Justicia Medioambiental

Declaración de Chispa sobre la votación en el Congreso para recortar drásticamente los fondos para la protección ambiental y aumentar los fondos para políticas migratorias más agresivas

Para publicación inmediata 12 de marzo de 2025 Contacto: Elena Gaona, egaona@lcv.org, 202-907-9717 Washington, D.C. — En respuesta a las votaciones en el Congreso sobre un proyecto de ley de financiación partidista, antiambiental y antiinmigrante, Chispa publicó la siguiente declaración de su directora sénior, Estefany Carrasco-González: “Esta Resolución Continua no es una solución financiera real para nuestra nación y perjudicará aún más a nuestra comunidad latina y de color en general, al continuar con el caos de Trump y Musk y los recortes a servicios y protecciones esenciales que mejoran nuestras vidas. Los recortes extremos de fondos y la entrega del poder del Congreso a Trump solo provocarán una mayor pérdida de empleos, un aumento en los costos de la energía, más contaminación y peor aire en nuestros vecindarios, lo que resultará en consecuencias devastadoras para la salud de nuestras familias y comunidades más vulnerables. Recortar las protecciones y servicios ambientales, al mismo tiempo que se aumenta la financiación para la aplicación inhumana de la ley migratoria y la militarización de nuestras comunidades, nos convierte en un blanco de nuestro gobierno. En lugar de mover cielo y tierra irresponsablemente para recortar servicios esenciales y justificar menos impuestos para los ricos, el Congreso debe enfocarse en su labor de aprobar proyectos de ley de financiación de forma razonada y que fortalecen nuestra economía, crean empleos y protejen a todos.” *** Chispa LCV también se unió a la siguiente carta (abajo) junto con más de 90 organizaciones que se oponen al proyecto de ley de financiación partidista liderado por los republicanos. Organizaciones Nacionales ⸻ 20/20 Visión All* Above All Americanos por la Reforma Financiera Americanos por la Justicia Fiscal Asociación de Centros Universitarios sobre Discapacidades AVAC Blue Future Centro para el Avance Económico LGBTQ y la Investigación (CLEAR) Centro para la Ciencia en el Interés Público (CSPI) Fondo de Defensa de los Niños Clean Water Action Campaña de Acción Climática Alianza por la Justicia Climática Community Change Action Política de Crisis Climática Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA) Coalición sobre Necesidades Humanas Acción del Consumidor Earthjustice Action Earthworks Proyecto de Seguridad Económica en Acción Elevate Defensoras de los Derechos Iguales Coalición de Especies en Peligro de Extinción Evergreen Action Food & Water Watch Friends of the Earth Action Green America GreenLatinos Salud sin Daño Coalición de Illinois por los Derechos de Inmigrantes y Refugiados Indivisible Proyecto de Pobreza del Instituto de Estudios Políticos Liga de Votantes por la Conservación Muslim Advocates Asociación Nacional de Trabajadores Sociales Programa Nacional de Ley de Salud Centro Nacional de Ley de Inmigración Proyecto de Prioridades Nacionales en el Instituto de Estudios Políticos NETWORK Lobby para la Justicia Social Católica NextGen America Oceana P Street Millonarios Patrióticos People For the American Way Médicos por la Responsabilidad Social Democracia Popular Demócratas Progresistas de América (PDA) PrEP4All Public Citizen Robert F. Kennedy Human Rights Sierra Club Los Defensores de los Derechos Humanos The Earth Bill Network Unrig Our Economy Iglesia Unida de Cristo United Steelworkers (USW) Voices of Health Care Action Oficina de Washington para América Latina WE ACT por la Justicia Ambiental Western Watersheds Project Young Center for Immigrant Children’s Rights ⸻ Organizaciones estatales y locales 350Kishwaukee California Environmental Voters Change the Chamber Chispa, un Programa de LCV Chispa Arizona Citizen Action of New York Conservation Colorado Conservation Voters of PA CTR Earth Ethics, Inc. Proyecto de Derechos de Inmigrantes y Refugiados de Florence For Love of Water Liga de Votantes por la Conservación de Michigan Centro Nacional de Justicia para Inmigrantes New Jersey LCV Programa Nacional de Ley de Salud Liga de Votantes por la Conservación de Carolina del Norte Oasis Legal Services Liga de Votantes por la Conservación de Oregón Oregon Wild Red Empresarial Sostenible de Pensilvania PICO California San Luis Valley Ecosystem Council Servicios, Derechos de los Inmigrantes y Red de Educación (SIREN) Strong Economy For All Coalition The Legal Clinic The Sidewalk School The Water Collaborative of Greater New Orleans Liga de Votantes por la Conservación de Virginia Washington Conservation Action Wind of the Spirit Immigrant Resource Center ###

Declaración de Chispa sobre la votación en el Congreso para recortar drásticamente los fondos para la protección ambiental y aumentar los fondos para políticas migratorias más agresivas Leer más »

Para avanzar en la justicia ambiental, debemos integrar la justicia para los inmigrantes.

Por la directora senior de Chispa, Estefany Carrasco-González Recientemente conmemoramos el 83 aniversario de la vergonzosa orden ejecutiva que autorizó los campos de internamiento de japoneses en nuestra nación durante la Segunda Guerra Mundial (19 de febrero). La mayoría de los internados eran ciudadanos estadounidenses, y la orden fue una violación de los derechos civiles y se basó en el racismo contra toda una comunidad. Desafortunadamente, aunque hace décadas, esta terrible historia no solo es cosa del pasado. Se está repitiendo hoy. Nuestras comunidades inmigrantes están lidiando actualmente con numerosas órdenes ejecutivas y acciones indiscriminadas dirigidas a los inmigrantes por parte de la administración Trump. Hay planes para una mayor militarización y deportaciones masivas que destrozan a nuestras familias y aterrorizan a nuestros niños. Los planes incluso incluyen la creación de un centro de operaciones para migrantes en la Bahía de Guantánamo, una medida impactante, inhumana y sin precedentes, y la suspensión de la representación legal para niños no acompañados. Y esto apenas está comenzando, ya que la administración Trump está tomando medidas para recortar más recursos presupuestarios para la educación, los niños y las familias trabajadoras con el fin de financiar muchas más redadas de inmigración en nuestros vecindarios y colocar al ejército en más comunidades. Las repercusiones de estas acciones de inmigración se sentirán en todo nuestro país durante los próximos años: en nuestras familias, vecindarios, economía, democracia y movimiento de justicia ambiental. La justicia climática y la justicia migratoria están entrelazadas A medida que navegamos por las complejidades de nuestro sistema de inmigración, debemos incluir los asuntos de inmigración dentro de nuestro trabajo hacia la justicia ambiental. El cambio climático exacerba las desigualdades existentes en todo el mundo y alimenta la migración forzada. Las comunidades inmigrantes que luego buscan construir una nueva vida en los EE. UU. también suelen vivir en la primera línea de los efectos del cambio climático y las injusticias ambientales relacionadas: deben lidiar con calor extremo, aire contaminado, corredores de tráfico pesado, altos costos de energía, trabajos y hogares tóxicos, exposición a contaminantes del agua y las condiciones desproporcionadas resultantes, como asma y mala salud. Esta intersección entre la justicia ambiental y la justicia para los inmigrantes pesa mucho sobre muchos de nosotros en este trabajo. Sentimos los efectos y el trabajo desde ambos ángulos. Los intentos históricos y actuales de desmantelar los sistemas que hemos estado construyendo juntos en busca de una mejor nación para todos nosotros tienen consecuencias reales para nosotros mismos como inmigrantes o para las familias inmigrantes y para las personas reales que conocemos, desde familias y comunidades luchando por pagar el aire acondicionado que salva vidas en el calor extremo del verano a las mismas comunidades que constantemente son blanco de acciones y lenguaje racistas por parte de nuestros líderes nacionales, incluidos amenazas casuales e insensibles por el Día de San Valentín, para designar el inglés como el idioma oficial de los EE. UU. Una oportunidad para la acción liderada por la comunidad «Nuestras comunidades tienen capacidad de acción y una historia poderosa que nos inspira y nos hace seguir adelante». Pero no podemos permitirnos el lujo de mirar hacia otro lado. Esta intersección presenta una oportunidad para la solidaridad y la acción colectiva. Nuestras comunidades tienen capacidad de acción y una historia poderosa que nos inspira y nos impulsa a seguir adelante. Cuando miramos hacia atrás, vemos a nuestros antepasados ​​que eran los guardianes de la tierra, y sabemos que enfrentaron muchos desafíos y se mantuvieron fuertes para traernos hasta aquí. Cuando miramos hacia atrás, vemos a nuestros antepasados ​​que eran los guardianes de la tierra, y sabemos que enfrentaron muchos desafíos y se mantuvieron fuertes para traernos hasta aquí.

Para avanzar en la justicia ambiental, debemos integrar la justicia para los inmigrantes. Leer más »

Declaraciones de LCV y Chispa sobre los resultados del estudio del DOE sobre el GNL

Para Distribución Inmediata 17/12/2024 Contacto: Elena Gaona, egaona@lcv.org, 202-907-9717 Washington, D.C.: En respuesta al análisis recién publicado por el Departamento de Energía sobre los impactos ambientales y económicos de las exportaciones de Gas Natural Licuado (GNL), la Liga de Votantes por la Conservación (LCV) y Chispa Texas emitieron las siguientes declaraciones: “Con mayores costos y más contaminación dañina, estos estudios subrayan aún más que las exportaciones continuas de GNL solo benefician a los ejecutivos del petróleo y gas que buscan aumentar sus ganancias,” dijo Sara Chieffo, vicepresidenta de Asuntos Gubernamentales de LCV. “Estos estudios muestran claramente que continuar con la masiva expansión de las exportaciones de GNL es una mala apuesta para la economía, con impactos ambientales perjudiciales: elevando los precios de la energía para las familias, aumentando los costos para los fabricantes y poniendo en peligro la salud de las comunidades en la primera línea, que ya están sobrecargadas por la contaminación y la crisis climática. Con tales impactos negativos de las exportaciones de GNL, está claro que la administración Biden-Harris hizo bien en tomarse el tiempo para realizar esta evaluación. También está más claro que nunca que continuar con la expansión de las exportaciones de GNL no es de interés público. Para mantener la energía asequible y evitar que la contaminación se descontrole, debemos hacer caso a los resultados de estos estudios y el DOE debería proceder a negar nuevos proyectos de exportación de GNL.” Para más información, consulta la hoja informativa de GNL de LCV. *** “Todos perdemos con las exportaciones de Gas Natural Licuado (GNL). Solo hace más ricos a los ricos, mientras sube los precios y nos envenena,” dijo Elida Castillo, directora del programa Chispa Texas. “Este nuevo estudio del DOE ayuda a demostrar aún más que nuestras comunidades del Golfo, que están siendo perjudicadas todos los días por las emisiones tóxicas de formaldehído, benceno y monóxido de carbono, etc., provenientes de las instalaciones de GNL, no deberían seguir siendo sacrificadas en nombre de la falsa promesa de combustibles más baratos. Estos envíos de gas fracturado exportado están elevando los costos de energía tanto en el extranjero como en el país, contribuyendo a la inflación y aumentando lo que todos pagamos por artículos diarios. El precio también viene con agua envenenada y más emisiones de metano. En resumen, los únicos ganadores aquí son un pequeño grupo de propietarios de instalaciones de GNL y sus accionistas, que han estado ganando miles de millones a costa de nuestra salud, nuestras comunidades, el medio ambiente y nuestros bolsillos. Chispa Texas seguirá trabajando con nuestras comunidades de primera línea para presentar comentarios al Departamento de Energía para fortalecer su análisis y ofrecer una visión más completa de todas las formas en que el GNL daña a nuestras comunidades.” ###

Declaraciones de LCV y Chispa sobre los resultados del estudio del DOE sobre el GNL Leer más »

Trump Está Perjudicando Nuestras Comunidades al Desmantelar Imprudentemente la Oficina de Justicia Ambiental

Para Publicación Inmediata 6 de febrero de 2025 Contacto: Mika Hyer, mhyer@lcv.org, 940-783-2230 Chispa/En Español: Elena Gaona, egaona@lcv.org, 202-907-9717   Declaraciones de LCV y Chispa sobre el Desmantelamiento de la Oficina de Justicia Ambiental de la EPA por la Administración Trump Washington, D.C. — En respuesta a la acción anticipada de la nueva administración Trump para desmantelar la Oficina de Justicia Ambiental y Derechos Civiles Externos de la EPA, la Liga de Votantes por la Conservación (LCV) y Chispa emitieron las siguientes declaraciones: “El presidente Trump y Elon Musk continúan ignorando la ley y desmantelando imprudentemente las instituciones de larga trayectoria diseñadas para proteger la salud y seguridad de todas las comunidades,” dijo Madeleine Foote, Directora del Programa de Comunidades Saludables de LCV. “En su esencia, la justicia ambiental se trata del trato justo y la participación significativa de todas las personas, sin importar su raza, ingresos, código postal u origen nacional. Las acciones de hoy para desmantelar la Oficina de Justicia Ambiental de la EPA se están llevando a cabo para beneficiar a los grandes contaminadores y los intereses corporativos, y costarán vidas. Las comunidades de justicia ambiental incluyen a todas las personas que viven junto a fábricas contaminantes, carreteras congestionadas, vertederos de desechos tóxicos y otras fuentes de contaminación: comunidades de bajos ingresos, comunidades de color, comunidades rurales, personas mayores, personas con discapacidades y con mayores riesgos de salud, entre muchas otras.” *** “La Oficina de Justicia Ambiental de la EPA fue creada para abordar la contaminación que afecta desproporcionadamente a las comunidades de bajos ingresos y comunidades de color, y su trabajo aún no ha terminado,» dijo Estefany Carrasco-González, Directora Senior de Chispa. “Eliminar esta oficina, que ha operado durante décadas, nos hace retroceder y aumenta aún más la necesidad de abordar las injusticias ambientales. Pondrá en mayor riesgo la salud de nuestras comunidades, que ya enfrentan un historial de los peores efectos del cambio climático, el aire contaminado, el agua contaminada y otras toxinas debido a los contaminadores. Este es un momento en el que los esfuerzos de organización comunitaria de Chispa en el terreno son más importantes que nunca, porque el aire limpio, el agua limpia y comunidades seguras y saludables para todos valen la pena. No nos vamos a ninguna parte. Nuestras comunidades no se van a ninguna parte. Sabemos cómo trabajar y luchar por el cambio en circunstancias difíciles.” ###

Trump Está Perjudicando Nuestras Comunidades al Desmantelar Imprudentemente la Oficina de Justicia Ambiental Leer más »

Declaración de Chispa sobre el Desfinanciamiento del Programa Solar for All

(Seguido en español) Washington, DC – En respuesta a la decisión de la administración Trump de cortar el financiamiento al programa Solar For All, una inversión federal de $7 mil millones que ya estaba bajo contrato para aumentar la accesibilidad a la energía solar asequible y reducir los costos de energía para los hogares de bajos ingresos, Chispa, un programa de LCV, emitió el siguiente comunicado: “La decisión de la Administración Trump de retirar abruptamente los fondos al programa Solar for All es inconstitucional e injusta. Este es un ataque más a nuestras comunidades, especialmente a las comunidades de bajos recursos, y a nuestra nación. La financiación de Solar for All estaba destinada a apoyar a cientos de miles de comunidades y familias de bajos ingresos en todo el país que estaban en camino de maximizar la energía solar y reducir la contaminación climática, haciendo que sus comunidades fueran más saludables y reduciendo sus facturas mensuales de electricidad”, dijo la Directora Senior de Chispa, Estefany Carrasco-González . “El presidente Trump y su administración parecen decididos a dañar aún más a familias y comunidades y hacer nuestras vidas más difíciles en todos los sentidos y en todos los estados, solo para enriquecer a sus amigos multimillonarios del petróleo y el gas. Su declaración de querer mejorar nuestras fuentes de energía en Estados Unidos contrasta directamente con recortar la financiación de Solar for All y nos perjudicará en los años venideros. Nuestros líderes deben exigir que estos fondos se entreguen inmediatamente a las comunidades a las que ya estaban destinados.” ### Declaración de Chispa sobre desfinanciamiento del programa Solar for All Washington, DC — En respuesta a la decisión de la administración Trump de cortar el financiamiento al programa Solar For All, una inversión federal de $7 mil millones que ya estaba bajo contrato para aumentar la accesibilidad a la energía solar asequible y reducir los costos de energía para los hogares de bajos ingresos, Chispa, un programa de LCV, emitió el siguiente comunicado: “La decisión de la Administración Trump de retirar abruptamente los fondos al programa Solar for All es inconstitucional e injusta. Este es un ataque más a nuestras comunidades, especialmente a las comunidades de bajos recursos, y a nuestra nación. La financiación de Solar for All estaba destinada a apoyar a cientos de miles de comunidades y familias de bajos ingresos en todo el país que estaban en camino de maximizar la energía solar y reducir la contaminación climática, haciendo que sus comunidades fueran más saludables y reduciendo sus facturas mensuales de electricidad”, dijo la Directora Senior de Chispa, Estefany Carrasco-González . “El presidente Trump y su administración parecen decididos a dañar aún más a familias y comunidades y hacer nuestras vidas más difíciles en todos los sentidos y en todos los estados, solo para enriquecer a sus amigos multimillonarios del petróleo y el gas. Su declaración de querer mejorar nuestras fuentes de energía en Estados Unidos contrasta directamente con recortar la financiación de Solar for All y nos perjudicará en los años venideros. Nuestros líderes deben exigir que estos fondos se entreguen inmediatamente a las comunidades a las que ya estaban destinados.”

Declaración de Chispa sobre el Desfinanciamiento del Programa Solar for All Leer más »

Declaración de Chispa sobre las elecciones

Declaración de la directora senior de Chispa, Estefany Carrasco-González, sobre los resultados de las elecciones: “Estamos decepcionados por el resultado de las elecciones presidenciales, pero persistiremos y seguiremos luchando por nuestras comunidades. Bajo la nueva Administración Trump, Chispa continuará trabajando a nivel nacional y con nuestras comunidades de primera línea en los estados de Chispa para salvaguardar la protección ambiental y luchar por un mejor clima para nuestras comunidades y nuestros niños. Todos merecemos aire, agua y comunidades limpios. No dejaremos de organizarnos para un futuro mejor y más limpio y trabajaremos para proteger a todas nuestras familias, vecindarios y el progreso climático ya logrado en las comunidades más afectadas”.

Declaración de Chispa sobre las elecciones Leer más »

ICYMI: Residentes del Golfo, miembros de la comunidad y líderes de iglesias instan al Departamento de Energía a proteger a sus comunidades en la Audiencia Popular sobre GNL

PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Fecha: 24 de octubre de 2024 Contacto: Elena Gaona, egaona@lcv.org, 202-907-9717 CORPUS CHRISTI, TEXAS — El viernes 18 de octubre, Chispa Texas, un programa de la Liga de Votantes por la Conservación, convocó una Audiencia Popular sobre los Impactos del GNL en la Justicia Ambiental para ofrecer a los miembros de la comunidad la oportunidad de dar testimonio público como el Departamento de Energía ( DOE) revisa y actualiza los datos y análisis utilizados en su Determinación de Interés Público para revisar las solicitudes de licencia de exportación de GNL. “El DOE necesita escuchar desde el principio a los miembros de la comunidad de primera línea y a las comunidades que experimentan injusticia ambiental y que se ven directamente afectadas por el GNL para fundamentar su análisis”, dijo Elida Castillo, directora del programa Chispa Texas. “Lo que escuchamos durante la audiencia es que la gente común ve que dentro de unos años, las ciudades donde antes podían pescar y disfrutar de sus vidas y hogares ahora están invadidas por tuberías, instalaciones y camiones cisterna de GNL. Permitir que el GNL se expanda aún más significa el sacrificio de sus comunidades en forma de vías fluviales envenenadas, peor aire, quema tóxica y muchas más consecuencias que están experimentando todos los días para su salud, medio ambiente, calidad de vida, economía y seguridad”. En la audiencia hablaron líderes de comunidades afectadas en Texas, Luisiana y Pensilvania. Chispa Texas presenta todos los testimonios al DOE, incluidos los siguientes extractos: “En este momento estamos lidiando con oleoductos que están funcionando justo antes de nuestra pequeña escuela primaria en mi ciudad y mi comunidad y estoy aquí en oposición al GNL con todo mi corazón porque realmente están destruyendo el mundo y no podemos permitir que lo hagan. continúan destruyéndonos”, dijo Lois Booker Malvo, de Lake Charles, LA. «Dios nos creó para vivir aquí en esta tierra y esto es lo que vamos a hacer: luchar juntos». «No queremos que haya más líneas de GNL a lo largo de las tierras en las que juegan nuestros hijos… Vamos a luchar hasta que no podamos luchar más», dijo Deborah Ramírez, residente de Lake Charles, Luisiana. «Sabemos que que hay otras alternativas de energía limpia». «Parece que piensan que tienen como prioridad el derecho a ganar mucho dinero y seguir enviando… (sobre) mi derecho a respirar, a limpiar el aire, a vivir en mi casa que compré para poder ir pescar si quiero ir a pescar o tener agua limpia, y no parece que la gente que vive en la primera línea de todo esto deba sacrificarse por la posibilidad de que la gente gane una gran cantidad de dinero, ”, dijo Charlie Boone, residente de Ingleside by the Bay en la costa norte de la Bahía de Corpus Christi. “La costa de sacrificio del Golfo de Texas es conocida por sus numerosas refinerías y otras instalaciones petroquímicas, pero aún así, comunidades como Port Arthur, Freeport, Corpus Christi y Brownsville continúan teniendo problemas ambientales. Tienen problemas de salud en sus poblaciones y también tienen problemas y cuestiones de justicia ambiental porque todas estas comunidades, las comunidades BIPOC, los negros, los indígenas y las personas de color, se ven afectados de manera similar”, dijo John Beard de Port Arthur Community Action Network en Port Arthur, Texas. “Así que estoy aquí para pedirles que, al analizar esta determinación de interés público, comprendan y sepan quién es ese público. Somos el público. Nosotros somos los afectados y nuestras voces deben ser escuchadas porque si es bueno para todos, si es de interés público, entonces no tenemos ningún problema en dejar que lo pongan en otra parte. Que lo tengan y que pasen por lo que nosotros estamos pasando”. “Estamos expuestos a contaminantes de forma regular. El aire que respiramos está contaminado con emisiones tóxicas que han afectado gravemente nuestra salud. Los niños de todo el condado y de los condados vecinos sufren de manera desproporcionada de asma y cánceres raros. Además, los residentes de edad avanzada experimentan tasas de problemas cardíacos y pulmonares y de cáncer que son más altas que las de sus pares en otras comunidades”, dijo Patrina Hayes, residente de Freeport, Texas. “Queremos vivir en un vecindario limpio. Queremos poder educar a nuestros hijos. Queremos ir a trabajar y ganarnos la vida, y cuando llegue el momento en que podamos sentarnos en nuestro porche, queremos vivir en comodidad y paz. Pero, sobre todo, merecemos y exigimos el derecho otorgado por Dios de poder respirar. Y con el GNL no podemos, literalmente, respirar”, dijo Zulene Mayfield de Chester Residents Concerned for Quality Living, en Chester, Pensilvania. “Lo que le están diciendo a la comunidad es que no importamos, que algunos de nosotros tenemos que morir para que las corporaciones puedan seguir obteniendo ganancias, que sus agencias son sólo fachadas para silenciarnos. Y eso no va a suceder”, dijo la Dra. Isabel Araiza de For the Greater Good, en Corpus Christi, TX. “Puedo decirles hoy que al aire no le importa una zona de amortiguamiento”, dijo Lamont Taylor de la Alianza de Ciudadanos por la Equidad y el Progreso, Corpus Christi, TX. “Atraviesa la valla, entra en tu casa y en la casa del vecino de al lado. Al aire no le importa una zona de amortiguamiento. El agua, a medida que corre, contamina otras aguas subterráneas, por lo que no le importa una zona de amortiguamiento”. “Nos están matando ahora mismo, nos están matando a todos y nos están matando a todos para obtener ganancias”, dijo Juan Mancias de la tribu Carrizo Comecrudo de Texas en Floresville, TX. “Cada vez que excavas y aburguesas cualquiera de estos pueblos de pescadores que están a lo largo de la costa, a lo largo del Río Grande, a lo largo de cualquiera de los ríos de Texas, adivina lo que estás haciendo: nos estás matando de nuevo. Así que el genocidio no ha cesado”. ### Chispa Texas es un programa de la Liga de Votantes por la

ICYMI: Residentes del Golfo, miembros de la comunidad y líderes de iglesias instan al Departamento de Energía a proteger a sus comunidades en la Audiencia Popular sobre GNL Leer más »

Chispa Nevada lanza un nuevo sitio web para amplificar los crecientes esfuerzos por la justicia climática en las comunidades latinas de Nevada

PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA Contacto: Carolina Chacón, carolina@chaconconsulting.com, 702-810-7155 Elena Gaona, egaona@lcv.org, 202-907-9717   10 de septiembre de 2024 Chispa Nevada lanza un nuevo sitio web para amplificar los crecientes esfuerzos por la justicia climática en las comunidades latinas de Nevada. Las Vegas, NV—Chispa Nevada, fundada en 2016 para hacer crecer el poder de las comunidades latinas en todo Nevada para que todas las familias puedan disfrutar de aire limpio, energía limpia y un clima saludable y sostenible, anunció hoy el lanzamiento de su nuevo sitio web, www.chispanv.org. El sitio bilingüe es un centro accesible para que los miembros y socios de la comunidad conozcan las campañas de Chispa Nevada, encuentren recursos sobre programas climáticos que reducen los costes domésticos y crean empleo, y actúen para llegar a ser líderes medioambientales. Chispa Nevada es un programa de la Liga de Votantes por la Conservación. «Las comunidades latinas de Nevada son frecuentemente olvidadas en la toma de decisiones relacionadas con nuestro medio ambiente, a pesar de que nuestras familias se enfrentan a los peores impactos del cambio climático, desde el peligroso calor a los barrios contaminados», dijo la Directora del Programa Chispa Nevada, Audrey Peral. «Chispa Nevada está cambiando esta situación mediante el desarrollo de líderes medioambientales y el crecimiento de nuestro poder colectivo. Estamos orgullosos de lanzar nuestro nuevo sitio web para compartir las historias de nuestros miembros, ayudarles a encontrar recursos y reclutar a más nevadenses mientras luchamos por mejorar nuestra calidad del aire, reducir las facturas de servicios públicos y avanzar en la justicia climática en nuestro estado.» El nuevo sitio web ofrece: Resumen de campañas. Obtén más información sobre las campañas en curso y cómo Chispa Nevada está creando una Nevada más saludable y sostenible, incluyendo el trabajo en:  Autobuses Ecológicos para Niños Saludables: Desde 2016, los miembros de Chispa han presionado para electrificar nuestras flotas de autobuses escolares y proteger la salud de nuestros niños. ¡Infórmate sobre nuestros éxitos y cómo puedes apoyar un viaje seguro para los niños! Nevada Solar Para Todos: Conoce los nuevos programas que brindan a las familias de bajos ingresos y a los inquilinos acceso a energía solar de bajo costo y facturas de electricidad más bajas. Próximos eventos: Entérate de los próximos eventos, incluyendo capacitaciones, reuniones de comités, talleres, eventos culturales, días de cabildeo y más. Peticiones y acciones: Firma las últimas peticiones y encuentra formas de actuar en campañas medioambientales.  Los visitantes pueden leer e inspirarse con historias sobre los miembros de Chispa Nevada y el impacto de la organización en la comunidad, y también pueden unirse rápidamente a Chispa Nevada para estar al día sobre las últimas novedades y aprender cómo seguir participando. ### Chispa Nevada es un programa de la Liga de Votantes por la Conservación que refuerza el poder de las comunidades latinas para luchar por la justicia climática.

Chispa Nevada lanza un nuevo sitio web para amplificar los crecientes esfuerzos por la justicia climática en las comunidades latinas de Nevada Leer más »

Respetando a nuestros ancianos en defensa de la tierra, el agua y la cultura.

Cierra los ojos e imagina cómo se ve el Cinco de Mayo para ti.  Para mí, un recuerdo viene a la mente: mis vecinos blancos usando sombreros y bebiendo margaritas en el patio de un vecino. ¿Imaginaste algo similar? Desde la década de 1970, el Cinco de Mayo ha sido popularizado en los Estados Unidos por las estrategias de marketing de empresas de alimentos y bebidas para vender sus productos bajo la apariencia de una celebración cultural.  Al celebrar el Mes de la Herencia Hispana y la Semana de Conservación Latina, te invito a imaginar cómo sería una celebración cultural auténtica el Cinco de Mayo si reflejara el espíritu de este evento histórico.  El Cinco de Mayo conmemora la victoria en La Batalla de Puebla el 5 de mayo de 1862. En este día, una fuerza entrenada y guerrillera, aunque superada en número y recursos, en defensa de México, derrotó al Imperio Francés en Puebla, México. Este evento tuvo consecuencias internacionales de gran alcance: algunos historiadores sostienen que la victoria de México en Puebla impidió que los franceses ayudaran a los confederados en la Guerra Civil de EE. UU., porque les dio tiempo a la Unión para cortar el acceso de los confederados a las armas desde el oeste. En última instancia, Francia logró controlar Puebla y más de México durante unos años, antes de ser derrotada en 1867. En la madre patria México, un imperio francés duradero habría resultado en una completa disminución de las culturas y tradiciones mexicanas tal como las conocemos hoy. Pero cuando se ganó la Batalla de Puebla, las fuerzas mexicanas hicieron más que proteger su ciudad. Protegieron sus culturas, su comida, su tierra, su agua y su aire. Contra todo pronóstico, la gente tomó acción para resistir la opresión y mantener el control de su autodeterminación al retener el control de sus recursos naturales. Este es el espíritu del Cinco de Mayo, y este es el mensaje que la comunidad de GreenLatinos está difundiendo mientras nos esforzamos por realzar el Cinco de Mayo como un Día de Acción en el que reafirmamos nuestro compromiso de proteger nuestras tierras y aguas públicas de aquellos que buscan perforar, extraer, contaminar y destruir nuestro patrimonio cultural y nuestras comunidades.  La naturaleza está declinando a ritmo preocupante. Cada 30 segundos, un área natural del tamaño de un campo de fútbol entero en los EE. UU. se convierte en algún propósito extractivo. Dondequiera que vayas, la pérdida de la naturaleza es evidente en tiempo real: la invasión de suburbios en hábitats de anidación de aves; la construcción de prisiones en humedales; la canalización de arroyos y ríos; la expansión de almacenes y puertos en áreas costeras. Las comunidades en la primera línea son las más perjudicadas por los impactos: las tasas de contaminación local, la privación de la naturaleza, el calor urbano, las inundaciones y otras crisis de salud pública impulsadas por el cambio climático son más altas entre las comunidades de color en todo el país.  La desesperanza climática es real. Puede parecer abrumador resistir estas fuerzas extractivas. Es agotador luchar contra los criminales del clima que están contaminando la tierra, el agua y el aire de los que dependes. Pero como una comunidad latina diversa y amplia, debemos extraer de nuestros propios valores culturales y momentos históricos como La Batalla de Puebla para seguir luchando, incluso y especialmente si somos los menos favorecidos. La Batalla de Puebla y otras luchas por la autodeterminación en las Américas, como la Revuelta Pueblo, la Revolución Haitiana, la Revolución Cubana, el Levantamiento de Jayuya y la Revolución Sandinista, son recordatorios de que levantarse contra nuestros opresores en defensa de nuestra tierra, agua y cultura siempre vale la pena, sin importar las circunstancias. También debemos sentirnos alentados por el poder y la sabiduría de nuestras culturas mientras enfrentamos estas luchas.  La herencia hispánica es diversa y la identidad es compleja. Pero nuestros valores culturales resisten la prueba del tiempo. Respetamos a nuestros ancianos y valoramos la conexión intergeneracional. Este adagio cultural es aplicable ya que el Servicio Forestal de los EE. UU. cierra su período de comentarios públicos sobre las Condiciones de Bosques Viejos en nuestros bosques nacionales este viernes 20 de septiembre. El Servicio Forestal puede respetar a nuestros ancianos otorgando una protección de alta calidad a nuestros árboles viejos y maduros. Para mantener esta sabiduría cultural, el Servicio Forestal debería verse obligado no solo a proteger y respetar nuestros ecosistemas forestales más antiguos, sino también a permitir que los bosques jóvenes crezcan y se conviertan en nuestros ancianos. En conmemoración del Mes de la Herencia Hispana y en defensa de nuestra tierra, agua y culturas, por favor envía tu comentario al Servicio Forestal antes del viernes 20 de septiembre. Luego, cierra los ojos e imagina: ¿cómo podría verse el próximo Cinco de Mayo en tu comunidad como un Día de Acción por nuestra tierra, agua y cultura? ### Olivia Juarez es la Directora del Programa de Tierras Públicas en GreenLatinos.

Respetando a nuestros ancianos en defensa de la tierra, el agua y la cultura. Leer más »

“Utility Watch Nevada” Exige mayor responsabilidad a las empresas de energía

Frustrados por las altas facturas de energía y la contaminación del aire, una nueva iniciativa empodera a los habitantes de Nevada para enfrentarse a los monopolios de las empresas de servicios públicos. NEVADA — Hoy, defensores comunitarios y ambientales dieron inicio a ‘Utility Watch Nevada‘ para exigir mayor responsabilidad y transparencia de NV Energy y Southwest Gas. La campaña refleja las frustraciones acumuladas de los clientes, cansados de la falta de respuesta tras denunciar repetidamente los picos volátiles en el precio del gas metano (natural), los injustos aumentos en las tarifas y los gastos innecesarios, como los bonos a empleados o la construcción de una nueva planta de gas, la primera en casi 15 años. Utility Watch permitirá que los clientes exijan a las empresas energéticas de Nevada que cumplan con sus compromisos de energía limpia, al mismo tiempo que aboga por reformas en los servicios públicos que reduzcan la contaminación y ofrezcan un alivio tarifario real para las familias trabajadoras. Utility Watch Nevada está liderado por la Nevada Conservation League en colaboración con Chispa Nevada, CHR, Inc. (Caring, Helping, Restoring Lives), Faith In Action Nevada, Faith Organizing Alliance, For Our Future Nevada, Moms Clean Air Force, y Solar United Neighbors. Utility Watch Nevada se propone: Revelar las tácticas de NV Energy y Southwest Gas que obstaculizan los esfuerzos por disminuir la contaminación, progresar hacia la energía limpia y reducir las facturas de los clientes. Educar a los clientes y miembros de la comunidad sobre los impactos de las decisiones energéticas de las empresas de servicios públicos en sus familias y cómo ayudar a moldear un futuro energético más limpio, seguro y saludable. Movilizar y empoderar a los clientes para exigir políticas y regulaciones más estrictas de energía limpia que garanticen transparencia, responsabilidad, eficiencia energética y facturas asequibles. Promover reglas claras y justas que protejan a los clientes de tácticas injustas de las empresas de servicios públicos y salvaguarden nuestras comunidades de la contaminación. La campaña también incluye una petición que otorga a los clientes de NV Energy y Southwest Gas el poder de exigir energía asequible, confiable y limpia. “Es injusto que estas compañías en monopolio aumenten sus ganancias y continúen contaminando de manera que nos afecta a todos”, afirma la petición. “Confiamos en nuestros reguladores de servicios públicos y en los legisladores para poner fin a esta situación y proteger a las familias y negocios que están en dificultades… Las familias de Nevada, no las corporaciones ni sus accionistas de Wall Street, deben ser la prioridad”. Los socios de Utility Watch Nevada están de acuerdo en que: “Las empresas de servicios públicos deben priorizar las necesidades de sus clientes sobre sus ganancias. Mientras NV Energy y Southwest Gas reportan ganancias récord, las familias y los pequeños negocios se enfrentan a facturas de energía exorbitantes, impulsadas por el aumento en los costos del gas metano y los gastos descontrolados”, dijo Kristee Watson, Directora Ejecutiva de la Liga de Conservación de Nevada. “Es momento de dejar de invertir en fuentes de energía anticuadas, costosas y contaminantes, y dar prioridad a inversiones más inteligentes en energía limpia local y eficiencia energética”. “La avaricia corporativa está forzando a las familias trabajadoras de Nevada a elegir entre comprar alimentos o pagar sus facturas de servicios, y necesitamos solución urgente”, dijo Audrey Peral, Directora del Programa de Chispa Nevada. “Las familias latinas ya pagan facturas desproporcionadamente más altas y viven en zonas con mayor contaminación y temperaturas más altas. Mientras NV Energy y Southwest Gas sigan dependiendo de gas sucio y volátil, nuestras familias seguirán sufriendo ¡Ya basta! La comunidad está exigiendo un cambio. Utility Watch Nevada es una manera de responsabilizar a las empresas de servicios por un futuro limpio, saludable y asequible para todos los nevadenses”. “Como líder religiosa y defensora de la comunidad, veo de primera mano las dificultades que nuestras comunidades enfrentan debido al aumento de los costos de energía y la contaminación del aire, especialmente los hogares de ingresos bajos y fijos. Es desalentador ver que las empresas de servicios públicos en monopolio prioricen sus ganancias sobre el bienestar de las familias de Nevada”, dijo la Dra. Mary House de CHR, Inc. “NV Energy y Southwest Gas deben rendir cuentas por sus decisiones costosas que aumentan nuestras facturas. Debemos exigir la transparencia y justicia que nuestros amigos, vecinos y seres queridos merecen. Tenemos una obligación moral de garantizar que todos los nevadenses, independientemente de sus ingresos, tengan acceso a energía limpia y asequible. Debemos oponernos a prácticas injustas de las empresas de servicios públicos que afectan desproporcionadamente a nuestros residentes más vulnerables”. “Los nevadenses merecen energía asequible y confiable. Debemos responsabilizar a las empresas de servicios públicos por no cumplir con esas necesidades”, dijo Shaunda Johnson, Directora Ejecutiva de Faith In Action Nevada. “Nuestras comunidades, especialmente aquellas que ya enfrentan injusticias raciales y económicas, no pueden permitirse soportar los crecientes costos y la contaminación que resultan de las prácticas obsoletas y perjudiciales de NV Energy y Southwest Gas. Utility Watch Nevada ayudará a fomentar el proceso mediante el cual las personas tienen el poder de garantizar la transparencia, la rendición de cuentas y las soluciones de energía limpia. Juntos, construiremos un futuro donde todos los nevadenses tengan acceso a energía asequible, limpia y confiable, alineados con nuestros valores compartidos de justicia, equidad y amor”. “Estoy profundamente decepcionado, frustrado y triste por las crecientes facturas de energía y la contaminación atmosférica que afecta a nuestras comunidades”, dijo el Pastor Marlon de Faith Organizing Alliance. “Este nuevo esfuerzo empodera a los nevadenses para que se enfrenten a las empresas de servicios públicos en monopolio, exigiendo mayor responsabilidad y transparencia de NV Energy y Southwest Gas. Creemos que los residentes merecen energía asequible, limpia y una voz en el funcionamiento de estas empresas. Nuestra alianza está comprometida a asegurar que estas corporaciones prioricen el bienestar de las personas a las que sirven. Juntos, podemos crear un futuro energético más justo y limpio para Nevada”. “En los últimos años, los nevadenses han sufrido

“Utility Watch Nevada” Exige mayor responsabilidad a las empresas de energía Leer más »

¡Conviértete en un voluntario!
Regístrate en Chispa Voluntariado
Al donar o tomar esta acción, está aceptando su membresía en Chispa/LCV y que recibirá comunicaciones regularmente y su elegibilidad en votar por miembros de la mesa de directores de LCV. Al darnos su número de teléfono celular, está aceptando que Chispa/LCV le envíe llamadas o mensajes de texto, incluyendo alertas para tomar acción.
¡Únete al Movimiento!
Regístrate para recibir noticias y actualizaciones de Chispa