Sin categorizar

Boletín de julio: Destacando el trabajo de resiliencia comunitaria y justicia medioambiental

Con la llegada de julio y el calor, queremos destacar la resistencia de nuestra comunidad frente a los retos meteorológicos extremos, y nuestro compromiso con el aire limpio para nuestros hijos, asegurando la financiación de autobuses escolares eléctricos. También prosiguen nuestros esfuerzos para salvaguardar a las comunidades latinas y de color afectadas de los efectos nocivos del GNL, lo que refleja nuestra dedicación a la justicia medioambiental. Únase a nosotros este mes para seguir luchando por un aire más limpio y unos barrios más sanos para todos. ¡Lea más abajo y únase a nosotros para lograr un impacto positivo! Eventos de julio:  ¡Únase a Chispa TX en un Ayuntamiento sobre la producción de amoníaco y las exenciones fiscales! Únase a Chispa Texas y a la Campaña de Texas para el Medio Ambiente en un debate comunitario crucial sobre los riesgos asociados a la producción de amoníaco y las exenciones fiscales propuestas por Robstown. Se recomienda confirmar la asistencia, pero se aceptan personas sin cita previa. Habrá premios de entrada limitados. Marque su calendario para el 18 de julio de 2024, de 18:30 a 20:00 horas, en el Richard M. Borchard Regional Fairgrounds, 1213 Terry Shamsie Blvd, Robstown, TX 8380. ¡Esperamos verle allí! CONFIRME SU ASISTENCIA AQUI!  Ya están abiertas las solicitudes para la financiación de autobuses escolares eléctricos: Ahora se dispone de casi 1.000 millones de dólares en financiación, incluidos 652 millones destinados a que los distritos escolares se actualicen a autobuses limpios y eléctricos, sustituyendo a los vetustos modelos diésel. La administración Biden-Harris, apoyada por la EPA y los Premios a la Planificación de Autobuses Limpios del Laboratorio Nacional de Energías Renovables, se ha comprometido a ayudar a los distritos a conseguir estos fondos para soluciones de transporte más limpias. Las propuestas de subvención para el Programa de Vehículos Pesados Limpios de la EPA tienen como fecha límite el 25 de julio de 2024. La EPA llevará a cabo seminarios web informativos y atenderá consultas en cleanhdvehicles@epa.gov durante todo el periodo de solicitud. ¡No pierda esta oportunidad de llevar autobuses escolares eléctricos a su comunidad! ¡Inste a su distrito escolar a que lo solicite ya! Si desea ayuda para ponerse en contacto con su distrito escolar e instarles a solicitar financiación, ¡consulte la Alianza para los Autobuses Escolares Eléctricos! Noticias ICYMI (¡En caso de que se lo haya perdido!) Protecciones contra el calor extremo para trabajadores y comunidades Esta semana el Presidente Biden y la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional del Departamento de Trabajo propusieron nuevas protecciones contra el calor extremo para los trabajadores y las comunidades, incluyendo protecciones laborales que son vitales para cualquiera que trabaje al aire libre. Sin una norma en vigor, las vidas de todos los trabajadores, incluidos los latinos, corren peligro durante estas olas de calor cada vez más frecuentes, desde los trabajadores agrícolas hasta los bomberos y los instaladores solares, pasando por las cuadrillas de la construcción. ¡Es hora de actuar y garantizar su seguridad! Lea nuestra declaración completa de Chispa con LCV aquí. Washington, DC Fly-In Líderes de Chispa Arizona, Chispa Nevada, Chispa Texas y Chispa nacional se reunieron en Washington DC del 11 al 14 de junio para asistir al Fly-in del Movimiento de Votantes por la Conservación de este año. Nuestros programas Chispa, junto con líderes comunitarios, presionaron a funcionarios clave de la Administración y a cargos electos sobre cuestiones críticas, como el apoyo a una pausa continuada para el GNL, la energía limpia, la energía eólica marina, la protección de la tierra, los autobuses escolares eléctricos y los reembolsos por energía limpia del Plan de Energía Limpia Asequible. Los líderes de Chispa debatieron sobre el aire y el agua limpios, la infraestructura de los vehículos eléctricos, las islas de calor y la maximización de los créditos fiscales para las energías limpias. ¡Eche un vistazo a los posts de Chispa TX, Chispa NV y Chispa AZ sobre su tiempo abogando por nuestra gente en D.C.! Y lea nuestro comunicado de prensa aquí. ¡Conozca Enviro-Net! Primer Comité Digital de Chispa Nevada ¡Nuestra organizadora digital, Crystal, y los miembros de Chispa Nevada lanzaron oficialmente el comité digital en la oficina de Chispa NV! Pasaron el tiempo juntos discutiendo lo que significa para ellos la organización digital, aportando ideas sobre nuevos contenidos, debatiendo sobre prácticas y herramientas digitales y trazando el futuro digital de Chispa Nevada. Estos líderes digitales están impacientes por elevar nuestras tres campañas: responsabilidad de los contaminadores, aire y transporte limpios, y federal, ¡y están impacientes por ayudar a Chispa Nevada a crecer! ¿Le interesa saber más sobre los medios sociales, las herramientas digitales y la organización digital? Envíe hoy mismo un DM a Chispa Nevada! Chispa NV se une a los defensores comunitarios que se oponen al plan de NV Energy de triplicar el cargo por servicio básico del norte de Nevada «Para muchos en nuestra comunidad, cada dólar cuenta», dijo Astrid Martínez, organizadora comunitaria de Chispa Nevada. «La triplicación de las tarifas fijas de NV Energy golpearía con mayor dureza a las familias latinas y a otros grupos vulnerables, dificultando a nuestras familias la gestión eficaz de nuestros presupuestos. Esta sería la tasa fija más alta del país. No podemos permitir que esto ocurra sin luchar. Pedimos a la PUCN que proteja a los consumidores y rechace la codicia empresarial». Lea el comunicado de prensa completo de la coalición aquí. Chispa Arizona lanza su nueva página web ¡Chispa AZ está encantada de anunciar el lanzamiento de su nueva página web! Experimente una navegación fluida centrada en la justicia lingüística tanto para los angloparlantes como para los hispanohablantes, así como en la justicia para discapacitados con entornos adaptados a diversas necesidades. Para celebrar su lanzamiento, ¡organizan un sorteo de comentarios! Los participantes en la encuesta de opinión tienen la oportunidad de ganar un kit de iniciación al camping valorado en ¡casi 500 dólares! Responda hoy a la encuesta para participar y visite su nuevo sitio web aquí en chispaaz.org. **Este sorteo sólo está abierto a residentes de

Boletín de julio: Destacando el trabajo de resiliencia comunitaria y justicia medioambiental Leer más »

Sin luz, pero no a oscuras

Este verano, poco después de iniciar mi pasantía con LCV y Chispa, toda mi familia en Houston estaba en máxima alerta. Esto era porque un huracán se dirigía a la zona. La última vez que tuvimos una tormenta, hubo una gran inundación y estuvimos sin luz durante unos cuatro días, así que estábamos preocupados. Por suerte, hemos aprendido de experiencias pasadas; y ahora mi familia cercana (mi mamá, mi hermana y yo) estamos siempre listos para cualquier tormenta que se avecine. Aunque todavía me preparaba para un posible corte de luz, cuanto más leía, más parecía que la tormenta se había calmado y que no nos afectaría. Esto no fue lo que sucedió, especialmente cuando me dormí. Durante las ocho horas que estuve dormido, la tormenta tropical se convirtió en huracán y su trayectoria cambió. Estaba impactando directamente el área de Houston, y a las 5 de la mañana me desperté empapado en sudor porque se nos había ido la electricidad por completo. Por suerte, ya había enviado un correo a mis supervisores anticipando que esto podría ocurrir, pero esto solo fue el inicio de un largo y arduo proceso para sobrevivir a las secuelas del huracán Beryl. El calor dentro de la casa comenzó a intensificarse. Hacía tanto calor que pasar el día afuera bajo el sol era preferible a estar dentro de nuestra «casa horno», como la llamaba mi hermana. Si alguna vez has estado en Houston durante el verano, sabes que pasar más de un par de horas bajo el sol, incluso con sombra, puede ser extremadamente agobiante. Al comenzar nuestro primer día sin electricidad, vimos las noticias en nuestros teléfonos y nos dimos cuenta de que árboles habían caído por toda la ciudad, dañando gran parte de la infraestructura. Nos enteramos de que parte de estos daños por el viento ocurrieron justo afuera de nuestra casa, incluyendo los techos de muchos de nuestros vecinos que se desprendieron de sus casas. Les ayudamos a colocar partes de sus techos que encontramos en el suelo en nuestro patio trasero para evitar que los fuertes vientos los alejaran aún más. Los reportes de noticias mostraban un panorama de la ciudad en caos, con árboles cayendo sobre casas y cortes de electricidad que afectaban a 2.7 millones de personas en Houston. Nos dimos cuenta de que probablemente no tendríamos luz al menos ese día. A medida que avanzaba el día, la esperanza de recuperar la electricidad disminuía aún más, y nos dimos cuenta de que no teníamos idea de cuándo regresaría. Este sentimiento lo compartían muchas personas en el área. Escuchamos que ya había personas y negocios con electricidad de nuevo. El calor era insoportable, así que decidí buscar aire acondicionado y electricidad para cargar mi laptop y mi teléfono. Fuimos a algunos negocios locales cerca del centro y noté un patrón. Las áreas de mayores ingresos solían recuperar la electricidad antes. Los negocios y hogares en mi comunidad, que es diversa y de clase media, aún no tenían electricidad. Al investigar más, descubrí que la mayoría de las personas en vecindarios más adinerados tenían generadores; mientras que en otros, la mayoría no contaba con uno. Mientras cargaba mis dispositivos electrónicos en la cafetería, me di cuenta de que CenterPoint Energy tenía el monopolio de la energía en Houston. La falta de electricidad se debía a la falta de regulación y diversificación en la red eléctrica de Houston. Todo esto me llevó a entender los eventos que han afectado a Houston y Texas en el pasado desde una nueva perspectiva. La ausencia de supervisión gubernamental agravó los problemas. Estábamos muy desesperados por encontrar un poco de alivio en el tercer día sin electricidad. Tuvimos suerte al encontrar un restaurante cercano que estaba ofreciendo almuerzo, y fue como estar en el paraíso. El aire acondicionado estaba funcionando al máximo. Finalmente, me sentí relajado leyendo, mientras mi hermana y mi mamá conversaban sobre la universidad a la que quería ir mi hermana. Después de un largo día leyendo y comiendo en el restaurante con aire acondicionado, decidimos regresar a casa. Al llegar, la situación seguía siendo difícil. Fui a nadar a la piscina local para refrescarme. Cuando regresé a casa alrededor de la hora de la cena, ¡la electricidad había vuelto finalmente! El termómetro indicaba que la temperatura en la casa había subido a unos insoportables 95 grados. Era como un milagro que la electricidad hubiera vuelto, y todos estábamos celebrando como si la electricidad fuera algo que nunca antes habíamos tenido. A medida que pasaban los días e incluso las semanas, más y más habitantes de Houston empezaron a recuperar la electricidad. Esto era una buena noticia, pero debido a los masivos cortes de energía, Houston sufrió 36 muertes que podrían haberse evitado. Muchas de esas muertes fueron consecuencia de los cortes de energía provocados por la falta de preparación de CenterPoint ante el huracán. Aunque el gobernador ha anunciado una investigación sobre CenterPoint, no estoy seguro si el gobierno tomará realmente alguna acción. A medida que el cambio climático empeora, no podemos depender únicamente del gobierno para solucionar los problemas. Chispa y LCV están trabajando directamente en estados como Texas para organizar comunidades y empoderarlas para enfrentar estos problemas regionales. Por ejemplo, Chispa Texas está colaborando con organizadores comunitarios para fortalecer el poder local contra la contaminación del aire en todas las comunidades, especialmente en las comunidades de color. Esta contaminación proveniente de refinerías y de las grandes petroleras agrava el cambio climático y provoca huracanes más fuertes y costosos, como el Beryl, que devastan nuestras comunidades. Al hacer prácticas en Chispa, he trabajado en soluciones orientadas a la comunidad, como la creación de memorandos para el Congreso sobre autobuses escolares eléctricos y la presentación de mis recomendaciones ambientales a la organización LCV. He visto de cerca cómo podemos hacer una diferencia en el medio ambiente y en nuestras comunidades. Este verano, he entendido por qué el trabajo que hemos hecho estos últimos meses puede salvar vidas. Agradezco a

Sin luz, pero no a oscuras Leer más »

CELEBRACIÓN DE LOS 10 AÑOS DE LA SEMANA DE LA CONSERVACIÓN LATINA: CONECTÁNDO CON MADRE TIERRA Y EXPANDIENDO EL ACCESO EQUITATIVO AL AIRE LIBRE

Esta semana, la Liga de Votantes por la Conservación (LCV) y Chispa se unieron a las comunidades latinas de todo el país para celebrar el décimo aniversario de la Semana Latina de la Conservación. Desde su lanzamiento, la iniciativa de la Hispanic Access Foundation ha mejorado la conexión integral de las comunidades Latinx y Madre Tierra y el trabajo continuo para garantizar el acceso equitativo a espacios al aire libre saludables para todos. Del 15 al 23 de julio, organizaciones comunitarias, sin fines de lucro, religiosas y gubernamentales organizan eventos educativos y al aire libre en todo el país. Estas actividades apoyan los esfuerzos locales de conservación y la preservación a largo plazo de nuestra tierra, agua y aire. Chispa, el programa de desarrollo de poder Latinx dentro de LCV, y sus afiliados estatales se unieron a la acción. Chispa AZ, Protégete CO, Chispa MD, Chispa NV y Chispa TX  planificaron y participaron en eventos para promover la gestión ambiental, mejorar los esfuerzos de conservación y conectarse como comunidad latinx en la belleza natural del aire libre La importancia de la Semana de la Conservación Latina no podría ser más relevante ya que las olas de calor mortales, las inundaciones extensas, el humo de los incendios forestales y el aumento de los costos y las facturas de energía plagan los hogares y cargan de manera desproporcionada a las comunidades latinas y de color. Ahora más que nunca, necesitamos políticas que protejan los espacios al aire libre, promuevan aire y agua saludables y aseguren que todas las comunidades tengan acceso a un aire libre saludable y habitable. Para resaltar estos temas, LCV y Chispa organizaron una sesión de preguntas y respuestas en Twitter en colaboración con el Caucus Hispano del Congreso (CHC) para celebrar y aprender de la presidenta del CHC, Nanette Barragán, y otros miembros del caucus, incluidos los senadores Alex Padilla y Robert Menendez, y los representantes Juan Vargas, Jimmy Gomez, Salud Carbajal, Andrea Salinas, Gabe Vasquez, Maxwell Frost, Sylvia García, Raúl Ruiz y Raúl Grijalva. El equipo de Chispa hizo preguntas que reflejan sus preocupaciones compartidas por nuestro planeta y nuestras comunidades, y los miembros de CHC respondieron, discutiendo sus esfuerzos para enfrentar la crisis climática, proteger las tierras públicas y mejorar el acceso equitativo a un aire libre saludable. Lea las respuestas a sus preguntas a continuación: 1). Este año, celebramos el décimo aniversario de la Semana Latina de la Conservación para elevar el liderazgo de conservación de larga data de las comunidades latinas para expandir el acceso equitativo al aire libre. ¿Cómo celebra y por qué esta semana es importante para usted y las comunidades que representa? 1/2 We celebrate today by actively participating in initiatives like Latino Conservation Week. We empower ourselves to take control of our health and our narratives, and to build a better future for ourselves and our families. https://t.co/0Xgl4DGLgV — Congressman Raul Ruiz, M.D. (@RepRaulRuizMD) July 18, 2023 2). Chispa Texas: Nos enfrentamos a una crisis climática con más eventos climáticos extremos como olas de calor récord e inundaciones. ¿Qué trabajo está haciendo para abordar esta crisis y garantizar que nuestras comunidades puedan disfrutar del acceso a un entorno seguro y saludable? Over 90 million Americans are under a heat advisory today. We’re seeing the impacts of the climate crisis already & Latino communities are on the front lines. That’s why I’m pushing for clean energy investments & fighting for legislation to protect and preserve our environment. https://t.co/Ipmz0nJmkq — Senator Alex Padilla (@SenAlexPadilla) July 18, 2023 3). Chispa Arizona: A medida que se implementan inversiones climáticas históricas en la IRA, ¿cómo puede el Congreso trabajar con @POTUS para promover un futuro de energía justa y limpia y proteger las tierras sagradas como Oak Flat de los usos extractivos? We can pass the Save Oak Flat from Foreign Mining Act to guarantee we protect this sacred site for generations to come. And, we can pass the #EJforAll Act to ensure we provide a cleaner, more just and more equitable future for all people living in the US. https://t.co/AhHwYzAIyl — Raul M. Grijalva (@RepRaulGrijalva) July 18, 2023 4). Chispa Nevada: ¿Qué harán para proteger MÁS tierras para que se conviertan en monumentos nacionales o en áreas preservadas y que no sean ocupadas por industrias contaminantes? ¿Cómo trabajarán para resguardar la flor, la fauna, y nuestros espacios abiertos? Es responsabilidad de todos proteger la flora, la fauna y nuestros espacios abiertos para nosotros y las generaciones futuras. Es critical que todos nos unamos para exigir que@POTUS apoya nuestros esfuerzos de conservación, como la extensión del Monumento Nacional San Gabriel. https://t.co/w3EZRXdlid — Nanette D. Barragán (@RepBarragan) July 18, 2023 5). Con Protegete Colorado: Estados como Colorado dependen en exceso de los ingresos fiscales de las industrias de combustibles fósiles, mientras que las comunidades latinas soportan la carga de sus impactos y contaminación. ¿Cómo se pueden satisfacer nuestras necesidades económicas y al mismo tiempo garantizar que tengamos comunidades saludables? The only way to a sustainable economy is a green economy that prioritizes climate justice. We need to invest in and prioritize modern tech that will make us resource efficient and decarbonize the economy, while keeping equity at its core. https://t.co/zX3Tk5Fcb6 — Rep. Jimmy Gomez (@RepJimmyGomez) July 18, 2023 6). Con Chispa Maryland: ¿Cuál es la mejor manera para que las promotoras y los miembros de la comunidad aboguen por la conservación, la mejora de la calidad del aire y el transporte limpio, la justicia ambiental y el acceso equitativo al aire libre? We need promotoras & community members to continue their advocacy all across the country to fight for a more equitable & greener future. We have to continue to build on the investments made in the last two years and continue building a coalition to tackle the climate crisis. 1/2 https://t.co/fbYXEdA8ve — Senator Bob Menendez (@SenatorMenendez) July 18, 2023  

CELEBRACIÓN DE LOS 10 AÑOS DE LA SEMANA DE LA CONSERVACIÓN LATINA: CONECTÁNDO CON MADRE TIERRA Y EXPANDIENDO EL ACCESO EQUITATIVO AL AIRE LIBRE Leer más »

Chisaps Bus

Declaración de LCV y Chispa sobre la escuela limpia del vicepresidente Harris Anuncio de autobuses

Washington, D.C. — En respuesta a la visita de la vicepresidenta Kamala Harris a un manufacture de autobuses eléctricos en Carolina del Norte, donde destacó la inversión propuesta de $ 20 mil millones en autobuses escolares eléctricos limpios en el American Jobs Plan, la League of Conservation Voters (LCV) y Chispa emitieron la siguiente declaración de la Directora Nacional de Chispa, Johana Vicente:: “La Vicepresidenta Harris es la héroe verdadera de los niños y las familias enfrentando la peor contaminación medioambiental. Después de años de organizar padres, estudiantes y promotores y hablar en favor de paseos limpios para niños en sus comunidades y casas de estado, estamos muy orgullosos de ver que la administración Biden-Harris incluye $ 20 mil millones en el American Jobs Plan para electrificar los autobuses escolares. ” [ Esta inversión es un excelente punto de partida para crear más empleos de manufactura bien pagados aquí en los Estados Unidos y garantizar que todos los niños puedan respirar aire más limpio en los años de formación cuando sus pulmones se están desarrollando. Esperamos trabajar con la administración y el Congreso de Biden-Harris para lograr inversiones audaces para las comunidades de color de bajos ingresos que son las más afectadas por la contaminación tóxica. ] Como una Senadora Kamala Harris presentó la primera ley federal para priorizar la electrificación de autobuses escolares en comunidades de bajo ingreso y en comunidades de gente de color, el Clean School Bus Act. Fuente : https://www.lcv.org/article/lcv-chispa-statement-on-vp-harris-clean-school-buses-announcement/

Declaración de LCV y Chispa sobre la escuela limpia del vicepresidente Harris Anuncio de autobuses Leer más »

Zero Emission School Bus

LCV, declaraciones de Chispasobre la introducción de Clean Future Act

Washington, D.C. — En respuesta a la introducción de los presidentes Pallone, Tonko y Rush a el CLEAN Future Act del Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes, el League of Conservation Voters (LCV) y Chispa emitieron las siguientes declaraciones: “Encomiamos a los presidentes Pallone, Tonko y Rush por presentar el primer proyecto de ley integral sobre el clima en una década. Agradecemos la ambición en el CLEAN Future Act, especialmente el enfoque en alcanzar un 100% de electricidad limpia para el 2035 y el investimiento de $25 mil millones durante la próxima década en autobuses escolares eléctricos limpios con un enfoque en las comunidades negras, las comunidades indígenas, comunidades de gente de color y comunidades de gente de bajo ingreso quen son más perjudicado por la contaminación tóxica,” dijo Sara Chieffo, Vicepresidenta de Asuntos De Gobierno de LCV,. “ Esperamos profundizar en esta legislación integral y trabajar con el comité de Energía y Comercio a medida que refinan y hacen avanzar esta legislación. Debemos luchar contra la crisis climática a la escala y el ritmo requeridos de una manera que aborde la desigualdad racial y social, centre la justicia medioambiental y cree empleos sindicales buenos y sostenibles.” “Aplaudimos a los Representantes Hayes y Cárdenas por esta inversión audaz para acelerar la transición de autobuses escolares de la nación sucios que funcionan con diesel a autobuses escolares eléctricos de cero emisiones” dijo Johan Vicente, Directora Nacional de Chispa. . “Invirtiendo $25 mil millones para ayudar a 25 millones de niños que viajan en autobuses escolares a respirar aire más limpio en los años de formación cuando sus pulmones se están desarrollando marcará una gran diferencia en sus vidas. Dirigiendo una porción significada de estos fondos a las comunidades de color de bajo ingreso , que enfrentan los peores efectos de la contaminación medioambiental, aseguradamos que primero abordamos las necesidades de las comunidades impactadas. Después de años de padres, estudiantes y defensores organizados por viajes limpios para niños, estamos entusiasmados de trabajar con el Congreso para aprobar fondos para traer más autobuses escolares eléctricos a las comunidades de todo el país.” Fuente : https://lcv.org/article/lcv-chispa-statements-on-introduction-of-clean-future-act/

LCV, declaraciones de Chispasobre la introducción de Clean Future Act Leer más »

¡Conviértete en un voluntario!
Regístrate en Chispa Voluntariado
Al donar o tomar esta acción, está aceptando su membresía en Chispa/LCV y que recibirá comunicaciones regularmente y su elegibilidad en votar por miembros de la mesa de directores de LCV. Al darnos su número de teléfono celular, está aceptando que Chispa/LCV le envíe llamadas o mensajes de texto, incluyendo alertas para tomar acción.
¡Únete al Movimiento!
Regístrate para recibir noticias y actualizaciones de Chispa