Justicia Medioambiental

Declaraciones de LCV y Chispa Texas sobre la aprobación en la Cámara de la H.R. 7176, descarado regalo a los contaminadores

Washington, D.C. – En respuesta a la votación de hoy en la Cámara de Representantes para aprobar la H.R. 7176, la Ley para Desbloquear nuestro Potencial Doméstico de GNL, la Liga de Votantes por la Conservación (LCV) y Chispa TX emitieron las siguientes declaraciones: «Los republicanos MAGA de la Cámara de Representantes han vuelto a anteponer los intereses de sus amigos los grandes contaminadores a la protección de las personas y el planeta», afirmó la vicepresidenta de Asuntos Gubernamentales, Sara Chieffo. «Este proyecto de ley extremista quita al gobierno la capacidad de estudiar siquiera lo que es de ‘interés público’. Representa una descarada dádiva a la industria de los combustibles fósiles y encerraría a las comunidades de primera línea y de todo el país durante décadas de extracción continuada, alteración del clima, precios inestables de la energía e impactos negativos en nuestra salud y seguridad.» *** «La H.R. 7176 es terrible para muchas comunidades locales ya afectadas por la expansión descontrolada del GNL a lo largo de nuestra costa tejana del Golfo. La votación de hoy en la Cámara de Representantes representa a unos republicanos extremistas que actúan con rapidez para proteger a unas pocas grandes industrias contaminantes mientras siguen desatendiendo las necesidades sanitarias, energéticas y medioambientales de familias y barrios enteros, a menudo sus propios electores», declaró Elida Castillo, directora del programa Chispa Texas. «El impacto de las instalaciones de GNL en las comunidades locales debe tomarse en serio, y nuestro gobierno federal tiene la responsabilidad de examinar las repercusiones de la expansión del GNL en nuestro medio ambiente y nuestras comunidades. En su lugar, este proyecto de ley facilita irresponsablemente a los exportadores de GNL la construcción, extracción, contaminación y posterior exportación. La pausa de la Administración Biden sobre nuevas instalaciones de GNL debe continuar». ###

Declaraciones de LCV y Chispa Texas sobre la aprobación en la Cámara de la H.R. 7176, descarado regalo a los contaminadores Leer más »

Declaraciones de LCV y Chispa sobre los argumentos orales de la SCOTUS en Ohio contra la EPA

Washington, D.C.– En respuesta a los argumentos orales de hoy del Tribunal Supremo en el caso Ohio contra la EPA, la Liga de Votantes por la Conservación (LCV) y Chispa han hecho públicas las siguientes declaraciones: «Nos alarma que los jueces extremistas MAGA del Tribunal Supremo sigan amenazando las protecciones federales mínimas para el aire limpio, la salud de nuestras comunidades y el futuro de nuestro planeta», dijo el vicepresidente de Política Federal y ex científico de la EPA, Matthew Davis. «Nuestras comunidades necesitan que la EPA pueda protegernos de la contaminación y de la injusticia medioambiental, y necesitamos que los jueces cumplan la ley en lugar de retorcerla para servir a los Grandes Contaminadores y a otros intereses de extrema derecha. La contaminación atmosférica no se detiene en un barrio o en una frontera estatal. Sólo en los dos últimos años, la mayoría de extrema derecha del Tribunal Supremo ha hecho retroceder las protecciones de nuestras vías fluviales y ha limitado las herramientas de la EPA para luchar contra la contaminación climática. Nuestras comunidades, nuestro planeta y nuestra democracia se merecen algo mejor. El Tribunal Supremo debe quitarse de en medio y permitir que la Norma del Buen Vecino de la EPA siga adelante». *** «Todos merecemos el derecho a respirar aire limpio, y la Ley del Aire Limpio ha contribuido a proteger a las comunidades de los peores efectos de la contaminación atmosférica. Aún así, nuestras comunidades de color tienen un 61% más de probabilidades de vivir en un condado con aire insalubre, independientemente del nivel de ingresos o del barrio», afirmó Estefany Carrasco-González, Directora Nacional Senior de Chispa. «Nuestras comunidades siguen viviendo con los efectos de la mala calidad del aire y continúan luchando por nuestro derecho a respirar aire limpio. Lo que necesitamos es que nuestro gobierno y nuestros tribunales protejan a la gente, no los beneficios de las industrias que durante décadas se han salido con la suya contaminando nuestro aire en su beneficio.» ###

Declaraciones de LCV y Chispa sobre los argumentos orales de la SCOTUS en Ohio contra la EPA Leer más »

LCV y Chispa aplauden el plan de acción de la Administración Biden sobre tarificación

Para publicación inmediata 13 de marzo de 2024 Contacto: Mika Hyer, mhyer@lcv.org, 940-783-2230 Washington, D.C. – En respuesta al anuncio de ayer de la Estrategia Nacional de Corredores de Transporte de Mercancías con Emisiones Cero hecha pública por la administración Biden-Harris, la Liga de Votantes por la Conservación (LCV) y Chispa emitieron las siguientes declaraciones:  «Aplaudimos el lanzamiento por parte de la administración Biden-Harris de la Estrategia Nacional de Corredores de Transporte de Mercancías con Emisiones Cero para avanzar en la adopción de camiones y autobuses eléctricos», declaró Darien Davis, Defensora de Asuntos Gubernamentales de LCV para el Clima y la Energía Limpia. «Este enfoque de todo el gobierno garantizará que los corredores de transporte de mercancías más transitados de todo el país cuenten con la infraestructura necesaria para soportar vehículos medianos y pesados de emisiones cero. El anuncio de hoy es un gran paso adelante en el movimiento para hacer frente al cambio climático y a la contaminación del sector del transporte en todas las comunidades. Esperamos con interés nuevas medidas de la administración Biden que contribuyan a acelerar la fabricación y adopción de camiones y autobuses de emisiones cero.» *** «Acogemos con satisfacción la Estrategia Nacional del Corredor de Mercancías de Emisiones Cero como un paso más para acercar nuestro sistema de transporte a los camiones y autobuses de emisiones cero», declaró Estefany Carrasco-González, Directora Nacional Senior de Chispa. «A medida que se implementan soluciones sostenibles mejoradas para un aire limpio para todos, especialmente en las comunidades negras, latinas e indígenas que lidian con la fuerte contaminación del diésel sucio en sus barrios, nuestras comunidades de primera línea que lidian con la peor contaminación atmosférica deben participar en cada paso del proceso para garantizar que este corredor realmente cumpla sus objetivos.» ###

LCV y Chispa aplauden el plan de acción de la Administración Biden sobre tarificación Leer más »

LCV y Chispa aplauden las normas sobre vehículos limpios de la Administración Biden

Para publicación inmediata 20 de marzo de 2024 Contacto:  Mika Hyer, mhyer@lcv.org, 940-783-2230 Elena Gaona, egaona@lcv.org, 202-907-9717 Washington, D.C. – En respuesta a la finalización hoy de las normas para vehículos ligeros de la EPA, y al anuncio ayer del DOE sobre el Factor de Equivalencia del Petróleo (PEF), la Liga de Votantes por la Conservación (LCV) y Chispa emitieron las siguientes declaraciones: «Aplaudimos a la Administración Biden-Harris por ultimar unas normas sobre coches más limpios que favorecen el clima, el empleo y la justicia. La norma final recortará miles de millones de toneladas de contaminación climática y protegerá la salud de las familias de todo el país, en particular las de las comunidades que viven cerca de carreteras y autopistas muy transitadas», declaró Darien Davis, Defensora de Asuntos Gubernamentales de LCV para el Clima y la Energía Limpia. «Esta norma, en combinación con el Factor de Equivalencia de Petróleo del DOE y los cientos de miles de millones de dólares que la administración Biden-Harris ha entregado en su plan de energía limpia asequible, ayudará a impulsar la innovación y la fabricación de vehículos de emisiones bajas y cero en todo el país, impulsando los buenos empleos familiares y disminuyendo la contaminación del tubo de escape» *** «La norma de hoy sobre vehículos menos contaminantes nos ayudará a acercarnos a un medio ambiente más sano para nuestras comunidades, porque todos nos merecemos un futuro brillante y saludable. Sabemos que las comunidades latinas y las comunidades de color con las que trabajamos padecen asma y otras enfermedades respiratorias de forma desproporcionada. Independientemente del nivel de ingresos o de la región geográfica, las personas de color tienen una exposición sistemáticamente mayor a la contaminación atmosférica, al diésel y a las partículas en suspensión. La contaminación de los tubos de escape contiene compuestos tóxicos y nocivos que contaminan la calidad del aire y perjudican la salud pública», declaró Estefany Carrasco-González, directora general de Chispa. «Nos alegramos de que la EPA haya finalizado unas normas más estrictas para los vehículos de pasajeros, y éste es otro gran paso adelante en la limpieza del sector del transporte para priorizar y proteger nuestra salud y el clima. Esperamos ver también normas más estrictas para camiones y autobuses, a medida que avanzamos hacia un futuro de emisiones cero.» # # #

LCV y Chispa aplauden las normas sobre vehículos limpios de la Administración Biden Leer más »

Declaraciones de LCV y Chispa sobre la regla final de la fase 3 para camiones

Para publicación inmediata 29 de marzo de 2024 Contacto: Mika Hyer, mhyer@lcv.org, 940-783-2230 In Spanish: Elena Gaona, egaona@lcv.org, 202-907-9717 Washington, D.C. – En respuesta a las normas definitivas de la Fase 3 para vehículos pesados de la Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos (EPA), la Liga de Votantes por la Conservación (LCV) y Chispa emitieron las siguientes declaraciones: «Apreciamos que la administración Biden-Harris y la EPA hayan dado un importante paso adelante para finalizar los límites de contaminación del tubo de escape que son factibles y ayudarán a avanzar en la adopción de camiones y autobuses eléctricos», dijo el Defensor de Asuntos Gubernamentales de LCV sobre Cambio Climático y Energía Limpia, Darien Davis. «Nos entusiasma que la EPA se mueva para apoyar la modernización de las normas sobre vehículos en todo el sector del transporte que, en última instancia, mejorará la calidad del aire en las comunidades de todo el país y luchará contra la contaminación atmosférica que acorta vidas y contra la crisis climática. Esperamos seguir trabajando con la administración Biden-Harris para aprovechar al máximo sus importantes inversiones federales a través de los Programas de Autobuses Escolares y Vehículos Pesados Limpios en las comunidades de color y de escasos recursos para conseguir un aire más limpio y justicia medioambiental a un ritmo aún más rápido del que podrían conseguir las normas por sí solas.» *** «Agradecemos a la EPA y a la Administración Biden-Harris que hayan vuelto a proponer normas más estrictas para frenar las peligrosas emisiones atmosféricas y climáticas emitidas por tractores, camiones de basura, camiones de reparto, autobuses escolares y otros vehículos pesados. Hoy es un buen día para nuestras familias y niños afectados que viven, trabajan o van a la escuela cerca de autopistas y otros centros de transporte tóxicos todos los días», declaró Estefany Carrasco-González, Directora Principal de Chispa. «Los camiones y autobuses de emisiones cero reducirán los costes de explotación, mejorarán la calidad del aire y combatirán la crisis climática. La norma de hoy trae consigo un aire más limpio y la esperanza de que pronto podamos lograr un sector del transporte con cero emisiones para proteger nuestra salud pública y el clima.» ###

Declaraciones de LCV y Chispa sobre la regla final de la fase 3 para camiones Leer más »

Chispa Nevada decepcionada por la decisión de la PUCN de aprobar el aumento de tarifas de Southwest Gas

PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA 4 de abril de 2024  LAS VEGAS, Nevada – Chispa Nevada reaccionó hoy a la decisión de la Comisión de Servicios Públicos de Nevada (PUCN) de aprobar la solicitud de Southwest Gas de aumentar las tarifas de los clientes del sur de Nevada por cuarta vez en seis años.  En una sesión de consumidores relacionada con la solicitud de aumento de tarifas el pasado diciembre, docenas de miembros de Chispa Nevada pidieron a la PUCN que rechazara la propuesta de Southwest Gas y mantuviera unas tarifas asequibles para las familias, especialmente las de bajos ingresos y las latinas, que ya pagan una parte mayor de sus ingresos en las facturas de los servicios públicos. Chispa Nevada entregó una petición con más de mil firmas solicitando a la PUCN que rechace cualquier futura subida de tarifas y ofrezca un alivio a los consumidores. «Estamos profundamente decepcionados por la decisión de la PUCN», dijo Audrey Peral, Directora de Programas de Chispa Nevada. «Como compartimos con la Comisión durante la Sesión de Consumo de diciembre, nuestras familias están luchando para pagar las necesidades básicas y no pueden permitirse otra subida de tarifas. Mientras los nevadenses dependamos del gas importado, nuestras facturas seguirán siendo impredecibles. Exigimos a la PUCN que rechace más subidas de tarifas y busque una transición hacia soluciones energéticas locales, asequibles y limpias.» Otros miembros de Chispa Nevada, todos residentes en Las Vegas, compartieron cómo afectará a sus vidas esta subida de tarifas: «Los aumentos desproporcionados en el costo de la gasolina representan una carga insostenible para personas como yo, pues mi pensión no me permite cubrir los gastos básicos», dijo Jorge Fuentes. «Es urgente aplicar medidas que protejan a las personas vulnerables, como los jubilados, de subidas injustificadas. Necesitamos programas que sean accesibles y sostenibles». «El aumento excesivo de la factura del gas, sobre todo por mi calefacción de gas, está afectando económicamente a familias como la mía», dijo Gloria Guardado. «Como madre, me preocupa profundamente cómo repercuten estos aumentos en la calidad de vida de mi hija de siete años. Estoy cansado de que la PUCN no escuche nuestras demandas y obligue a Southwest Gas a invertir en energía limpia». «Considero injustificado un aumento adicional en el servicio de gas, ya que esto causaría mucha más pobreza en las comunidades de color en todo el estado de Nevada», dijo Laura Pulido Acosta. «Con estos precios tan altos de los servicios de gas, tengo que decidir si llevar a mis nietos al dentista o pagar mis facturas», dijo Maria Prentice. «La PUCN debería escuchar nuestras preocupaciones y crear programas que nos ayuden a alejarnos del gas metano». ###

Chispa Nevada decepcionada por la decisión de la PUCN de aprobar el aumento de tarifas de Southwest Gas Leer más »

LCV, Chispa y NCLCV aplauden el anuncio de Biden-Harris de destinar 20.000 millones de dólares a proyectos de energía limpia en comunidades históricamente excluidas

Para publicación inmediata 4 de abril de 2024Washington, D.C. – Hoy, la administración Biden-Harris ha anunciado las adjudicaciones del Fondo para la Reducción de los Gases de Efecto Invernadero, que destinará 20.000 millones de dólares de la Ley de Reducción de la Inflación a entidades de desarrollo comunitario para financiar proyectos que reduzcan la contaminación, atajen la crisis climática, reduzcan los costes energéticos para las familias y creen empleos bien remunerados en todo el país, especialmente en comunidades de bajos ingresos y comunidades de color. En respuesta al anuncio de la administración Biden-Harris, la Liga de Votantes por la Conservación (LCV), Chispa y la Liga de Votantes por la Conservación de Carolina del Norte (NCLCV) publicaron las siguientes declaraciones: «La administración Biden-Harris sigue cumpliendo su promesa de acelerar el progreso de nuestro país hacia un futuro de energía limpia y garantizar que un futuro más sano y próspero beneficie a las comunidades que antes quedaban al margen», declaró el vicepresidente de Política Federal de LCV, Matthew Davis. «Mientras los republicanos extremistas de MAGA siguen atacando el plan de energía limpia asequible del Presidente, estas inversiones de la histórica Ley de Reducción de la Inflación pondrán en marcha proyectos locales y ayudarán a reducir los costes energéticos para las familias, crearán empleos de energía limpia y disminuirán la contaminación en comunidades desproporcionadamente afectadas por la crisis climática y los volátiles precios de los combustibles fósiles. Esperamos que estas inversiones catalicen la construcción de proyectos de eficiencia energética y energía limpia sobre el terreno y estamos encantados de que más de la mitad de estos proyectos se destinen a comunidades históricamente excluidas, incluidas las comunidades de color, las comunidades con escasos recursos y las comunidades rurales.» *** «Chispa está encantada de acoger las inversiones del Fondo para la Reducción de los Gases de Efecto Invernadero. Con ellos se abordará la financiación de la energía verde que necesitan de forma crítica nuestras comunidades de color que más la necesitan, lo que se traducirá en un aire más limpio, menores costes energéticos para todos y más empleos locales», declaró Estefany Carrasco González, Directora Senior de Chispa. «Con mejoras locales como la energía solar de propiedad comunitaria, préstamos a pequeñas empresas para que los empresarios locales electrifiquen sus vehículos y préstamos para que las familias mejoren el confort y la eficiencia energética de sus hogares, estamos empezando a ver como una realidad un futuro inclusivo de energía verde para todos.» *** «Damos las gracias a la vicepresidenta Kamala Harris por venir a Carolina del Norte y anunciar el lanzamiento del Fondo para la Reducción de los Gases de Efecto Invernadero; y no podría llegar en mejor momento», dijo la directora ejecutiva del NCLCV, Carrie Clark. «Según la última evaluación climática de Estados Unidos, Carolina del Norte es uno de los cinco estados que se enfrentan a los desastres climáticos más costosos. Pero Carolina del Norte también ha ocupado el primer lugar en el país en cuanto a empresas durante dos años consecutivos, y el primer lugar en el país en empleos rurales de energía limpia. Si queremos que este éxito continúe, debemos abordar la crisis climática. Este anuncio aborda el corazón de la crisis climática y ayudará a garantizar que Carolina del Norte siga siendo un gran lugar para que prosperen las familias y las empresas.» ###

LCV, Chispa y NCLCV aplauden el anuncio de Biden-Harris de destinar 20.000 millones de dólares a proyectos de energía limpia en comunidades históricamente excluidas Leer más »

LCV y Chispa celebran los anuncios del Día de la Tierra de la Administración Biden-Harris

Washington, D.C. – En respuesta al discurso pronunciado hoy por el presidente Biden en Virginia para anunciar la financiación de 7.000 millones de dólares para los receptores de subvenciones de Energía Solar para Todos y los nuevos anuncios de ampliación del Cuerpo Climático Estadounidense, la Liga de Votantes por la Conservación (LCV), Chispa y Chispa Nevada hicieron públicas las siguientes declaraciones: «El presidente Biden ha hecho más que ningún otro presidente de la historia para atajar la crisis climática y la contaminación, y estamos entusiasmados por el compromiso continuado de la administración Biden-Harris en materia de energía limpia y justicia medioambiental que el presidente ha anunciado para el Día de la Tierra de este año», declaró la vicepresidenta de Asuntos Gubernamentales, Sara Chieffo. «Las históricas inversiones de Solar Para Todos son un paso importante para reducir los costes energéticos de las familias de todo el país, ayudar a combatir la crisis climática a la escala y al ritmo que la ciencia requiere, y ponernos en la senda de un futuro de energía limpia para todas nuestras comunidades, especialmente en las comunidades de color y las de escasos recursos. La administración Biden-Harris sigue invirtiendo en nuestra juventud y en las generaciones futuras con empleos de alta calidad para hacer frente a la crisis climática a través del Cuerpo Climático Estadounidense. Estamos todos con la administración Biden-Harris para asegurarnos de que hacemos todo lo posible para proteger nuestras comunidades, nuestro clima y nuestro futuro.» *** «El anuncio de hoy de Solar para todos es un alivio bienvenido para nuestras comunidades, desproporcionadamente afectadas por el cambio climático y el aumento de los costes de la energía durante demasiado tiempo», declaró Estefany Carrasco-González, Directora Senior de Chispa. «Chispa felicita a todos los ganadores liderados por la comunidad que pronto estarán en una posición más fuerte para guiarnos hacia un futuro energético más sano y mejor ampliando el acceso a una energía limpia, local, asequible y fiable para todos». *** «Chispa Nevada se enorgullece de felicitar al Fondo de Energía Limpia de Nevada por haber ganado la financiación de Solar Para Todos para viviendas multifamiliares y de bajos ingresos», dijo Audrey Peral, Directora de Programas de Chispa Nevada. «A medida que nos acercamos al verano de Nevada, con las tarifas eléctricas en máximos históricos y nuestras familias viviendo en barrios con las temperaturas más altas, nuestra comunidad necesita acceder urgentemente a programas que reduzcan nuestras facturas de servicios públicos y la contaminación climática. Estamos deseando trabajar con el NCEF para desarrollar proyectos solares que permitan a las familias latinas, incluidos los inquilinos y los hogares con bajos ingresos, acceder a una energía solar limpia y local.» ### Estos anuncios se suman a los importantes avances anunciados por la administración Biden-Harris antes del Día de la Tierra para proteger el aire y el agua limpios, impulsar las energías limpias y los empleos en energías limpias, exigir responsabilidades a los grandes contaminadores, proteger las tierras públicas, garantizar protecciones históricas para el Ártico , y mucho más.

LCV y Chispa celebran los anuncios del Día de la Tierra de la Administración Biden-Harris Leer más »

Última carta del Congreso para apoyar la revisión de las exportaciones de GNL e instar al DOE a incorporar las cuestiones clave en la determinación del interés público

Los grupos muestran su apoyo a los miembros del Congreso que se pronuncian contra los intereses de los combustibles fósiles – Liderados por Sierra Club 7 de mayo de 2024 Póngase en contacto con Shannon Van Hoesen, shannon.vanhoesen@sierraclub.org Washington, DC – Hoy, más de 70 miembros del Congreso han enviado una carta al presidente Biden y a la secretaria Granholm agradeciéndoles que hayan puesto en pausa la aprobación de las solicitudes de nuevas exportaciones de gas metano licuado (GNL) mientras el Departamento de Energía estudia los criterios utilizados para determinar si las nuevas exportaciones son de interés público. Los congresistas escriben en la carta: «Una vez más, gracias por dar este importante paso para anteponer la salud pública y el bienestar económico, poniendo en pausa la aprobación de nuevas autorizaciones de exportación de GNL a países que no forman parte del Tratado de Libre Comercio. Ésta es una oportunidad que ya debería haberse presentado para examinar si el auge de las exportaciones de GNL crea valor para el pueblo estadounidense o, como sospechamos, resulta perjudicial al beneficiar principalmente a las compañías petroleras y gasistas que quieren enviar el GNL estadounidense al extranjero para obtener mayores beneficios.» Las prioridades clave que estos miembros del Congreso quieren ver incorporadas en la determinación del interés público incluyen una prueba de los efectos económicos que las aprobaciones de las exportaciones de GNL tendrán sobre los consumidores estadounidenses, una evaluación de las emisiones de gases de efecto invernadero a lo largo de toda la cadena de suministro de las exportaciones de GNL, sobre los objetivos climáticos internacionales y nacionales, y que las nuevas consideraciones sobre las exportaciones de GNL sigan el espíritu de la Orden Ejecutiva del Presidente Biden sobre la Revitalización del Compromiso de nuestra Nación con la Justicia Medioambiental para Todos. Esta carta se basa en el apoyo de una amplia coalición de residentes de primera línea, grupos ecologistas y partes interesadas a la pausa de la Administración Biden en la aprobación de nuevas exportaciones de GNL. El año pasado, docenas de miembros del Congreso, expertos en seguridad nacional y antiguos altos mandos militares, organizaciones ecologistas, residentes de la costa del Golfo, científicos y profesionales de la salud enviaron cartas a la Administración mostrando su apoyo a la pausa y pidiendo el fin de las nuevas instalaciones de exportación de GNL, ya que no son de interés público. Los defensores de la Costa del Golfo y los grupos ecologistas emitieron las siguientes declaraciones en apoyo de la carta de los miembros del Congreso: «Aplaudimos a estos líderes del Congreso por enviar a la Administración Biden una carta en la que celebran la pausa en la aprobación de nuevas exportaciones de GNL mientras el Departamento de Energía considera todos los impactos que este peligroso combustible fósil tiene sobre la salud pública, nuestra economía y nuestros objetivos de justicia climática y medioambiental», declaró Roishetta Sibley Ozane, fundadora y directora ejecutiva del Proyecto de Buques de Luisiana. «Durante demasiado tiempo, las comunidades obligadas a vivir cerca de la industria petroquímica se han enfrentado a los efectos desproporcionados de la contaminación y el cambio climático, sin ver apenas los supuestos beneficios de que estas empresas operen en sus barrios. Esta pausa presenta una oportunidad para que la Administración Biden dé prioridad a la justicia medioambiental y a la acción por el clima en el futuro a la hora de tomar decisiones sobre la aprobación de nuevas exportaciones de GNL. Agradecemos a estos líderes del Congreso que hayan instado a la Administración Biden a aprovechar este momento para trazar realmente un nuevo rumbo hacia un futuro más sostenible y justo.» «Nos alegra ver un liderazgo tan fuerte del Congreso en apoyo de la decisión de sentido común de la Administración Biden de pausar las nuevas aprobaciones de exportaciones de GNL para que el Departamento de Energía pueda volver a examinar los impactos que estas exportaciones tienen sobre nuestros objetivos climáticos y de justicia medioambiental, así como sobre nuestra economía», declaró Mahyar Sorour, Directora de Política Más Allá de los Combustibles Fósiles de Sierra Club. «La industria del petróleo y el gas ha estado contaminando nuestras comunidades y elevando nuestros precios de la energía, todo ello mientras obtenía beneficios récord a expensas de la salud y la seguridad públicas. Es hora de cambiar el statu quo y poner a las personas por encima de estas empresas contaminantes». «Un estudio tras otro ha demostrado lo perjudiciales que son las exportaciones de GNL para nuestro clima, nuestra salud, nuestro bienestar financiero y nuestra seguridad nacional. La administración Biden ha empezado a allanar un nuevo camino revisando los criterios utilizados para determinar si las nuevas exportaciones de gas son de interés público», declaró Joanie Steinhaus, Directora del Programa Oceánico de Turtle Island Restoration Network. «Ahora necesitamos que ese camino conduzca a un cambio real garantizando que el DOE utiliza estudios actualizados e incorpora factores como la justicia medioambiental en sus decisiones. Estamos agradecidos a los miembros del Congreso que comprenden lo que está en juego para nuestras comunidades y nos apoyan.» «Aplaudimos a los miembros del Congreso por estar hombro con hombro con la decisión histórica del presidente Biden de pausar las aprobaciones de nuevas terminales de exportación de GNL. Las comunidades del Golfo llevan mucho tiempo liderando la lucha contra la expansión del GNL y soportando injustamente el peso de la contaminación que el gobierno federal no ha tenido en cuenta en su totalidad en anteriores aprobaciones de infraestructuras de GNL», declaró Mattea Mrkusic, responsable principal de políticas de Evergreen Action para la transición energética. «Los estudios han demostrado repetidamente que el GNL es mucho peor para el clima de lo que se pensaba, y detener la aprobación de nuevas terminales es una obviedad para permitir a los responsables de la toma de decisiones hacer un balance completo de sus impactos climáticos. La revisión del GNL del presidente Biden y del Departamento de Energía es un paso profundamente necesario para medir con precisión el coste perjudicial de la expansión del

Última carta del Congreso para apoyar la revisión de las exportaciones de GNL e instar al DOE a incorporar las cuestiones clave en la determinación del interés público Leer más »

Por qué debemos incluir a nuestra comunidad en la creciente economía verde: empleos en energías limpias, menores costes energéticos y un futuro climático más saludable.

Recientemente tuve el honor de visitar la Casa Blanca durante el Mes de la Tierra y participar en la Mesa Redonda sobre el Empoderamiento Económico de los Latinos a través de la Acción Climática. La mesa redonda debatió el número histórico (en alcance y tamaño) de inversiones en energías limpias que se están realizando en la economía estadounidense en estos momentos, y cómo nuestras comunidades latinas pueden formar parte de esta economía verde de rápido crecimiento. En representación de Chispa, me uní a otras dos docenas de líderes climáticos y personas influyentes, además de personal clave de la administración Biden-Harris, para el debate. A muchos de los presentes en la sala no se nos escapó que «somos los sueños más salvajes de nuestros antepasados», como dijo mi compañera de asiento, Isabel González Whitaker, vicepresidenta asociada de Moms Clean Air Force y directora de EcoMadres. «Pensé tanto en mi madre y en sus sueños como defensora del empoderamiento económico de los latinos (haber venido de Cuba sin nada, luchar por abrir un negocio y, finalmente, convertirse en la voz de la comunidad) y en lo mucho que me acompañaba en esa sala». Mi propia historia es que mi madre, inmigrante de México, limpió casas durante décadas en Dallas. Con el tiempo se convirtió en una exitosa propietaria de un pequeño negocio junto con mi padre, y también ejercieron de líderes en la comunidad. Pero, ¿cómo incluimos a más familias y comunidades en la clase media y más allá, fuera del «apenas sobrevivir»? Tenemos una oportunidad monumental, ahora mismo, de llevar a todo el mundo a una nueva economía verde que ofrezca buenos empleos verdes dignos, costes domésticos más bajos y energía fiable, y además claros beneficios para nuestra salud y el planeta. Con el Plan de Energía Limpia Asequible al frente y en el centro, la administración Biden-Harris ha hecho más para proteger nuestro clima y hacer avanzar las soluciones medioambientales que cualquier otra administración en la historia de Estados Unidos. En la Mesa Redonda de la Casa Blanca hablamos de esta oportunidad y del momento que tenemos para cambiar el rumbo de las generaciones venideras.  Buenas noticias: Hay empleos, empleos y empleos en el sector de las energías limpias Cuando hablamos de cómo la economía verde puede incluir a la comunidad latina, lo primero que discutimos fueron los empleos. Con anuncios como los 7.000 millones de dólares en subvenciones para el programa Solar para todos, las comunidades tienen la oportunidad de desarrollar proyectos solares que ofrezcan energía limpia y fiable en sus hogares. Esto ofrecerá a las familias precios más estables para su energía, pero «lo bonito de esto», como dijo un alto funcionario de la administración, es que también crea puestos de trabajo bien remunerados. La gran afluencia de inversiones es también una oportunidad para que este sector de la economía verde se desarrolle de forma sostenible con salarios justos, normas laborales y equidad. El Plan de Energía Limpia Asequible (las inversiones climáticas de la Ley de Reducción de la Inflación) asciende a ¡369.000 millones de dólares! Estos recursos se están invirtiendo en energía solar y eólica en todo EE.UU., transporte limpio, fabricación de baterías y otros productos con energía limpia, y mucho más. El plan es exhaustivo e incluye muchos elementos importantes para las comunidades latinas: Las subvenciones para el cambio comunitario financian actividades medioambientales y de justicia climática para beneficiar a las comunidades afectadas mediante proyectos que reduzcan la contaminación, aumenten la resistencia climática de la comunidad y desarrollen la capacidad de la comunidad para hacer frente a los retos medioambientales y de justicia climática. El pago directo es un programa en el que las entidades exentas de impuestos y gubernamentales -como distritos escolares, gobiernos locales, Tribus, territorios y organizaciones sin ánimo de lucro- pueden recibir pagos por adelantado para ayudar a financiar proyectos de energía limpia que cumplan los requisitos. Entre ellos se incluyen proyectos solares comunitarios para llevar energía limpia a las familias de los barrios; calefacción geotérmica; infraestructura de recarga de vehículos eléctricos (VE); y vehículos limpios para las flotas de la ciudad. La Iniciativa Justicia40 establece el objetivo de que el 40% de los beneficios del clima, la energía limpia, la vivienda asequible y sostenible, y otras inversiones del Plan de Energía Limpia Asequible, deben ir a parar a las comunidades que más sufren la falta de inversión y la contaminación. Todos los proyectos de energía limpia que se están creando gracias a estas inversiones históricas significan puestos de trabajo para electricistas, mecánicos, trabajadores de la construcción, técnicos, personal de apoyo y miles de personas más. Desde que el Plan de Energía Limpia Asequible se convirtió en ley en 2022, las empresas han anunciado un total de 271.713 nuevos puestos de trabajo relacionados con 523 nuevos proyectos de energía limpia, y más de 352.000 millones de dólares en inversiones en todo Estados Unidos, según Climate Power. Los trabajadores latinos están bien representados en los sectores de la energía y el transporte limpios, y nuestro número va en aumento. Los trabajadores latinos representan casi el 17% de la mano de obra de las energías limpias. Y sólo en el sector de las instalaciones solares, aproximadamente un tercio de los trabajadores son latinos (31,7%). Por último, el Cuerpo Climático Estadounidense, una iniciativa de servicio y formación de mano de obra diseñada para emplear a los jóvenes en la lucha contra los impactos climáticos y en la creación de resiliencia local, contratará a 20.000 personas, según la Casa Blanca. El programa representa una excelente oportunidad para involucrar a nuestros jóvenes latinos en el desarrollo de habilidades en el espacio climático. Nuestras familias tienen muchas oportunidades de entrar y permanecer en la clase media con todos estos empleos y prácticas para nuevas carreras, todo ello mientras promovemos un aire limpio, un agua limpia y un medio ambiente mejor. Ahorro de costes: El otro beneficio económico del Plan de Energía Limpia Asequible Durante las conversaciones con los líderes climáticos en la Casa Blanca, compartí que mi amigo profesor

Por qué debemos incluir a nuestra comunidad en la creciente economía verde: empleos en energías limpias, menores costes energéticos y un futuro climático más saludable. Leer más »

¡Conviértete en un voluntario!
Regístrate en Chispa Voluntariado
Al donar o tomar esta acción, está aceptando su membresía en Chispa/LCV y que recibirá comunicaciones regularmente y su elegibilidad en votar por miembros de la mesa de directores de LCV. Al darnos su número de teléfono celular, está aceptando que Chispa/LCV le envíe llamadas o mensajes de texto, incluyendo alertas para tomar acción.
¡Únete al Movimiento!
Regístrate para recibir noticias y actualizaciones de Chispa