Los habitantes de Gregory, Texas, presionan para salvar su pueblo del GNL

En el corazón del sur de Texas, un grupo de miembros de la comunidad se unió con un objetivo común: proteger sus hogares, sus familias y su entorno de los efectos adversos de las exportaciones de gas metano (GNL). Sus historias son un testimonio del poder de la organización comunitaria, la defensa de los derechos y la determinación de individuos para lograr un cambio. Acompáñanos mientras exploramos los peligros de las exportaciones de gas metano y el inspirador recorrido de cinco miembros de la comunidad de Chispa Texas que abogaron ante sus representantes en el Congreso para poner fin a las exportaciones de GNL.

Qué está ocurriendo en Texas 

GNL significa Gas Natural Licuado, pero no hay nada natural en ello. Es un gas compuesto principalmente por metano, uno de los gases de efecto invernadero más potentes. A medida que las exportaciones de gas metano (GNL) se expanden, las comunidades de color de bajos ingresos se ven desproporcionadamente afectadas, sus preocupaciones e impactos ambientales continúan creciendo. Las instalaciones de gas metano (GNL) emiten contaminantes y afectan la calidad del aire en los vecindarios circundantes, lo que genera riesgos para la salud de las comunidades en todo Texas y Coastal Bend. Además, estas instalaciones requieren grandes cantidades de agua para medidas de enfriamiento y seguridad, lo que impacta las fuentes locales de agua y los ecosistemas. Asimismo, la construcción y operación de estas instalaciones generan contaminación acústica y lumínica, alterando la calidad de vida y la salud mental de los residentes cercanos. Mientras las comunidades de Texas pagan un alto precio, su salud y bienestar, los contaminadores corporativos, como Cheniere en Gregory, obtienen enormes ganancias.

El impacto de la industria del GNL en las personas y el planeta

Las exportaciones de GNL han crecido rápidamente en los últimos años, impulsadas por la promesa de crecimiento económico e independencia energética. Sin embargo, la cruda realidad es que esta industria ha traído numerosos problemas a los texanos del sur, especialmente a las comunidades de bajos ingresos y a las comunidades de color.

  • Contaminación del aire: Las instalaciones de GNL emiten contaminantes significativos al aire, incluidos compuestos orgánicos volátiles y óxidos de nitrógeno, que contribuyen a una mala calidad del aire y pueden agravar los problemas respiratorios. Para las comunidades ya afectadas por la contaminación, esto es motivo de grave preocupación.
  • Calor extremo: La infraestructura de la industria de GNL, incluidos los grandes tanques de almacenamiento y tuberías, absorbe y emite calor, creando “islas de calor” localizadas. Estas áreas de calor extremo afectan desproporcionadamente a las comunidades de bajos ingresos y de color, aumentando el riesgo de enfermedades relacionadas con el calor y el malestar durante los calurosos veranos en Texas. 
  • Impacto desproporcionado en comunidades de bajos ingresos y de color: Las comunidades de bajos recursos y de color suelen ser las más afectadas por el desarrollo industrial. La expansión de las instalaciones de GNL ha intensificado estas desigualdades, ya que se encuentran cerca de estas comunidades, lo que agrava las desigualdades ambientales y de salud.

Las voces del cambio

Los miembros de la comunidad de Chispa, Texas, se negaron a permanecer en silencio a pesar de estas injusticias. Reconocieron la urgencia de su situación y decidieron tomar cartas en el asunto. A continuación, los líderes comunitarios de Chispa Texas comparten sus experiencias y por qué están haciendo grupos de presión. 

  • Carmen Hernández: «Los pueblos están muriendo a nuestro alrededor, y esto debe detenerse. Estamos aquí para hacer esa declaración para que la expansión se detenga. El pueblo estadounidense, nosotros, los ciudadanos de estos pequeños pueblos, queremos seguir viviendo todo el tiempo que podamos. El futuro de nuestros hijos está en juego».

(Carmen Hernández)

 

  • Angélica Cuevas, de Gregory, Texas: «Me interesa cuidar mi pueblo, el ambiente, el conocimiento de lo que se necesita para mejorar nuestras vidas en tan poco tiempo, porque hay mucho por hacer y mucho por decir, pero no sabemos cómo hacerlo».
  • Gwendolyn Jones, de Freeport, Texas: «Quiero que la gente entienda que, cuando tenemos información, debemos compartirla con todos, porque ahí está el poder. Y eso marcará la mayor diferencia en cambiar la pesadilla de los combustibles fósiles y el cambio climático».

(Gwendolyn Jones)

Su viaje al Congreso

Para muchos integrantes de la comunidad, esta fue su primera vez en un avión. Fue toda una experiencia nueva, desde el viaje hasta el destino; todo era nuevo, distinto y ligeramente abrumador. Estos miembros de la comunidad, decididos, reconocieron que para que el cambio reflejara las necesidades de su comunidad, necesitaban viajar hasta Washington, D.C., para plantear las preocupaciones que habían experimentado en el sur de Texas. Hicieron cabildeo ante sus representantes congresionales, compartiendo sus historias y exigiendo acción. Participaron en diálogos abiertos con sus funcionarios electos para garantizar que se iluminara sobre estas historias en las salas del Capitolio.

(Miembros de Chispa Texas presionando al Rep. Crockett)

 

Esto es sólo el principio

Los esfuerzos de la comunidad de Gregory deben ser reconocidos. Junto con aliados y ciudadanos preocupados, instaron a sus representantes en el Congreso a que tomaran medidas. Necesitamos regulaciones más estrictas sobre las exportaciones de LNG y priorizar la justicia ambiental en los procesos de toma de decisiones. Necesitamos regulaciones más estrictas sobre las exportaciones de LNG y priorizar la justicia ambiental en los procesos de toma de decisiones. Su resistencia, dedicación y compromiso inquebrantable por proteger a sus comunidades de los efectos perjudiciales de las exportaciones de LNG son un testimonio del poder del activismo de base. Mientras miramos hacia el futuro, debemos seguir apoyando y amplificando las voces de aquellos más afectados por las injusticias ambientales. Juntos, podemos trabajar hacia un futuro más justo y sostenible para todos.

Dejar un comentario

¡Conviértete en un voluntario!
Regístrate en Chispa Voluntariado
Al donar o tomar esta acción, está aceptando su membresía en Chispa/LCV y que recibirá comunicaciones regularmente y su elegibilidad en votar por miembros de la mesa de directores de LCV. Al darnos su número de teléfono celular, está aceptando que Chispa/LCV le envíe llamadas o mensajes de texto, incluyendo alertas para tomar acción.
¡Únete al Movimiento!
Regístrate para recibir noticias y actualizaciones de Chispa