Justicia Medioambiental

“Utility Watch Nevada” Exige mayor responsabilidad a las empresas de energía

Frustrados por las altas facturas de energía y la contaminación del aire, una nueva iniciativa empodera a los habitantes de Nevada para enfrentarse a los monopolios de las empresas de servicios públicos. NEVADA — Hoy, defensores comunitarios y ambientales dieron inicio a ‘Utility Watch Nevada‘ para exigir mayor responsabilidad y transparencia de NV Energy y Southwest Gas. La campaña refleja las frustraciones acumuladas de los clientes, cansados de la falta de respuesta tras denunciar repetidamente los picos volátiles en el precio del gas metano (natural), los injustos aumentos en las tarifas y los gastos innecesarios, como los bonos a empleados o la construcción de una nueva planta de gas, la primera en casi 15 años. Utility Watch permitirá que los clientes exijan a las empresas energéticas de Nevada que cumplan con sus compromisos de energía limpia, al mismo tiempo que aboga por reformas en los servicios públicos que reduzcan la contaminación y ofrezcan un alivio tarifario real para las familias trabajadoras. Utility Watch Nevada está liderado por la Nevada Conservation League en colaboración con Chispa Nevada, CHR, Inc. (Caring, Helping, Restoring Lives), Faith In Action Nevada, Faith Organizing Alliance, For Our Future Nevada, Moms Clean Air Force, y Solar United Neighbors. Utility Watch Nevada se propone: Revelar las tácticas de NV Energy y Southwest Gas que obstaculizan los esfuerzos por disminuir la contaminación, progresar hacia la energía limpia y reducir las facturas de los clientes. Educar a los clientes y miembros de la comunidad sobre los impactos de las decisiones energéticas de las empresas de servicios públicos en sus familias y cómo ayudar a moldear un futuro energético más limpio, seguro y saludable. Movilizar y empoderar a los clientes para exigir políticas y regulaciones más estrictas de energía limpia que garanticen transparencia, responsabilidad, eficiencia energética y facturas asequibles. Promover reglas claras y justas que protejan a los clientes de tácticas injustas de las empresas de servicios públicos y salvaguarden nuestras comunidades de la contaminación. La campaña también incluye una petición que otorga a los clientes de NV Energy y Southwest Gas el poder de exigir energía asequible, confiable y limpia. “Es injusto que estas compañías en monopolio aumenten sus ganancias y continúen contaminando de manera que nos afecta a todos”, afirma la petición. “Confiamos en nuestros reguladores de servicios públicos y en los legisladores para poner fin a esta situación y proteger a las familias y negocios que están en dificultades… Las familias de Nevada, no las corporaciones ni sus accionistas de Wall Street, deben ser la prioridad”. Los socios de Utility Watch Nevada están de acuerdo en que: “Las empresas de servicios públicos deben priorizar las necesidades de sus clientes sobre sus ganancias. Mientras NV Energy y Southwest Gas reportan ganancias récord, las familias y los pequeños negocios se enfrentan a facturas de energía exorbitantes, impulsadas por el aumento en los costos del gas metano y los gastos descontrolados”, dijo Kristee Watson, Directora Ejecutiva de la Liga de Conservación de Nevada. “Es momento de dejar de invertir en fuentes de energía anticuadas, costosas y contaminantes, y dar prioridad a inversiones más inteligentes en energía limpia local y eficiencia energética”. “La avaricia corporativa está forzando a las familias trabajadoras de Nevada a elegir entre comprar alimentos o pagar sus facturas de servicios, y necesitamos solución urgente”, dijo Audrey Peral, Directora del Programa de Chispa Nevada. “Las familias latinas ya pagan facturas desproporcionadamente más altas y viven en zonas con mayor contaminación y temperaturas más altas. Mientras NV Energy y Southwest Gas sigan dependiendo de gas sucio y volátil, nuestras familias seguirán sufriendo ¡Ya basta! La comunidad está exigiendo un cambio. Utility Watch Nevada es una manera de responsabilizar a las empresas de servicios por un futuro limpio, saludable y asequible para todos los nevadenses”. “Como líder religiosa y defensora de la comunidad, veo de primera mano las dificultades que nuestras comunidades enfrentan debido al aumento de los costos de energía y la contaminación del aire, especialmente los hogares de ingresos bajos y fijos. Es desalentador ver que las empresas de servicios públicos en monopolio prioricen sus ganancias sobre el bienestar de las familias de Nevada”, dijo la Dra. Mary House de CHR, Inc. “NV Energy y Southwest Gas deben rendir cuentas por sus decisiones costosas que aumentan nuestras facturas. Debemos exigir la transparencia y justicia que nuestros amigos, vecinos y seres queridos merecen. Tenemos una obligación moral de garantizar que todos los nevadenses, independientemente de sus ingresos, tengan acceso a energía limpia y asequible. Debemos oponernos a prácticas injustas de las empresas de servicios públicos que afectan desproporcionadamente a nuestros residentes más vulnerables”. “Los nevadenses merecen energía asequible y confiable. Debemos responsabilizar a las empresas de servicios públicos por no cumplir con esas necesidades”, dijo Shaunda Johnson, Directora Ejecutiva de Faith In Action Nevada. “Nuestras comunidades, especialmente aquellas que ya enfrentan injusticias raciales y económicas, no pueden permitirse soportar los crecientes costos y la contaminación que resultan de las prácticas obsoletas y perjudiciales de NV Energy y Southwest Gas. Utility Watch Nevada ayudará a fomentar el proceso mediante el cual las personas tienen el poder de garantizar la transparencia, la rendición de cuentas y las soluciones de energía limpia. Juntos, construiremos un futuro donde todos los nevadenses tengan acceso a energía asequible, limpia y confiable, alineados con nuestros valores compartidos de justicia, equidad y amor”. “Estoy profundamente decepcionado, frustrado y triste por las crecientes facturas de energía y la contaminación atmosférica que afecta a nuestras comunidades”, dijo el Pastor Marlon de Faith Organizing Alliance. “Este nuevo esfuerzo empodera a los nevadenses para que se enfrenten a las empresas de servicios públicos en monopolio, exigiendo mayor responsabilidad y transparencia de NV Energy y Southwest Gas. Creemos que los residentes merecen energía asequible, limpia y una voz en el funcionamiento de estas empresas. Nuestra alianza está comprometida a asegurar que estas corporaciones prioricen el bienestar de las personas a las que sirven. Juntos, podemos crear un futuro energético más justo y limpio para Nevada”. “En los últimos años, los nevadenses han sufrido

“Utility Watch Nevada” Exige mayor responsabilidad a las empresas de energía Leer más »

Declaraciones de Chispa y LCV sobre la cuarta ronda de inversiones del Programa de Autobuses Escolares Ecológicos de la EPA

Para publicación inmediata 26 de septiembre de 2024 Contacto: Jessie Cohen, jcohen@lcv.org Elena Gaona, egaona@lcv.org, 202-907-9717   Washington, D.C. — En respuesta al anuncio de hoy de la administración Biden-Harris sobre una cuarta inversión de casi mil millones de dólares en autobuses escolares ecológicos a través de los Reembolsos del Programa de Autobuses Escolares Ecológicos de la EPA para 2024, Chispa y la Liga de Votantes por la Conservación (LCV) emitieron las siguientes declaraciones: “Celebramos esta nueva ronda de casi mil millones de dólares en financiamiento para el Programa de Autobuses Escolares Ecológicos de la EPA, que ha sido muy exitoso en la entrega de autobuses más limpios para los niños y en mejorar la calidad del aire en las comunidades que han sido afectadas por mucho tiempo por los humos tóxicos del transporte y otros contaminantes en sus vecindarios,” dijo Estefany Carrasco-González, Directora Senior de Chispa. “El Programa de Autobuses Escolares Ecológicos de la EPA ha multiplicado por más de tres el número de autobuses escolares eléctricos de cero emisiones en el país; y con el anuncio de hoy, continuará brindando una oportunidad equitativa para que todas las familias, padres, estudiantes y comunidades reciban apoyo para mejorar la calidad del aire que respiran y la salud de nuestros hijos. Esperamos seguir trabajando para asegurar que estos fondos lleguen a nuestras comunidades.”  *** “El Programa de Autobuses Escolares Ecológicos de la EPA ya está llevando un aire más seguro y saludable para los niños en todo el país, y este nuevo financiamiento permitirá que aún más distritos escolares reemplacen sus autobuses escolares diésel contaminantes por modelos eléctricos ecológicos,” dijo Darien Davis, Defensor de Asuntos Gubernamentales sobre Cambio Climático y Energía Limpia en LCV. “La administración Biden-Harris sigue realizando importantes inversiones en el plan de energía limpia y asequible, que ayudan a que un aire más limpio esté al alcance de más estudiantes, combaten el cambio climático y permiten que los distritos escolares compren libros y paguen a los maestros en lugar de permitir que las grandes petroleras envenenen sus comunidades, especialmente las comunidades de color y las de bajos ingresos, con contaminación diésel tóxica. Alentamos a las escuelas a que soliciten apoyo para autobuses escolares eléctricos, para que los niños puedan tener viajes más limpios, y esperamos seguir trabajando con la administración Biden-Harris y la EPA para fomentar inversiones en las comunidades que enfrentan la peor contaminación del aire y que tienen menos recursos para limpiarlo.” ###

Declaraciones de Chispa y LCV sobre la cuarta ronda de inversiones del Programa de Autobuses Escolares Ecológicos de la EPA Leer más »

LCV y Chispa Critican la Aprobación por parte de la Cámara, Liderada por los Republicanos, de la Ley de Contaminantes sobre las Personas

Contacto: Emily Samsel, esamsel@lcv.org, 828-713-9647 Washington, D.C. – En respuesta a la aprobación por parte de la Cámara de Representantes controlada por los republicanos de la Ley de los Contaminantes sobre las Personas, la Liga de Votantes por la Conservación (LCV) y Chispa emitieron las siguientes declaraciones: Vicepresidenta de Asuntos Gubernamentales de LCV, Sara Chieffo: “Los republicanos de la Cámara acaban de aprobar su mayor prioridad legislativa: un paquete vergonzoso de leyes que aumentará los costos, perpetuará la crisis climática y empeorará la injusticia ambiental. ¿Quién gana con este proyecto de ley? Los CEO de las grandes petroleras que ya están obteniendo ganancias exorbitantes a nuestra costa. La Ley de los Contaminantes sobre las Personas encerraría al país en la producción de combustibles fósiles dañinos durante décadas y permitiría la construcción de destructivos oleoductos y gasoductos sin la participación de la comunidad. A pesar del nombre engañoso que los republicanos han dado a esta legislación, la Ley de los Contaminantes sobre las Personas en realidad aumentará los costos para los consumidores, incluyendo la eliminación de populares reembolsos e inversiones en energía limpia que ahorran costos, y también incrementaría el déficit. En términos simples, este paquete enriquecerá a los CEO de las grandes petroleras a expensas de las comunidades, especialmente las comunidades de color, que están expuestas desproporcionadamente a la contaminación tóxica que afecta la salud.” Vicepresidenta Senior de Compromiso Comunitario y Cívico, Sandra Pérez González: “Chispa LCV rechaza la aprobación de este destructivo paquete energético que no ofrece soluciones reales a los altos costos de energía y que nos condenaría a décadas de combustibles fósiles sucios, perpetuando la crisis climática y excluyendo a nuestras comunidades del proceso. Lo último que nuestras comunidades necesitan es más contaminación sucia y peligrosa en el aire donde trabajamos, jugamos, vivimos, aprendemos y pasamos tiempo con nuestras familias. La extrema Cámara controlada por los republicanos MAGA está completamente desconectada de la gran mayoría de las personas en este país que apoyan la energía limpia y asequible.” # # #

LCV y Chispa Critican la Aprobación por parte de la Cámara, Liderada por los Republicanos, de la Ley de Contaminantes sobre las Personas Leer más »

Declaraciones de LCV y Chispa sobre la protección de los trabajadores y las comunidades frente al calor extremo

Para publicación inmediata 2 de julio de 2024 Contacto: Elena Gaona, egaona@lcv.org, 202-907-9717   Washington D.C.: En respuesta al anuncio del presidente Biden sobre medidas para el calor extremo y al anuncio de la Administración de Salud y Seguridad Ocupacional (OSHA) del Departamento de Trabajo sobre la propuesta de regla para el calor, la Liga de Votantes por la Conservación y Chispa emitieron las siguientes declaraciones:  “Las medidas para el calor extremo anunciadas hoy por el presidente Biden son un paso crítico para ayudar a los trabajadores y comunidades, y son una parte esencial de la respuesta a las amenazas que plantea la crisis climática. Durante el último mes, personas en todo el país han estado experimentando temperaturas muy altas que son perjudiciales para la salud y la seguridad de nuestras familias y comunidades. El calor es la principal causa de muerte entre los eventos relacionados con el clima en Estados Unidos y debemos actuar a medida que las temperaturas continúan aumentando”, dijo Sara Chieffo, Vicepresidenta de Asuntos Gubernamentales de la Liga de Votantes por la Conservación. “Las actuales olas de calor extremo no son naturales; son resultado del desprecio descarado de los grandes contaminantes por los impactos reales que el exceso de carbono y la contaminación tóxica tienen sobre nuestro clima y salud. Los republicanos MAGA, una y otra vez, han tomado partido por los grandes contaminantes y han intentado activamente revertir el progreso climático logrado por la administración Biden, a pesar de conocer las verdaderas amenazas que la contaminación excesiva representa para nuestras comunidades, familias y el clima. Aplaudimos a la administración Biden y al Departamento de Trabajo por dar este paso crucial hacia adelante en la protección de la salud de nuestras comunidades al exigir protecciones para los trabajadores en lugares de trabajo tanto al aire libre como cerrados, exigiendo a los empleadores que creen un plan de prevención de lesiones y enfermedades por calor y pidiendo a los empleadores que tomen medidas de seguridad adicionales cuando el índice de calor alcance un punto crítico.” *** “Muchas de nuestras comunidades latinas y de color en todo el país están experimentando olas de calor mortales que se intensifican y se prolongan cada año, y que conducen a muertes. Por ejemplo, en Arizona, nuestras comunidades enfrentan temperaturas que alcanzan los 120 grados, y en Nevada las familias están enfrentando domos de calor y la falta de espacios verdes, además de costos de servicios públicos inasequibles para poder mantenerse a salvo. Ninguno de estos fenómenos climáticos o estas condiciones son naturales”, dijo Estefany Carrasco-González, Directora Senior de Chispa. “Las protecciones contra el calor extremo de hoy son críticas para la vida misma de todos los trabajadores, incluidos los trabajadores latinos que ayudan a construir nuestra nación y que a menudo están expuestos a condiciones extremas al aire libre con pocas protecciones. Seguiremos esforzándonos para lograr un alivio inmediato y a largo plazo del calor extremo para todas las comunidades en sus hogares y en sus vecindarios; como la transición a energía limpia y la creación de espacios verdes en nuestras calles; nuestros lugares de trabajo también deberían ser seguros y no exponer a nadie a la muerte, y hoy nos acercamos un paso más a ese objetivo.” ###

Declaraciones de LCV y Chispa sobre la protección de los trabajadores y las comunidades frente al calor extremo Leer más »

Declaración de LCV y Chispa LCV sobre la normativa de la EPA sobre camiones pesados y la actualización de las normas sobre vehículos ecológicos

Contacto: Kyra Madunich-Arevalo, kmadunich@lcv.org Washington D.C. – En respuesta a la propuesta de normas de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) para reducir las emisiones de vehículos pesados, autos ligeros y medianos, así como SUVs, la Liga de Votantes por la Conservación (LCV) y Chispa LCV emitieron las siguientes declaraciones: «Este es un avance positivo, y en LCV valoramos que la EPA esté estableciendo límites a las emisiones de autos, vehículos utilitarios deportivos (SUV) y camiones medianos y pesados; los cuales perjudican la salud pública y afectan de manera desproporcionada a las comunidades de bajos ingresos y a las comunidades de color», dijo Matthew Davis, Vicepresidente de Política Federal. «Estamos comprometidos en garantizar que las reglas finales sean aún más estrictas: la EPA debe hacer más para abordar las emisiones nocivas de autos y camiones, que son la mayor fuente de contaminación climática. Las inversiones federales en energía limpia están impulsando la innovación que necesitamos, y unas reglas más estrictas asegurarán que los fabricantes de vehículos avancen más rápido hacia un futuro de transporte con cero emisiones. Ahora es el momento de asegurarnos de que las regulaciones federales sean tan fuertes como lo exigen las crisis climáticas y de salud pública». «Chispa LCV recibe con agrado esta nueva propuesta, pero es necesario hacer más para fortalecer los estándares de autos ecológicos y regular mejor las emisiones letales de los camiones pesados», dijo Sandra Pérez González, Vicepresidenta Senior de Compromiso Comunitario y Cívico. «Las comunidades de color y de bajos ingresos que viven cerca de los centros de transporte y entrega sufren especialmente los devastadores efectos que los camiones diésel tienen sobre la salud respiratoria. Para cumplir con los compromisos del presidente Biden, la EPA debe finalizar reglas más estrictas que ayuden a garantizar que todas las comunidades, especialmente aquellas en primera línea de la injusticia ambiental, tengan acceso a aire limpio». # # #

Declaración de LCV y Chispa LCV sobre la normativa de la EPA sobre camiones pesados y la actualización de las normas sobre vehículos ecológicos Leer más »

Declaración de LCV y Chispa TX sobre la aprobación de proyectos de GNL por parte de la FERC.

Contacto: Kyra Madunich-Arevalo, kmadunich@lcv.org En respuesta a la decisión de la Comisión Federal Reguladora de Energía (FERC), que aprobó por 3-1 los permisos para los proyectos de Rio Grande LNG y Texas LNG en Brownsville, Chispa Texas y la Liga de Votantes por la Conservación publicaron las siguientes declaraciones: «A pesar de las numerosas visitas, llamadas, peticiones y campañas en línea lideradas por residentes del Valle del Río Grande y miembros de la Tribu Carrizo Comecrudo de Texas que exigen que la Comisión Federal Reguladora de Energía niegue estas instalaciones de GNL, nos hemos dado cuenta de que estas acciones han vuelto a ser ignoradas.  La administración Biden se comprometió con la justicia ambiental, y la aprobación de estas instalaciones de exportación de gas fracking va en contra de esos compromisos. Estamos sufriendo una crisis climática que está siendo acelerada por las emisiones de metano. El GNL no es la solución, ni lo son las «soluciones» maquilladas que se financian con nuestros impuestos. Nuestras comunidades y nuestro planeta merecen algo mejor», dijo Elida Castillo, directora del programa Chispa Texas. «Estamos profundamente decepcionados de que la FERC siga aprobando proyectos de combustibles fósiles que van en contra de los compromisos de la administración Biden sobre clima y justicia ambiental. Las aprobaciones de estos proyectos de GNL en el Golfo no solo afectarán nuestra capacidad para abordar el cambio climático, sino que también tendrán un impacto devastador en las comunidades en la primera línea, que siguen cargando con el peso del desarrollo de combustibles fósiles», afirmó Leah Donahey, directora de campañas de defensa federal de la Liga de Votantes por la Conservación. ###

Declaración de LCV y Chispa TX sobre la aprobación de proyectos de GNL por parte de la FERC. Leer más »

Declaración de LCV y Chispa LCV sobre el anuncio del Programa de Subvenciones para Autobuses Escolares Ecológicos de la EPA

Contacto: Kyra Madunich-Arevalo, kmadunich@lcv.org, 909-767-9743 Washington D.C. – Hoy, la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA) anunció una competencia de subvenciones de 400 millones de dólares para ayudar a los distritos escolares a comprar autobuses escolares eléctricos. Este trabajo se basa en la larga defensa de los autobuses escolares ecológicos por parte de la Vicepresidenta Harris, los Senadores Cortez Masto y Padilla, los Representantes Cardenas y Hayes, entre otros. En respuesta al anuncio de hoy, la Liga de Votantes por la Conservación (LCV), Chispa LCV y Chispa Arizona emitieron las siguientes declaraciones: «LCV se entusiasma al ver cómo la Administración Biden-Harris lanza mayores inversiones para llevar autobuses escolares eléctricos a miles de distritos escolares en todo el país», dijo Matthew Davis, Vicepresidente de Política Federal. «Este programa histórico ya ha duplicado el número de autobuses escolares eléctricos en circulación, reduciendo la peligrosa contaminación en el aire que respiramos y haciendo que nuestras comunidades sean más saludables y limpias para todos, especialmente para nuestros niños. A medida que avanzamos hacia un futuro más limpio y saludable que programas como el Programa de Autobuses Escolares Ecológicos hacen posible, continuaremos trabajando con la EPA para garantizar que sus beneficios lleguen a las personas que más los necesitan, incluidos los estudiantes de bajos ingresos, los estudiantes de color y los trabajadores del transporte escolar que siguen respirando el aire más contaminado». «Esta última oportunidad de financiación de la EPA para desplegar miles de autobuses escolares eléctricos más ayudará a proporcionar a nuestras comunidades un aire más limpio y saludable, reducir la contaminación que cambia el clima y ahorrar dinero a los distritos escolares en costos de combustible y operación», dijo la Vicepresidenta Senior de Compromiso Comunitario y Cívico, Sandra Pérez González. «Miles de autobuses escolares eléctricos ya se han desplegado gracias a este programa histórico, que es el resultado de años de defensa por parte de padres, estudiantes, miembros de la comunidad, líderes electos y defensores. Estas nuevas oportunidades de subvención son cruciales para garantizar que las comunidades que más sufren por la contaminación perjudicial para la salud y el clima, muchas de las cuales están en distritos escolares que fueron colocados en lista de espera en el programa inaugural de Autobuses Escolares Ecológicos 2022, sean priorizadas para recibir los recursos que necesitan para detener enfermedades respiratorias prevenibles y otros daños a la salud pública, así como el rendimiento académico y la asistencia escolar de los estudiantes». «Especialmente para nuestras comunidades de color de bajos ingresos en Arizona, que sufren desproporcionadamente de enfermedades respiratorias prevenibles causadas por el aire contaminado, estas últimas inversiones de la EPA son fundamentales para un futuro más limpio y saludable para todos», dijo Vianey Olivarria, Directora Ejecutiva de Chispa Arizona. «Estamos emocionados de que este programa histórico esté expandiéndose para desplegar más autobuses escolares eléctricos y esperamos trabajar con la EPA para garantizar que la transición de nuestro país hacia los autobuses escolares eléctricos sea equitativa y justa». ###

Declaración de LCV y Chispa LCV sobre el anuncio del Programa de Subvenciones para Autobuses Escolares Ecológicos de la EPA Leer más »

CHISPA MARYLAND REÚNE A DEFENSORES EN EL CONDADO Y LA CIUDAD DE BALTIMORE

Cada día, más de 650,000 niños en Maryland se trasladan a la escuela en autobuses escolares que funcionan con combustible diésel, lo que los expone a gases tóxicos que aumentan su riesgo de enfermedades respiratorias e incluso cáncer a lo largo de su vida. Aproximadamente uno de cada diez de estos jóvenes pasajeros padece asma, una de las principales causas del ausentismo escolar, y esta tasa es aún más alta entre los grupos minoritarios. En la ciudad y el condado de Baltimore, los padres se están uniendo cada vez más en apoyo tanto de sus hijos como de un aire más limpio, gracias a Chispa Maryland. Chispa, que significa «spark» en inglés, es un programa lanzado en 2014 por el Fondo Educativo de la Liga de Votantes por la Conservación de Maryland. Chispa Maryland asegura que las familias latinas de Maryland y los líderes comunitarios sean una voz poderosa para proteger nuestro aire, tierra, agua, salud pública y futuro. El equipo de Chispa Maryland ha estado conectando e involucrando a madres preocupadas mediante visitas puerta a puerta, reuniones comunitarias en casas, mesas informativas en eventos y encuentros de la PTA. El objetivo principal, según Morena Zelaya, gerente de organización de Chispa Maryland, es motivar a estos nuevos defensores a presionar a sus juntas escolares para que se comprometan a cambiar sus flotas de autobuses escolares por autobuses eléctricos de cero emisiones, lo que protegerá la salud de los niños y sus comunidades. La respuesta ha sido extremadamente alentadora, dice Morena. Ella y su compañero, el organizador comunitario de Chispa Maryland, Elíseo Magos González, están ahora entrenando a un nuevo grupo de 20 promotores voluntarios del condado de Baltimore, para que sean líderes en temas ambientales que son importantes para la comunidad, y varios de estos promotores ya se han acercado a sus juntas escolares para hablar sobre las ventajas de los autobuses escolares eléctricos. A través de su trabajo en la región de Baltimore, Morena y Eliseo también han establecido una sólida colaboración con otro grupo de alcance latino, Comité Latino de Baltimore. Las preocupaciones por la salud son un tema importante para gran parte de su audiencia latina, comenta Morena. «Varias de nuestras nuevas promotoras son madres cuyos hijos tienen asma. Les importa el tema de los autobuses escolares eléctricos y la justicia climática porque desean mejores resultados de salud para sus hijos y un futuro mejor.» «Muchos de los miembros de la comunidad a quienes apoyamos no han tenido la misma educación ni las oportunidades que Morena y yo hemos tenido», dice Eliseo. «Pero están ansiosos por aprender y defender sus causas. Estoy seguro de que seguirán transmitiendo la información y pronto tendremos un ambiente mejor».  Aunque la mayor parte del trabajo de Chispa Maryland se realiza con las comunidades latinas de Maryland, el grupo está abierto al apoyo de cualquier persona en Maryland interesada en abogar por la justicia ambiental tanto a nivel local como estatal. De hecho, comenta Morena, los esfuerzos de Chispa acaban de recibir un impulso significativo por parte de la presidenta de la PTA, Rachel Lemus, que no es latina, quien se ofreció a abogar por los autobuses escolares eléctricos en una próxima reunión de la Junta de Educación, y otra líder comunitaria que está utilizando su página de Facebook para promover a Chispa y los autobuses escolares eléctricos. «Tenemos previsto seguir expandiendo el programa a más comunidades en todo Maryland, y todos son bienvenidos», comenta Morena. «¡Necesitamos toda la ayuda posible!» Para obtener más información o involucrarse con Chispa Maryland, por favor contacte a Eliseo por correo electrónico a emagos@mdlcv.org o por teléfono al 240-705-6865. ###

CHISPA MARYLAND REÚNE A DEFENSORES EN EL CONDADO Y LA CIUDAD DE BALTIMORE Leer más »

Chispa Nevada condena la decisión del gobernador Lombardo de abandonar la Alianza Climática de EE. UU.

PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA 13 de julio de 2023 LAS VEGAS — Ante la noticia de que el Gobernador Lombardo ha decidido retirar a Nevada de la Alianza Climática de EE. UU., la Directora Nacional de Chispa, Estefany Carrasco-Gonzalez, emitió la siguiente declaración: “La decisión del Gobernador Lombardo de retirar a Nevada de la Alianza Climática de EE. UU. está poniendo en riesgo la salud de las familias latinas. Ya estamos experimentando los peores impactos del cambio climático, incluida la ola de calor que estamos viviendo actualmente, que hace que sea insoportable trabajar o pasar tiempo al aire libre. El cambio climático está empeorando la contaminación del aire y del agua, aumentando las enfermedades pulmonares y cardíacas, y elevando los costos de las necesidades básicas. Nuestra comunidad necesita un gobernador que priorice el bienestar de nuestro medio ambiente y el futuro de nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos. Nos ha decepcionado la falta de liderazgo del Gobernador Lombardo.” ### Chispa Nevada es un programa de la Liga de Votantes por la Conservación que empodera a las comunidades latinas para luchar por la justicia climática y nuestra democracia. Visítanos en https://chispalcv.org/es para obtener más información. * * *

Chispa Nevada condena la decisión del gobernador Lombardo de abandonar la Alianza Climática de EE. UU. Leer más »

LCV y Chispa aplauden la nueva designación del Estatus de Protección Temporal para Venezuela

Para Publicación Inmediata 21 de SEP de 2023 Contacto: Mika Hyer, mhyer@lcv.org, 940-783-2230 Washington, DC — En respuesta al anuncio de hoy de la administración Biden-Harris sobre la redesignación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para Venezuela, la Liga de Votantes por la Conservación (LCV) y Chispa publicaron las siguientes declaraciones: «Aplaudimos a la administración Biden-Harris por su decisión de proteger a más comunidades que enfrentan los devastadores impactos de un gobierno autoritario y la crisis climática al redesignar el Estatus de Protección Temporal para Venezuela», dijo Hilda Nucete, Directora Senior de Participación Cívica de LCV. «Esta decisión, basada en ‘condiciones humanitarias, de seguridad, políticas y ambientales’, es una respuesta muy necesaria a los desafíos interconectados de la crisis climática y las amenazas a la democracia. Tras el verano más caluroso registrado y los impactos continuos del clima extremo para los migrantes que han caminado durante meses en busca de asilo y la contaminación en comunidades que soportan las mayores cargas de la crisis climática, necesitamos estas protecciones para las familias que no pueden regresar a casa de manera segura». *** «Las comunidades en Venezuela enfrentan circunstancias desastrosas como resultado directo de la industria de los combustibles fósiles, la crisis climática y el gobierno autoritario», dijo Estefany Carrasco-Gonzalez, Directora Nacional de Chispa. «Durante demasiado tiempo, nuestras comunidades de Venezuela que han tenido que huir de sus hogares no han recibido las protecciones que necesitan y merecen. Agradecemos enormemente a la administración Biden-Harris por su decisión de proteger a más comunidades a través de la redesignación del Estatus de Protección Temporal». ###

LCV y Chispa aplauden la nueva designación del Estatus de Protección Temporal para Venezuela Leer más »

¡Conviértete en un voluntario!
Regístrate en Chispa Voluntariado
Al donar o tomar esta acción, está aceptando su membresía en Chispa/LCV y que recibirá comunicaciones regularmente y su elegibilidad en votar por miembros de la mesa de directores de LCV. Al darnos su número de teléfono celular, está aceptando que Chispa/LCV le envíe llamadas o mensajes de texto, incluyendo alertas para tomar acción.
¡Únete al Movimiento!
Regístrate para recibir noticias y actualizaciones de Chispa