afirmó Gene Karpinski, presidente de LCV. «Esta decisión es una señal clara de que el gobierno toma en serio el compromiso global alcanzado en diciembre para avanzar en la transición hacia una economía sin combustibles fósiles. Ningún presidente ha hecho tanto por el clima: desde las órdenes ejecutivas del primer día hasta las inversiones históricas de la Ley de Reducción de la Inflación y el anuncio de hoy. El presidente Biden está reduciendo las emisiones contaminantes, incrementando la energía renovable asequible y alejándose de los combustibles fósiles. Exportar GNL es perjudicial para el medio ambiente, la economía y las comunidades. Si se permite que esta industria siga expandiéndose masivamente, habrá más contaminación tóxica y aumentarán las facturas de energía para comunidades en todo el país, las cuales ya están abrumadas por el nivel de contaminación y los costos energéticos. Esto también haría casi imposible que el mundo logre sus objetivos climáticos. Por su parte, las grandes petroleras harán y gastarán lo que sea para seguir engrosando sus ya exorbitantes ganancias. Nuestro futuro debe depender de energías limpias, no de los combustibles fósiles contaminantes, inestables e inseguros del pasado». *** «Agradecemos a la administración Biden-Harris por atender a nuestras comunidades que viven los impactos devastadores de las masivas exportaciones de petróleo y gas. Este es un paso esperanzador y crucial para priorizar a las personas sobre los contaminantes, pensando en nuestras generaciones futuras y en las comunidades a lo largo de la costa del Golfo», dijo Elida Castillo, Directora del Programa Chispa Texas. «Después de un año en el que se batieron récords de calor en todo el país, esta medida es clave para enfrentar la crisis climática y la injusticia ambiental, especialmente para las comunidades más afectadas por la contaminación tóxica derivada de la extracción de petróleo y gas. Durante demasiado tiempo, se ha permitido a los grandes contaminadores exportar más combustibles fósiles cada año, sin importar el costo para las comunidades que enfrentan más consecuencias por la contaminación tóxica, consumidores en todo el país que ya enfrentan costos más altos y fuentes de energía poco seguras, y más comunidades afectadas por nuestra dependencia de los combustibles fósiles. A pesar de lo que las grandes petroleras quieren hacernos creer, las energías renovables están disminuyendo los costos energéticos para todos. Este es el camino hacia un futuro más sostenible y equitativo, con energía limpia que estabilice la economía y refuerce nuestra seguridad energética nacional». ###

LCV y Chispa aplauden la decisión de la administración Biden de retrasar la expansión del GNL Washington, D.C. Leer más »

Declaraciones de LCV y Chispa sobre la norma definitiva de la EPA sobre contaminación por hollín

Para publicación inmediata 7 de febrero de 2024 Contacto: Jessie Cohen, jcohen@lcv.org Washington, D.C. –  En respuesta a la decisión de la EPA de fortalecer el estándar anual primario de Los Estándares Nacionales de Calidad del Aire Ambiental para Material Particulado (o PM2.5 NAAQS), la Liga de Votantes por la Conservación (LCV) y Chispa emitieron las siguientes declaraciones: «Aplaudimos el nuevo y más estricto estándar anual de la administración Biden-Harris para reducir la peligrosa contaminación por hollín y construir un futuro energético más limpio y equitativo», dijo Matthew Davis, vicepresidente de Política Federal de LCV. «Por segunda vez en solo dos semanas, el presidente Biden y su administración están logrando avances significativos en justicia ambiental, salud pública, clima y ciencia. Las comunidades de color y de bajos ingresos a menudo sufren impactos desproporcionados en su salud y enfrentan injusticias ambientales debido a la exposición a la contaminación por hollín de los grandes contaminadores y el tráfico intenso. Si bien es necesario reforzar el estándar diario para el hollín, la reducción del estándar anual en un 25 % es un avance significativo. La administración debe trabajar rápidamente con los estados y los distritos locales de aire para implementar estas normas mejoradas». *** «Nuestras comunidades dependen de las protecciones federales más estrictas contra la contaminación tóxica para preservar la salud de nuestro aire y nuestro entorno», afirmó Estefany Carrasco-Gonzalez, directora sénior nacional de Chispa. «Nuestros niños y nuestras familias tienen el derecho de respirar aire limpio, libre de contaminación por hollín, y es necesario que los grandes contaminadores se enfrenten a estándares más altos. Estos estándares finales sobre el hollín deben implementarse rápidamente por la administración Biden-Harris, y la EPA debe seguir trabajando para establecer las normativas federales más estrictas que aborden la injusticia ambiental en todas las comunidades del país». ###

Declaraciones de LCV y Chispa sobre la norma definitiva de la EPA sobre contaminación por hollín Leer más »

Declaración de LCV y Chispa Texas sobre la introducción de la Ley de Conexión de la Red

Washington, D.C. — En respuesta a la introducción hoy en la Cámara de Representantes de la Ley de Conexión de la Red, la Liga de Votantes por la Conservación (LCV) y Chispa Texas emitieron las siguientes declaraciones: «Aplaudimos a los miembros del Congreso que están liderando la iniciativa para garantizar que todas las comunidades tengan acceso a energía más confiable, limpia y asequible, especialmente en las comunidades de color que han sido históricamente excluidas y en las comunidades de bajos recursos», comentó Matthew Davis, vicepresidente de Política Federal de LCV. «El calor extremo y los inviernos han causado estragos en la red eléctrica aislada de Texas, y después del año más caluroso registrado el año pasado, es más importante que nunca contar con fuentes de energía confiables y limpias en cada comunidad. Instamos al Congreso a aprobar la Ley de Conexión de la Red y trabajaremos para asegurar que las personas en las comunidades más afectadas sean priorizadas sobre los contaminadores en su implementación y en cualquier otra mejora relacionada con la transmisión y la confiabilidad». *** «Chispa Texas da la bienvenida a la Ley de Conexión de la Red. Durante demasiado tiempo, la fiabilidad de la red eléctrica de nuestro estado no ha sido tomada en serio, y las comunidades que se quedan sin energía debido a fenómenos meteorológicos extremos, o incluso al clima regular; son las mismas comunidades que ya enfrentan impactos ambientales excesivos debido a la industria de los combustibles fósiles», declaró Elida Castillo, directora de Chispa Texas. «Nos anima especialmente que la ley incluya ‘una participación comunitaria significativa’, lo que permitirá a los vecindarios latinos y negros influir en sus necesidades energéticas, priorizando nuestras comunidades por encima de los grandes consumidores industriales y los grandes contaminadores. El Congreso debe aprobar la Ley de Conexión de la Red de manera rápida y equitativa». ###

Declaración de LCV y Chispa Texas sobre la introducción de la Ley de Conexión de la Red Leer más »

¡Conviértete en un voluntario!
Regístrate en Chispa Voluntariado
Al donar o tomar esta acción, está aceptando su membresía en Chispa/LCV y que recibirá comunicaciones regularmente y su elegibilidad en votar por miembros de la mesa de directores de LCV. Al darnos su número de teléfono celular, está aceptando que Chispa/LCV le envíe llamadas o mensajes de texto, incluyendo alertas para tomar acción.
¡Únete al Movimiento!
Regístrate para recibir noticias y actualizaciones de Chispa